Murió Alejandra "Locomotora" Oliveras

La ex boxeadora había sufrido un ACV el pasado 14 de julio y, desde entonces, permanecía internada en terapia intensiva. La campeona tenía 47 años.

Deportes28 de julio de 2025Canal 10Canal 10
locomotorasss
El mundo del deporte despide a la campeona.

Alejandra “Locomotora” Oliveras falleció este 28 de julio de 2025 a los 47 años, tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico el 14 de julio en la ciudad de Santa Fe.

Previo a su deceso, permaneció 12 a 14 días internada en terapia intensiva, donde evolucionó con pronóstico reservado. Durante ese período fue sometida a una traqueotomía y comenzó un proceso paulatino de desvinculación de la asistencia respiratoria mecánica.

A pesar de reflejar signos de mejora —como apertura ocular, respuesta motora, y periodos de respiración espontánea— su pronóstico médico se mantuvo delicado hasta el final.

Familiares compartieron que ella mostró interacción física con sus seres queridos: apretó la mano de un hermano cuando le pidieron que lo hiciera como señal de que los escuchaba. Sin embargo, se temía que pudiera quedar con secuelas motoras permanentes, como hemiplejía del lado izquierdo del cuerpo.

Luchó en todos lados

Alejandra Marina Oliveras nació el 20 de marzo de 1978 en El Carmen, Jujuy. Conocida como “La Locomotora”, se consagró como una de las boxeadoras argentinas más destacadas de la historia.

Durante su carrera profesional (2005–2015), conquistó seis títulos mundiales en distintas categorías —incluyendo Súper Gallo (WBC), Pluma (WBA y WBO) y Liviano (WBC)—, con un récord profesional de 38 peleas: 33 victorias, 3 derrotas y 2 empates.

Ingresó al Salón de la Fama Latinoamericano de Boxeo en 2024 y obtuvo un reconocimiento del Libro Guinness de los Récords por ser la única mujer en ganar cuatro títulos mundiales en pesos diferentes.

Su carrera fue marcada por la superación personal: madre adolescente, víctima de violencia de género desde los 14 años, se convirtió en campeona entrenando sola y soportando grandes adversidades. Su primer combate profesional surgió de una pelea improvisada en una plaza, que cambió el rumbo de su vida.

Luego de su retiro en 2017, se destacó como influencer motivacional, fundadora del grupo solidario Team Locomotora, impulsora de comedores y escuelas de boxeo para jóvenes de bajos recursos. Incursionó también en la política como candidata a diputada nacional en 2021 y asumió un cargo público en 2024 vinculado a un área de seguridad en eventos deportivos.

Con carisma y presencia pública, su historia inspiró a muchos: ella misma se definía como una ‘Rocky mujer’, orgullosa de convertir su vida en ejemplo de superación. 

Ella misma fue reflejo de sus videos motivacionales: luchó hasta el último round. 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email