
Eco Canje, ofertas imperdibles y prenvención de dengue: revisá la agenda municipal
La Municipalidad de la capital inicia la semana con un cronograma cargado de actividades para el cuidado del medioambiene, la economía familiar y la salud.
El pasado 28 de mayo, la fábrica PANPACK de Los Nogales dejó sin trabajo a 25 empleados. La empresa, dedicada a la fabricación de bolsas plásticas para el agro, no les permitió ingresar y al día siguiente les envió un telegrama de despido. Entre los cesanteados está Ariel Núñez, que llevaba 22 años como oficial de mantenimiento eléctrico. La compañía justificó la decisión en una supuesta crisis económica, aunque los trabajadores lo desmienten.
Los telegramas llegaron sin previo aviso ni explicaciones formales. La planta, ubicada sobre la ruta nacional 9, funcionaba con personal de más de 20 y hasta 35 años de antigüedad. Los despedidos eran todos de planta permanente. Según Ariel Núñez, "el 28 no nos dejaron entrar y el 29 nos llegó el telegrama diciendo que ya dejábamos de pertenecer a la fábrica".
Desde entonces, los empleados iniciaron acciones legales. Trece de ellos están representados por el abogado Carlos González. Denuncian que la empresa solo ofreció el 50% de la indemnización correspondiente. “Nos llamaron a arreglar por el 50%. Obvio que a nadie le convenía”, aseguró Núñez, quien también remarcó la falta de apoyo sindical. “Estamos con desprotección del sindicato, lo que dentro de la fábrica y fuera de la fábrica”.
La empresa no ha dado respuestas claras. Alegó falta de rentabilidad y caída de ventas, pero continúa contratando personal eventual. Ariel denunció que "actualmente la empresa está tomando contratados". Además, la fábrica presentó dos pedidos de preventivo de crisis, aunque ninguno prosperó por no poder justificar su situación financiera ante la Secretaría de Trabajo.
Uno de los puntos más graves, según Núñez, es el deterioro de la infraestructura. “No hay inversión. Las máquinas se rompen y quedan paradas porque no hay repuestos. No había ni una tuerca para cambiarlas”. También explicó que muchas veces debían improvisar con lo poco que tenían. “La máquina que se rompía quedaba parada”, agregó.
El drama también golpea en lo personal. “Yo hago instalaciones eléctricas por mi cuenta, pero mis compañeros no todos tienen un oficio”, relató Ariel. Muchos de los despedidos son sostén de familia y están en una situación económica crítica. La incertidumbre se suma a la angustia. “No tenemos fecha ni nada certero del pago”, reclamó el trabajador.
La historia de estos 25 despedidos refleja una crisis que va más allá de una empresa. Impacta de lleno en el tejido económico y social de Los Nogales, una localidad con pocas industrias activas. La falta de respuestas, tanto por parte de la empresa como del gremio, agrava el conflicto.
Mientras la empresa insiste en una supuesta falta de competitividad, los trabajadores afirman que es una estrategia para reducir costos y reemplazar personal permanente por empleados contratados y más vulnerables. “Primero dejan a los contratados. Después vinimos nosotros, los de planta”, contó Ariel.
PANPACK opera desde hace años en la zona. Su producción abastece al sector agroindustrial, que hoy no muestra señales de derrumbe. Por eso, los ex empleados insisten en que la causa no es externa, sino interna. “Es mentira que no tienen trabajo. Es la falta de inversión lo que destruye la fábrica”, sentenció Núñez.
El Presidente insultó a senadores, militantes y periodistas en un evento sin cobertura oficial. Tildó a su vicepresidenta de “bruta traidora”.
La Municipalidad de la capital inicia la semana con un cronograma cargado de actividades para el cuidado del medioambiene, la economía familiar y la salud.
La menor de 15 años fue operada por cateterismo para corregir una cardiopatía congénita. El procedimiento, realizado en el Hospital de Niños, evitó una cirugía a corazón abierto.
La Municipalidad lanzó un tráiler móvil que funcionará junto al programa Somos Más en Territorio y permitirá gestionar renovaciones y carnets por primera vez.
El acuerdo sellado por Rossana Chahla y Sergio Pagani impulsa capacitaciones, pasantías y programas conjuntos destinados a la comunidad universitaria y a los vecinos.
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la apertura oficial del nuevo establecimiento que brindará formación a más de 250 alumnos de los Valles Calchaquíes.
El tribunal consideró que la candidatura a diputado del gobernador ya había sido oficializada y no corresponde reabrir el debate en instancias posteriores.
La iniciativa fue presentada por el vicegobernador y busca enseñar cómo se sanciona una ley, desde la idea ciudadana hasta la aprobación en el recinto.
La propuesta fue destacada por Agustina Corbalán durante la EXPOCON 2025, con ejemplos de aplicación real. Ítems fundamentales para lograr el cambio.
El festival se llevará a cabo en Yerba Buena y reunirá a artistas nacionales y locales en una celebración única. Una fiesta inolvidable en Tucumán.
El nuevo sistema se aplicará por primera vez en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre en todo el territorio provincial.
La policía ingresó a la vivienda del barrio La Milagrosa en llamas y lo encontró desvanecido en el living. Se investigan las causas de las llamas.
El tradicional evento gastronómico tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de septiembre en el Predio Simeón Nieva. Música en vivo y propuestas para toda la familia.
El presidente mantuvo reuniones con empresarios y referentes financieros en su breve paso por Estados Unidos y ahora se prepara para el regreso al país.
La Municipalidad lanzó un tráiler móvil que funcionará junto al programa Somos Más en Territorio y permitirá gestionar renovaciones y carnets por primera vez.