
UNT impulsa un curso para docentes de primer año: cómo fortalecer la enseñanza
La Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Tucumán organizó tres módulos presenciales y virtuales con cupos limitados y certificación oficial.
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, respondió con firmeza a las declaraciones del embajador estadounidense Peter Lamelas, designado en Argentina. El mandatario criticó el tono y el contenido de los comentarios del diplomático, quien había hecho referencia a la influencia de China y otras potencias en las provincias del país. Jaldo fue contundente: “El embajador tiene que leer la Constitución Nacional y luego la Constitución Provincial para saber sobre la autonomía y la autarquía que tenemos cada una de las provincias”.
La reacción del gobernador se dio tras una rueda de prensa en Casa de Gobierno. Allí, Jaldo remarcó que las expresiones de Lamelas no se condicen con la diplomacia. “Ahora, la palabra ‘controlar’ me suena de más fuerte. Entonces, creo que, sobre todo un embajador, que está vinculado directamente a la diplomacia, tendría que tener un poquito más de criterio en cuanto se refiere a los estados federales o a los estados provinciales”, afirmó.
En este sentido, el mandatario provincial realizó una comparación directa para ilustrar su postura. “Es como que si nosotros diríamos que vamos a ir a controlar algún distrito de los EEUU. Ya se imaginan ustedes cómo nos sacarían”, declaró, dejando claro el malestar que provocaron los dichos del funcionario estadounidense.
Jaldo subrayó que Tucumán siempre mantuvo una relación cordial con todos los representantes diplomáticos acreditados en el país. “Nosotros no tenemos ningún tipo de inconveniente que el embajador de EEUU en la República Argentina visite la provincia de Tucumán y, con mucho gusto, lo vamos a evacuar de las dudas que él tenga en las diferentes áreas que tenemos en nuestro gobierno provincial”, explicó.
El gobernador recordó, además, que la provincia ha recibido en numerosas oportunidades a embajadores de diferentes países y que estos encuentros siempre dieron lugar a intercambios positivos. “Siempre la provincia de Tucumán, a los embajadores de los diferentes países que nos han visitado, los hemos recibido muy bien y hemos realizado diferentes tipos de intercambio con nuestras economías regionales, comerciales, culturales y educativos, enviando alumnos a los diferentes países”, agregó.
En otro tramo de sus declaraciones, Jaldo insistió en la necesidad de un trato basado en el respeto y la cooperación. “Nosotros tenemos una muy buena relación con todos los embajadores de los distintos países radicados en Argentina y lo mismo será con el embajador de los EEUU. Ahora, tiene que haber colaboración y respeto de mutua reciprocidad”, sostuvo el mandatario.
Las tareas de desmalezamiento se complican por la constante acumulación de desechos en zonas críticas del cauce. “Limpiamos ayer y hoy hay una pila de basura”.
La Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Tucumán organizó tres módulos presenciales y virtuales con cupos limitados y certificación oficial.
El Siprosa lanzó un programa en Villa Muñecas que enseña a los más pequeños hábitos sanos con juegos y promueve opciones nutritivas en escuelas.
El gobernador encabezó un acto junto a La Bancaria, destacó el superávit provincial, cuestionó al Gobierno nacional y llamó a sostener la unidad.
Más de 500 alumnos comenzaron a viajar gratis a las escuelas tras la ampliación del Boleto Estudiantil en el interior. El beneficio ya cubre a 100 mil alumnos tucumanos.
El gobernador tucumano evaluó los resultados en Buenos Aires, felicitó a Axel Kicillof y llamó a preservar la unidad nacional con responsabilidad.
Los choferes de la empresa habían tomando la medida de fuerza el pasado sábado debido al incumplimiento salarial. Este mediodía se logró un acuerdo.
El evento se realizará el 11 de septiembre en el campus de la universidad en Yerba Buena. Habrá charlas, talleres y stands con oportunidades laborales.
La distribuidora eléctrica habilita un plan especial desde este 8 de septiembre. Podrán adherirse usuarios residenciales de ingresos bajos y medios.
El tradicional evento gastronómico tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de septiembre en el Predio Simeón Nieva. Música en vivo y propuestas para toda la familia.
La Municipalidad lanzó un tráiler móvil que funcionará junto al programa Somos Más en Territorio y permitirá gestionar renovaciones y carnets por primera vez.
La Municipalidad de la capital inicia la semana con un cronograma cargado de actividades para el cuidado del medioambiene, la economía familiar y la salud.
Cada 8 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Agricultor y Productor Agropecuario. La fecha recuerda el respaldo histórico al sector en 1856.
La distribuidora eléctrica habilita un plan especial desde este 8 de septiembre. Podrán adherirse usuarios residenciales de ingresos bajos y medios.
Los choferes de la empresa habían tomando la medida de fuerza el pasado sábado debido al incumplimiento salarial. Este mediodía se logró un acuerdo.