
El periodista cuestionó al presidente Javier Milei y afirmó que en un año y medio de gestión perjudicó a jubilados, universitarios y al Hospital Garrahan.
Una cámara oculta filmó al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, ofreciendo favores políticos a un exagente estadounidense en una reunión en Nueva York. El encuentro con Tim Ballard, protagonista de la película "Sonido de libertad", reveló un nivel de involucramiento institucional que provocó revuelo dentro del gobierno. El video, difundido en las últimas horas, muestra al funcionario comprometiendo contactos con jueces, legisladores y medios argentinos para mejorar la imagen pública de Ballard en el país. La filtración reavivó los cuestionamientos éticos hacia el ministro, cuya renuncia ya es solicitada por sectores de la oposición.
En la grabación, se escucha a Cúneo Libarona asegurar: “Puedo hablar con Rolando”, en una aparente referencia al periodista Rolando Graña, con la intención de "armarle algo lindo" al exagente en los medios nacionales. La frase generó fuerte malestar dentro del Ejecutivo, ya que plantea una utilización del poder público para beneficiar a un individuo extranjero envuelto en controversias.
Tim Ballard no es una figura ajena a la polémica. En Argentina, su presencia despertó resistencias por sus métodos de trabajo, denuncias previas en su país y la cercanía con sectores ultra religiosos. En ese contexto, la participación del ministro argentino para “limpiar” su imagen volvió aún más delicado el contenido del video.
El momento más comprometedor de la filmación ocurre cuando Cúneo Libarona le ofrece a Ballard reuniones con jueces de distintos ámbitos, y agrega que puede acercarlo también a legisladores nacionales. Incluso, menciona la posibilidad de revisar un proyecto de ley de su autoría antes de ser ingresado al Congreso. Estas afirmaciones abren interrogantes graves sobre los límites del rol institucional que desempeña.
La reunión entre ambos habría ocurrido en Nueva York. No trascendió quién grabó el material ni con qué objetivo fue difundido, pero su contenido ya circula ampliamente en redes y medios de comunicación. El impacto político no tardó en llegar. En el Congreso, varias voces comenzaron a exigir explicaciones formales y la renuncia inmediata del ministro.
En un nuevo encuentro del parlamento, legisladores de distintas provincias respaldaron los reclamos de sus gobernadores y defendieron la integración regional.
El periodista cuestionó al presidente Javier Milei y afirmó que en un año y medio de gestión perjudicó a jubilados, universitarios y al Hospital Garrahan.
Cada septiembre, la provincia norteña se convierte en escenario de una multitudinaria procesión de fe y devoción, cuyo origen se remonta a una antigua liturgia.
El Ministerio de Capital Humano confirmó que presentará una demanda judicial contra las autoridades universitarias tras la creación del subdominio “Noalveto”.
Se oficializó hoy el nuevo porcentaje de actualización previsto para todos los contratos de alquiler en vigencia, que comenzará a aplicarse desde el próximo mes
Karina Milei encabezó en Tucumán la apertura de campaña con un discurso que generó repercusiones por errores conceptuales en su pronunciación
Luego del rechazo presidencial a la ley de reparto de ATN, los mandatarios provinciales se mostraron juntos en Río Cuarto y enviaron una señal de unidad.
El vocero Manuel Adorni aseguró que el decreto saldrá este jueves. Se suma al veto de la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia en el Garrahan.
La medida se realizará el 12 de septiembre en rechazo al recorte presupuestario. Reclaman mejoras salariales y sostienen la defensa de la universidad pública.
El tradicional evento gastronómico tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de septiembre en el Predio Simeón Nieva. Música en vivo y propuestas para toda la familia.
El festival se celebrará desde este viernes hasta el domingo con la mejor gastronomía, la tradicional premiación y artistas como Eugenia Quevedo y Dyango,
La primera noche del Festival Nacional del Limón 2025 desbordó música y fiesta en Tafí Viejo, con La Delio Valdez en el escenario mayor.
Cada septiembre, la provincia norteña se convierte en escenario de una multitudinaria procesión de fe y devoción, cuyo origen se remonta a una antigua liturgia.
El Predio Castillo recibe esta tarde a Babasónicos, Airbag, Silvestre y La Naranja, junto a bandas locales, el festival que combina música, gastronomía y Norte.
La capital de la empanada vive un nuevo capítulo de su fiesta nacional. Con Dyango esta noche y Eugenia Quevedo mañana, la música sigue siendo protagonista