Escándalo con Cúneo Libarona: lo filmaron ofreciendo ayuda política a un extranjero

El ministro fue grabado en Nueva York garantizando acceso a jueces y periodistas para beneficiar al exagente estadounidense Tim Ballard. Piden su renuncia.

Nacional30 de julio de 2025Canal 10Canal 10
cuneo
Cúneo Libarona ofreció contactos y favores en cámara oculta

Una cámara oculta filmó al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, ofreciendo favores políticos a un exagente estadounidense en una reunión en Nueva York. El encuentro con Tim Ballard, protagonista de la película "Sonido de libertad", reveló un nivel de involucramiento institucional que provocó revuelo dentro del gobierno. El video, difundido en las últimas horas, muestra al funcionario comprometiendo contactos con jueces, legisladores y medios argentinos para mejorar la imagen pública de Ballard en el país. La filtración reavivó los cuestionamientos éticos hacia el ministro, cuya renuncia ya es solicitada por sectores de la oposición.

En la grabación, se escucha a Cúneo Libarona asegurar: “Puedo hablar con Rolando”, en una aparente referencia al periodista Rolando Graña, con la intención de "armarle algo lindo" al exagente en los medios nacionales. La frase generó fuerte malestar dentro del Ejecutivo, ya que plantea una utilización del poder público para beneficiar a un individuo extranjero envuelto en controversias.

Tim Ballard no es una figura ajena a la polémica. En Argentina, su presencia despertó resistencias por sus métodos de trabajo, denuncias previas en su país y la cercanía con sectores ultra religiosos. En ese contexto, la participación del ministro argentino para “limpiar” su imagen volvió aún más delicado el contenido del video.

El momento más comprometedor de la filmación ocurre cuando Cúneo Libarona le ofrece a Ballard reuniones con jueces de distintos ámbitos, y agrega que puede acercarlo también a legisladores nacionales. Incluso, menciona la posibilidad de revisar un proyecto de ley de su autoría antes de ser ingresado al Congreso. Estas afirmaciones abren interrogantes graves sobre los límites del rol institucional que desempeña.

La reunión entre ambos habría ocurrido en Nueva York. No trascendió quién grabó el material ni con qué objetivo fue difundido, pero su contenido ya circula ampliamente en redes y medios de comunicación. El impacto político no tardó en llegar. En el Congreso, varias voces comenzaron a exigir explicaciones formales y la renuncia inmediata del ministro.

También te puede interesar:

En un nuevo encuentro del parlamento, legisladores de distintas provincias respaldaron los reclamos de sus gobernadores y defendieron la integración regional.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email