
Sucedió esta tarde en Avenida Belgrano 3275, en el predio donde años atrás funcionó un reconocido salón de eventos. Las llamas se habrían iniciado en la planta alta.
Tucumán encabeza el ranking nacional en donación de órganos. Alcanzó 18.9 donantes por millón de habitantes, una cifra que comparte con Neuquén pero supera en números absolutos. El dato fue confirmado este mediodía por el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, a través de un móvil en vivo con TVPrensa Primera Edición. El funcionario resaltó la efectividad del sistema sanitario provincial y la respuesta del Hospital Padilla.
“Esto significa, a aquella persona que está pasando por ese trance, la familia que está pasando por ese trance, de prolongar la vida de esa persona en otros", expresó Medina Ruiz. Además, subrayó el impacto que tiene cada caso: “a los que por ahí son cuatro o cinco personas que pueden recibir distintos órganos y que salvan sus vidas o prolongan sus vidas y cambien la calidad de vida”.
El ministro explicó que el liderazgo provincial no es casual. “Hay una organización. Acá hay un centro, un Departamento de Procuración, donde una persona que tiene un estado crítico, por ejemplo, un paciente en terapia intensiva que tiene muerte encefálica, eso ya es irreversible, se hace una consulta con la familia, se habla, se prepara a la persona para que, llegado el momento, se transforme en un donante de órganos”, afirmó.
Esa estructura institucional funciona desde hace tiempo. El Hospital Padilla ha sido primero o segundo en el ranking durante varios años. “Ahora volvemos a estar primeros junto con Neuquén en cantidad de 18.9 por millón de habitantes y, hablando de la población, en un número absoluto, Tucumán por encima, por supuesto”, detalló Medina Ruiz.
En paralelo, el funcionario destacó la capacidad quirúrgica del hospital. En una sola jornada se realizaron más de 230 cirugías, incluyendo intervenciones complejas. Para el ministro, eso demuestra que la infraestructura está preparada para responder a una demanda creciente en salud pública.
“Son profesionales que están dispuestos a cualquier hora, cualquier día”, valoró Medina Ruiz. También atribuyó el resultado a la gestión política: “Esto marca y deja en claro cómo el gobernador de la provincia, Osvaldo Jaldo, sigue apostando a la salud”.
Mario Sardón Traverso, director del Hospital Padilla, también habló del reconocimiento. “Para nosotros es muy importante este reconocimiento que nos han dado a nivel del INCUCAI porque es producto de un trabajo coordinado de todos los empleados del Hospital Padilla desde el año 2014-2015 que se empezó a trabajar”, explicó.
El centro de salud mantiene un promedio de 18 donantes por millón de habitantes. Sardón Traverso aclaró que, en cifras relativas, eso representa 10.8 donantes por cada 100.000 personas. Para él, el logro es colectivo. “Eso es producto del trabajo de todo el equipo del Hospital Padilla”, aseguró.
El hospital incorporó recientemente nueva tecnología para mejorar el servicio. “Estamos agradeciendo al gobernador y al ministro por el equipamiento que nos están brindando para mejorar: una torre de equipo de laparoscopía para mejorar la calidad de atención de nuestros pacientes que requieren cirugía programada con varios monitores para seguir controlando a todas las personas que lo requieren, tanto en la guardia como en las diferentes unidades”, dijo.
Finalmente, el director resaltó el rol del Padilla como institución de referencia. Allí se atienden pacientes tucumanos y también de provincias vecinas. El esquema de coordinación, la inversión estatal y la vocación del personal hacen de Tucumán un modelo en salud pública nacional.
Sucedió esta tarde en Avenida Belgrano 3275, en el predio donde años atrás funcionó un reconocido salón de eventos. Las llamas se habrían iniciado en la planta alta.
Un grupo de ex trabajadores de la empresa transportadora de energía presentó una denuncia federal por manipulación del Programa de Propiedad Participada, estimando una estafa superior a los 43 millones de dólares.
El niño nació con solo 26 semanas y pesa 840 gramos. El funcionario destacó el trabajo médico y la tecnología utilizada para salvarlo.
El operativo sanitario se realizó esta madrugada. El hombre de 50 años había sufrido un accidente de tránsito en Santiago del Estero semanas atrás.
El jefe de Policía enfatizó que el ingreso a las fuerzas de seguridad es transparente y que se elige a los más preparados. Hay 9.300 aspirantes.
Lunes primaveral en pleno invierno: Aunque el día será ideal para actividades al aire libre, se pronostican lluvias aisladas para el resto de la semana.
El Día del Amigo se adelantó para adultos mayores que asisten a los talleres municipales. Junto a hijos y nietos celebraron con karaoke y un almuerzo.
La Expo Lules Productiva 2025 abrió sus puertas este viernes con un acto encabezado por Darío Monteros y Marta Albarracín. Participaron funcionarios, empresarios y más de 700 expositores.
El accidente interrumpió el tránsito durante horas en Ruta 9, un vehículo cargado con bagazo impactó a otro que transportaba semillas y legumbres.
El Ministerio Público Fiscal coordina la investigación del hecho ocurrido en Ojo de Agua. El arma estaba en la habitación donde fue hallada la pareja.
El jefe de Policía enfatizó que el ingreso a las fuerzas de seguridad es transparente y que se elige a los más preparados. Hay 9.300 aspirantes.
El operativo sanitario se realizó esta madrugada. El hombre de 50 años había sufrido un accidente de tránsito en Santiago del Estero semanas atrás.
Tras el partido entre Jorge Newbery y Santa Ana, una pelea callejera dejó varias personas lesionadas. La policía advierte que ya fueron identificados.
Sucedió esta tarde en Avenida Belgrano 3275, en el predio donde años atrás funcionó un reconocido salón de eventos. Las llamas se habrían iniciado en la planta alta.