
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que el Poder Ejecutivo promulgará la Ley de Emergencia en Discapacidad, ratificada por el Congreso.
El incendio en el cerro Muñóz comenzó antes de ayer por la tarde en una zona de altura, a 2.000 metros sobre el nivel del mar. El fuego fue intencional, según confirmó Fernando Torres, director de Defensa Civil de Tucumán. “Sabemos de antemano que el incendio es intencional, vienen haciendo quemas controladas. En este caso se descontroló”, explicó. Si bien aún hay focos activos, no existe riesgo para viviendas ni habitantes.
Actualmente, trabajan en el lugar ocho brigadistas y un helicóptero del gobierno provincial. El fuego se ubica lejos de áreas pobladas, aunque en su momento amenazó algunos puestos ganaderos. “Lo que estaba en riesgo en su momento eran puestos de ganadería, pero se puso a salvo el día de ayer”, detalló Torres en una comunicación telefónica con Tv Prensa Primera Emisión.
Las condiciones del terreno dificultan las tareas de combate. Según Defensa Civil, el foco activo se encuentra en una zona de muy difícil acceso. Se espera que las llamas lleguen a un área de vertientes y piedras, donde podrían extinguirse de forma natural.
El viento representa otro desafío. “Por el viento, cambia de dirección, ingresa viento seco, norte. Se trabaja de acuerdo al viento”, precisó el funcionario. Esto obliga a redirigir los esfuerzos según la evolución del clima.
A pesar del despliegue, no se prevé evacuación alguna. “No hay habitantes en el lugar, esa es la tranquilidad que tenemos”, aseguró Torres. En estos momentos, hay sectores del cerro que ya están controlados, aunque persisten algunos puntos con presencia de humo.
El operativo continúa con monitoreo constante, mientras los brigadistas avanzan en las zonas accesibles. La prioridad, según Defensa Civil, es evitar que el fuego cruce a áreas más complejas o que pueda reavivarse con los vientos.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que el Poder Ejecutivo promulgará la Ley de Emergencia en Discapacidad, ratificada por el Congreso.
La Fiscalía solicitó la prisión preventiva por tres meses, argumentando riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación. El juez interviniente aceptó.
El acusado, conocido con el apodo de “Pelao”, habría atacado con un arma blanca a su familiar, provocándole heridas mortales. Intentó darse a la fuga.
Algunas de las especies alcanzaban los dos metros de altura, mientras que otras medían entre medio y un metro. Cuatro personas fueron demoradas.
Durante la tarde, el cielo estará mayormente cubierto y la máxima alcanzará los 26 °C, mientras que los vientos se mantendrán leves desde el sur.
En el marco de la 46° Edición de la Fiesta Nacional de la Empanada, el jurado eligió a Gladys Perea como la gran ganadora del tradicional certamen.
Tras una denuncia por intento de secuestro en barrio 210 Viviendas, la policía persiguió y detuvo al sospechoso, incautando elementos de interés.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este domingo 14 de septiembre, la temperatura en la provincia de Tucumán rondará entre 16 y 26 grados.
El festival se celebrará desde este viernes hasta el domingo con la mejor gastronomía, la tradicional premiación y artistas como Eugenia Quevedo y Dyango,
El Predio Castillo recibe esta tarde a Babasónicos, Airbag, Silvestre y La Naranja, junto a bandas locales, el festival que combina música, gastronomía y Norte.
La capital de la empanada vive un nuevo capítulo de su fiesta nacional. Con Dyango esta noche y Eugenia Quevedo mañana, la música sigue siendo protagonista
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este domingo 14 de septiembre, la temperatura en la provincia de Tucumán rondará entre 16 y 26 grados.
El emblemático festival de Famaillá se consagró como un éxito absoluto, con miles de visitantes disfrutando de gastronomía, música y tradiciones tucumanas.
erba Buena vivió ayer un festival inolvidable con música, diversión y un joven que sorprendió a su novia con una propuesta de matrimonio en pleno Norte Rock.