
Fue un referente muy querido del entorno familiar de la cantante. Participó en homenajes que mantuvieron vivo su legado en Tucumán y el país.
El futuro del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) continúa siendo precario. El Decreto 462/2025, publicado por el gobierno de Javier Milei, modificó su estructura legal. A partir de esta norma, el INTA dejará de ser un ente descentralizado del Ministerio de Economía y pasará a funcionar como un organismo bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
En Tucumán, 170 personas vinculadas a la Estación Experimental de Famaillá y a once agencias distribuidas en toda la provincia temen por sus fuentes laborales. Desde APINTA, el gremio que nuclea al personal técnico y administrativo, advierten que esta transformación institucional tiene como trasfondo un ajuste profundo y el avance sobre la planta de personal.
Fernanda Farías, secretaria general de APINTA en Tucumán, confirmó que la organización sindical ya inició acciones legales y políticas. “Nosotros estamos en alerta y movilización de la institución con este grave decreto que salió hace más de dos semanas”, explicó.
En paralelo a la vía judicial, iniciaron conversaciones con referentes parlamentarios. “Ayer se presentó un amparo legal desde el gremio de la APINTA y de ATE, junto con otro proyecto también de otros diez diputados que buscan derogar este decreto”, detalló Farías.
En las últimas semanas, el gremio mantuvo reuniones con legisladores nacionales para frenar el avance del decreto. Mientras tanto, los trabajadores continúan cumpliendo sus tareas en condiciones de creciente incertidumbre. “La gente está con mucha preocupación e incertidumbre, pero estamos todavía en el trabajo”, agregó la referente sindical.
La reestructuración que se inició con este decreto fue anticipada hace meses por las autoridades nacionales del INTA. Según indicó Farías, en febrero de este año el presidente del organismo presentó una propuesta que ya incluía un plan de despidos masivos. “Sabemos que la intención, a partir de un proyecto que presentaron el presidente del INTA con la vice en febrero de este año, es el despido de 1500 compañeros de todo el país”, denunció.
Aunque por ahora no existe un detalle oficial sobre cuántos despidos corresponderían a cada sede o agencia, la regional tucumana ya se prepara para enfrentar esa posibilidad. Farías indicó que “todavía no tenemos el número por cada experimental o agencia cómo serían los despidos”.
La conducción sindical también remarcó que la ofensiva contra el INTA no surgió de manera espontánea. “Esto comenzó hace un año y medio, con las intenciones ya expresadas de querer desregular el organismo”, afirmó. Esa desregulación se expresa hoy en una pérdida de autonomía institucional, que en los hechos implica mayor control político sobre el organismo técnico.
En ese marco, los 170 trabajadores de Tucumán sostienen su presencia en cada agencia y en la estación de Famaillá. Desde allí buscan visibilizar el impacto productivo del INTA en todo el territorio y advertir sobre las consecuencias sociales y científicas del posible vaciamiento.
Fue un referente muy querido del entorno familiar de la cantante. Participó en homenajes que mantuvieron vivo su legado en Tucumán y el país.
En un contexto nacional de desfinanciamiento científico, el mandatario tucumano destacó la labor científica y productiva de la estación en la región.
La Facultad de Artes presenta su segunda gala de danza con obras clásicas y contemporáneas. Más de 100 artistas estarán en escena en el Teatro Alberdi.
La promoción permite reintegros automáticos, sin trámites, hasta el 15 de agosto, confirmó el vicepresidente de AETAT. Cómo acceder a los descuentos.
La Asociación de Instituciones Privadas adelantó que el aumento se decidirá esta semana, con un impacto estimado de hasta 15%. El ajuste será retroactivo.
Terror en La Costanera: la acusada y su pareja ingresaron a la vivienda, prendieron fuego colchones y huyeron mientras los vecinos alertaban a la madre.
El nuevo régimen incluirá boleta única y se inspirará en modelos aplicados en otras provincias. El Gobierno promete mayor transparencia y claridad en los comicios.
El músico tucumano vuelve al escenario local mañana. En entrevista con Canal 10, reflexionó sobre su carrera y el espectáculo que presentará dentro del Julio Cultural.
Las víctimas no llevaban casco. Uno chocó contra un guardarraíl. El otro fue embestido tras una maniobra imprudente.
La medida alcanza a los sectores más vulnerables. El monto de $40.000 estará disponibles desde este miércoles 23 de julio para compras en comercios adheridos.
El pronóstico anticipa una cadena de días inestables, con frío, viento del sur y fuertes bancos de niebla.
Marcos Díaz enfrenta 15 años de prisión por un ataque que dejó al descubierto la violencia contra los más vulnerables. Un crimen que obliga a repensar nuestras miradas sociales.
La medida busca evitar la deserción universitaria en el interior de la provincia. Los postulantes deberán ser alumnos regulares de la UNT o UTN.
La promoción permite reintegros automáticos, sin trámites, hasta el 15 de agosto, confirmó el vicepresidente de AETAT. Cómo acceder a los descuentos.