El BEGI se amplía: adultos del interior podrán estudiar con boleto gratuito

Desde agosto, jóvenes y adultos del interior que cursen secundaria o formación profesional accederán al Boleto Estudiantil sin costo. El beneficio suma 18 mil nuevos alumnos.

Tucumán30 de julio de 2025Canal 10Canal 10
multimedia.normal.ba6a0e11ae89b43e.VGFyamV0YSBlc3R1ZGlhbnRpbCBJbmRlcGVuZGVuY2lfbm9ybWFsLndlYnA= (2)
El boleto estudiantil se amplía: nuevas oportunidades para adultos que estudian.

El Gobierno de Tucumán anunció la ampliación del Boleto Estudiantil Gratuito del Interior (BEGI) para jóvenes y adultos de la provincia. La medida beneficiará a quienes cursan estudios secundarios o formación profesional en escuelas públicas y parroquiales. La inscripción estará habilitada desde el 1 de agosto en la web oficial del programa.

La decisión fue comunicada este martes por los ministros Regino Amado (Gobierno y Justicia), Susana Montaldo (Educación) y la coordinadora del BEGI, Cristina Robles Ávalos. El anuncio marca una nueva etapa en la política educativa provincial iniciada por Osvaldo Jaldo en 2018, cuando impulsó desde la Legislatura el BEGI durante su gestión como vicegobernador.

En la presentación, Montaldo destacó la importancia de esta ampliación. “El Gobernador siempre nos pide que la educación vaya adelante, porque es la que puede transformar la vida de la gente y darle una nueva oportunidad", afirmó.

La funcionaria remarcó que el nuevo universo alcanzado incluye a un sector históricamente postergado. “Nos había quedado rezagado un grupo muy importante que son los estudiantes jóvenes y adultos que terminan su carrera o que hacen un trayecto de formación profesional”, dijo.

Montaldo también precisó que los colegios parroquiales estarán incluidos. “Está dirigido a un sector que realmente lo necesita mucho y que a través de esto puede mejorar, cambiar las posibilidades en su vida”, agregó.

El ministro Regino Amado detalló que hay 40 escuelas de formación profesional distribuidas en distintos puntos de la provincia. “Entre ellos, hay 18 mil alumnos en las distintas carreras que se dictan como chef, mecánico de moto, refrigeración, peluquería y diversos oficios”, explicó.

Según Amado, muchos de estos estudiantes se convierten luego en emprendedores. “El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Social o del Ministerio de Gobierno, puede asistirlos para que tengan las herramientas necesarias para poder formar una unidad de negocio y así sustentar a su familia”, sostuvo.

Además, resaltó que el boleto gratuito busca facilitar el traslado hacia estos centros educativos. “Lo incluimos en el BEGI para que puedan trasladarse sin costo hacia esos centros y poder formarse para su beneficio y también para el beneficio de la localidad donde viven”, señaló.

Como ejemplo, mencionó la recuperación de oficios tradicionales. “Antes los peluqueros eran de generación en generación, así como las modistas y otros oficios. A través de estas escuelas ahora capacitamos a las personas”, afirmó.

Cómo acceder

La ministra Montaldo aclaró que los requisitos para acceder al BEGI se mantienen sin cambios. “Son los mismos que se venían pidiendo hasta ahora, porque nosotros tenemos además lo que llamamos el listado donde está la matriculación de todos los estudiantes de la provincia. Así que ellos llegan y con su DNI pueden avanzar”, aseguró.

También confirmó que se mantendrá el esquema actual de implementación. “El mismo operativo de entrega, así que los mismos pasos que se venían dando va a ser en este caso”, indicó.

Por su parte, la coordinadora Cristina Robles Ávalos destacó la decisión política del Ejecutivo. “El Gobernador decidió ampliar la posibilidad de que los jóvenes y adultos que estudian en esta modalidad de oficios tan importante para nuestra provincia, con una salida laboral inmediata, puedan acceder al BEGI”, expresó.

Robles Ávalos precisó que la ampliación implicará una inversión adicional del presupuesto provincial. “Se trata de sumar a 18.000 nuevos estudiantes de la modalidad de formación profesional para adultos en una ampliación presupuestaria importante para el Gobierno de la Provincia”, dijo.

Este anuncio se suma a los cambios recientes en el BEGI para universitarios. Desde ahora, los estudiantes de la UNT y la UTN que residan en el interior solo deberán acreditar su condición de alumnos regulares para acceder al beneficio.

La nueva etapa del programa provincial apunta a garantizar el derecho a la educación, fortalecer la formación laboral y ofrecer herramientas concretas para transformar la realidad de miles de familias.



Lee también: 

Benjamín Paz sumará 840 nuevas plazas

Te puede interesar
250730110050_90736

Benjamín Paz sumará 840 nuevas plazas

Canal 10
Tucumán30 de julio de 2025

Obras clave para el sistema penitenciario tucumano: Jaldo y Agüero Gamboa confirman que avanzan las obras, pronto podrá habilitarse la alcaidía de Las Talitas.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email