
La Policía lanzó gas lacrimógeno, detuvo a manifestantes y agredió al periodista Nicolás Munafó de C5N en plena cobertura.
Los parlamentarios del Norte Grande volvieron a reunirse este lunes en Catamarca. Reclamaron que el Gobierno nacional detenga el ajuste contra las provincias. También defendieron la presencia del Estado y los fondos coparticipables como pilares para garantizar la igualdad.
El encuentro se realizó en el marco del Parlamento del Norte Grande, que reunió a legisladores de las diez provincias del NOA y el NEA. Participaron representantes de Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Salta, Jujuy, Misiones, Corrientes, Formosa y Chaco.
Sergio Mansilla, presidente subrogante de la Legislatura de Tucumán a cargo de este poder por la licencia del vicegobernador Miguel Acevedo, encabezó la comitiva provincial. Durante el plenario, insistió en la necesidad de sostener el trabajo colectivo del bloque regional.
Mansilla afirmó que “es importante que siga el trabajo en forma conjunta en todo el Norte Grande”. “Nosotros sabemos que si cada provincia trabaja individualmente va a ser muy difícil conseguir recursos y proyectos, más en la situación política que estamos pasando por la forma de gobernar que tiene la Nación”, sostuvo.
Además, remarcó: “Desde aquí concebimos que el Estado tiene que ser un Estado presente y por eso estamos trabajando a la par de las reuniones que hacen los gobernadores con el fin de pedir las mejoras que benefician a cada una de las provincias”.
También participaron del encuentro los legisladores tucumanos Carlos Gómez y Gabriel Yedlin. Gómez criticó duramente la gestión de Javier Milei y afirmó que “las provincias están siendo atacadas por un gobierno nacional que lleva una política completamente a la inversa de lo que quiere y pretende la región”. Yedlin, por su parte, acompañó la postura del bloque y defendió la agenda parlamentaria conjunta.
Durante la jornada, las distintas comisiones abordaron temas vinculados a transporte, salud, educación, ambiente y federalismo fiscal. El objetivo fue avanzar en estrategias legislativas comunes y visibilizar la situación crítica que atraviesan las economías provinciales.
Uno de los ejes fue la parálisis de obras públicas y los recortes en transferencias no automáticas. En varias comisiones se expusieron casos concretos de rutas detenidas, hospitales sin insumos y escuelas con problemas de mantenimiento. Los legisladores acordaron elevar un documento conjunto a Nación para exigir respuestas.
El encuentro también sirvió para reafirmar el compromiso con el federalismo. “No se puede seguir concentrando los recursos en Buenos Aires y dejar al interior sin servicios básicos”, planteó una de las legisladoras salteñas. La frase se repitió en varios discursos.
En paralelo, el bloque del Norte Grande denunció la falta de diálogo institucional con el Gobierno nacional. Varios representantes señalaron que los canales con la Jefatura de Gabinete y el Ministerio del Interior están completamente cerrados.
Además, hubo fuertes críticas al alineamiento geopolítico de Milei y su política exterior. Varios legisladores coincidieron en que el modelo de país que promueve el Ejecutivo “atenta contra la integración regional” y pone en riesgo acuerdos estratégicos con países vecinos.
El próximo encuentro se realizará en Corrientes, en el mes de septiembre. Allí se presentarán informes sobre las pérdidas económicas sufridas por cada provincia desde el inicio del nuevo gobierno. También se prevé debatir una propuesta legislativa para recuperar el fondo de incentivo docente.
El gobernador afirmó que Tucumán mantiene relaciones cordiales con todos los diplomáticos, pero exigió respeto por la soberanía provincial.
La Policía lanzó gas lacrimógeno, detuvo a manifestantes y agredió al periodista Nicolás Munafó de C5N en plena cobertura.
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.
El ministro fue grabado en Nueva York garantizando acceso a jueces y periodistas para beneficiar al exagente estadounidense Tim Ballard. Piden su renuncia.
Mientras Argentina presentaban argumentos para sostener la suspensión del fallo, la jueza federal de Nueva York avanzó con un nuevo pedido de los demandantes. El país enfrenta un posible embargo por U$S16.100 millones.
Ante la trágica noticia del fallecimiento de la niña de 7 años, celebridades expresaron su dolor a través de las redes sociales acompañando a la familia Yankelevich.
En el informe publicado este martes, el organismo internacional de crédito prevé un crecimiento económico de 5,5% para Argentina para 2025.
La ANMAT actuó tras recibir quejas de los consumidores. Colgate aseguró que cumple la normativa y habilitó un reemplazo gratuito del producto.
El gobierno de Javier Milei firmó un acuerdo clave con Estados Unidos para que los argentinos viajen por turismo o negocios sin visa por 90 días.
Ante la trágica noticia del fallecimiento de la niña de 7 años, celebridades expresaron su dolor a través de las redes sociales acompañando a la familia Yankelevich.
Con apoyo provincial, 185 familias accedieron a herramientas y microcréditos. “El superávit vuelve al pueblo”, destacó el Gobernador durante el acto en Casa de Gobierno.
Pablo Silva permanece internado con traumatismo craneano grave. Un hombre fue detenido por la brutal agresión que quedó registrada y se viralizó en redes el fin de semana.
Las olas del tsunami ya impactaron en Japón y Hawai. Autoridades en alerta ante posibles olas de más de tres metros en zonas costeras del Pacífico.
Entradas confirmadas para el gran duelo: se juega el sábado en el estadio Madre de Ciudades. Hinchas del Santo y de River ya pueden acceder a sus localidades.
El ministro fue grabado en Nueva York garantizando acceso a jueces y periodistas para beneficiar al exagente estadounidense Tim Ballard. Piden su renuncia.