
Ciencia, producción y Estado: Jaldo respaldó el trabajo de la EEAOC
En un contexto nacional de desfinanciamiento científico, el mandatario tucumano destacó la labor científica y productiva de la estación en la región.
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, respondió con firmeza a las declaraciones del embajador estadounidense Peter Lamelas, designado en Argentina. El mandatario criticó el tono y el contenido de los comentarios del diplomático, quien había hecho referencia a la influencia de China y otras potencias en las provincias del país. Jaldo fue contundente: “El embajador tiene que leer la Constitución Nacional y luego la Constitución Provincial para saber sobre la autonomía y la autarquía que tenemos cada una de las provincias”.
La reacción del gobernador se dio tras una rueda de prensa en Casa de Gobierno. Allí, Jaldo remarcó que las expresiones de Lamelas no se condicen con la diplomacia. “Ahora, la palabra ‘controlar’ me suena de más fuerte. Entonces, creo que, sobre todo un embajador, que está vinculado directamente a la diplomacia, tendría que tener un poquito más de criterio en cuanto se refiere a los estados federales o a los estados provinciales”, afirmó.
En este sentido, el mandatario provincial realizó una comparación directa para ilustrar su postura. “Es como que si nosotros diríamos que vamos a ir a controlar algún distrito de los EEUU. Ya se imaginan ustedes cómo nos sacarían”, declaró, dejando claro el malestar que provocaron los dichos del funcionario estadounidense.
Jaldo subrayó que Tucumán siempre mantuvo una relación cordial con todos los representantes diplomáticos acreditados en el país. “Nosotros no tenemos ningún tipo de inconveniente que el embajador de EEUU en la República Argentina visite la provincia de Tucumán y, con mucho gusto, lo vamos a evacuar de las dudas que él tenga en las diferentes áreas que tenemos en nuestro gobierno provincial”, explicó.
El gobernador recordó, además, que la provincia ha recibido en numerosas oportunidades a embajadores de diferentes países y que estos encuentros siempre dieron lugar a intercambios positivos. “Siempre la provincia de Tucumán, a los embajadores de los diferentes países que nos han visitado, los hemos recibido muy bien y hemos realizado diferentes tipos de intercambio con nuestras economías regionales, comerciales, culturales y educativos, enviando alumnos a los diferentes países”, agregó.
En otro tramo de sus declaraciones, Jaldo insistió en la necesidad de un trato basado en el respeto y la cooperación. “Nosotros tenemos una muy buena relación con todos los embajadores de los distintos países radicados en Argentina y lo mismo será con el embajador de los EEUU. Ahora, tiene que haber colaboración y respeto de mutua reciprocidad”, sostuvo el mandatario.
Las tareas de desmalezamiento se complican por la constante acumulación de desechos en zonas críticas del cauce. “Limpiamos ayer y hoy hay una pila de basura”.
En un contexto nacional de desfinanciamiento científico, el mandatario tucumano destacó la labor científica y productiva de la estación en la región.
La Facultad de Artes presenta su segunda gala de danza con obras clásicas y contemporáneas. Más de 100 artistas estarán en escena en el Teatro Alberdi.
La promoción permite reintegros automáticos, sin trámites, hasta el 15 de agosto, confirmó el vicepresidente de AETAT. Cómo acceder a los descuentos.
La Asociación de Instituciones Privadas adelantó que el aumento se decidirá esta semana, con un impacto estimado de hasta 15%. El ajuste será retroactivo.
Terror en La Costanera: la acusada y su pareja ingresaron a la vivienda, prendieron fuego colchones y huyeron mientras los vecinos alertaban a la madre.
El nuevo régimen incluirá boleta única y se inspirará en modelos aplicados en otras provincias. El Gobierno promete mayor transparencia y claridad en los comicios.
El músico tucumano vuelve al escenario local mañana. En entrevista con Canal 10, reflexionó sobre su carrera y el espectáculo que presentará dentro del Julio Cultural.
La medida busca evitar la deserción universitaria en el interior de la provincia. Los postulantes deberán ser alumnos regulares de la UNT o UTN.
Las víctimas no llevaban casco. Uno chocó contra un guardarraíl. El otro fue embestido tras una maniobra imprudente.
La medida alcanza a los sectores más vulnerables. El monto de $40.000 estará disponibles desde este miércoles 23 de julio para compras en comercios adheridos.
El pronóstico anticipa una cadena de días inestables, con frío, viento del sur y fuertes bancos de niebla.
Marcos Díaz enfrenta 15 años de prisión por un ataque que dejó al descubierto la violencia contra los más vulnerables. Un crimen que obliga a repensar nuestras miradas sociales.
La medida busca evitar la deserción universitaria en el interior de la provincia. Los postulantes deberán ser alumnos regulares de la UNT o UTN.
La promoción permite reintegros automáticos, sin trámites, hasta el 15 de agosto, confirmó el vicepresidente de AETAT. Cómo acceder a los descuentos.