
Fue un referente muy querido del entorno familiar de la cantante. Participó en homenajes que mantuvieron vivo su legado en Tucumán y el país.
El panorama institucional en la regional Tucumán de Vialidad Nacional sigue siendo incierto. A pesar de que distintas instancias judiciales frenaron momentáneamente los efectos del decreto nacional que ordenaba su cierre, el personal se mantiene en estado de alerta y continúa trabajando en sus funciones habituales. La estructura local permanece activa, enfocada en operaciones técnicas y en la defensa de los puestos laborales.
En medio del debate político y judicial sobre la continuidad de Vialidad, los trabajadores de la regional provincial remarcan la importancia del organismo para la conectividad territorial y la seguridad vial. También manifiestan preocupación por la imagen pública de la institución. Consideran que existe una percepción distorsionada que no refleja el compromiso diario del personal en rutas y zonas de difícil acceso.
Un vocero de la regional explicó que intentan mostrar a la sociedad las tareas que realizan para revertir ese juicio negativo. Señaló: “Vialidad tiene un mal prestigio, a partir de redes sociales y otros medios. Hoy estamos tratando de cambiarlo, de mostrarle a la gente todo lo que hace Vialidad, en el operativo Nieve, por ejemplo, con la gente que está trabajando en los campamentos”.
En ese contexto, destacó la cohesión interna del equipo que integra el organismo. Subrayó que detrás de cada trabajador hay familias que dependen de su salario. Dijo: “Yo creo que hoy en día nosotros mismos nos dimos cuenta que somos una familia muy grande. Al margen de ser personas y todo, hay muchas familias detrás de todo esto y Vialidad tiene ya 93 años, no es creada por alguien. Yo creo que una institución que no se la puede destruir así nada más”.
Los trabajadores también alertan sobre un enfoque económico que, según sostienen, invisibiliza el valor estratégico del organismo. “Yo creo que más es una planilla en Excel, a partir de la cual buscan vender los edificios, para tener de donde abastecer a las arcas nacionales. Pero no están viendo lo que están destruyendo: toda la tecnología, la gente, la infraestructura vial, que es enorme”.
Insisten en que la dimensión operativa de Vialidad no puede analizarse sin considerar su impacto real en la vida cotidiana. Aseguran que la infraestructura vial beneficia tanto a ciudadanos como a sectores productivos. “No viajan a las provincias, no van a ver que los caminos los usan los empresarios, los usa la gente, los usamos todos”.
Fue un referente muy querido del entorno familiar de la cantante. Participó en homenajes que mantuvieron vivo su legado en Tucumán y el país.
En un contexto nacional de desfinanciamiento científico, el mandatario tucumano destacó la labor científica y productiva de la estación en la región.
La Facultad de Artes presenta su segunda gala de danza con obras clásicas y contemporáneas. Más de 100 artistas estarán en escena en el Teatro Alberdi.
La promoción permite reintegros automáticos, sin trámites, hasta el 15 de agosto, confirmó el vicepresidente de AETAT. Cómo acceder a los descuentos.
La Asociación de Instituciones Privadas adelantó que el aumento se decidirá esta semana, con un impacto estimado de hasta 15%. El ajuste será retroactivo.
Terror en La Costanera: la acusada y su pareja ingresaron a la vivienda, prendieron fuego colchones y huyeron mientras los vecinos alertaban a la madre.
El nuevo régimen incluirá boleta única y se inspirará en modelos aplicados en otras provincias. El Gobierno promete mayor transparencia y claridad en los comicios.
El músico tucumano vuelve al escenario local mañana. En entrevista con Canal 10, reflexionó sobre su carrera y el espectáculo que presentará dentro del Julio Cultural.
Las víctimas no llevaban casco. Uno chocó contra un guardarraíl. El otro fue embestido tras una maniobra imprudente.
La medida alcanza a los sectores más vulnerables. El monto de $40.000 estará disponibles desde este miércoles 23 de julio para compras en comercios adheridos.
El pronóstico anticipa una cadena de días inestables, con frío, viento del sur y fuertes bancos de niebla.
Marcos Díaz enfrenta 15 años de prisión por un ataque que dejó al descubierto la violencia contra los más vulnerables. Un crimen que obliga a repensar nuestras miradas sociales.
La medida busca evitar la deserción universitaria en el interior de la provincia. Los postulantes deberán ser alumnos regulares de la UNT o UTN.
La promoción permite reintegros automáticos, sin trámites, hasta el 15 de agosto, confirmó el vicepresidente de AETAT. Cómo acceder a los descuentos.