
Docentes y estudiantes de la UNT iniciaron una serie de actividades en rechazo al veto presidencial. Desde hoy con clases públicas en Filosofía y Letras. El miércoles, la comunidad universitaria marchará en todo el país.
El lunes 4 de agosto, el Gobierno de Tucumán reactivará las obras de uno de los emprendimientos habitacionales más grandea del país en Manantial Sur. Se trata del plan Procrear Tucumán, que en esta primera etapa contempla la construcción de 572 viviendas y 22 locales comerciales, según confirmó el Ministerio de Obras y Servicios Públicos. La obra se financiará íntegramente con fondos provinciales y tendrá un impacto inmediato en la generación de empleo.
El desarrollo urbanístico se emplaza sobre un predio de 100 hectáreas al sur del Gran San Miguel. En total, se prevé edificar 1.656 viviendas, 1.400 lotes con servicios, 50 comercios, además de centros de salud, espacios educativos, culturales y recreativos. Con una inversión de 80.000 millones de pesos, el proyecto promete cambiar el perfil de una de las zonas con mayor crecimiento poblacional.
El ministro Marcelo Nazur anunció que en pocos días se verán nuevamente obreros y maquinaria activa. “Era un mandato del gobernador, que tiene un gran impacto en la generación de nuevos puestos de trabajo y que moviliza toda la economía local”, expresó el funcionario. La reactivación del plan Procrear forma parte del compromiso provincial por garantizar el derecho a la vivienda digna.
El gobernador Osvaldo Jaldo impulsa este proyecto como parte central de su gestión. En paralelo, la provincia mantiene otras 1.200 viviendas en construcción en distintos puntos del territorio. En todos los casos, se prioriza la contratación de mano de obra local y proveedores tucumanos.
Aún no se definieron los mecanismos de adjudicación para las futuras viviendas y lotes del plan Procrear. Según informaron fuentes oficiales, la información se difundirá oportunamente por los canales institucionales, una vez que esté establecido el procedimiento.
Los trabajos abarcan no solo la edificación de hogares, sino también la urbanización completa del predio. Se proyectan calles, veredas, redes de agua, cloacas, electricidad, fibra óptica y espacios públicos. El objetivo es conformar un nuevo barrio integral, que garantice calidad de vida y acceso a servicios básicos.
Este relanzamiento marca un hito en la política habitacional de Tucumán, que apuesta por el desarrollo urbano planificado con mirada a largo plazo. Manantial Sur se convertirá en un nuevo polo habitacional, cultural y económico, capaz de dinamizar el mercado interno a través de la construcción.
El plan también contempla la instalación de espacios comunitarios para el desarrollo de actividades sociales, educativas y recreativas. Esto incluye jardines de infantes, centros de salud, plazas, clubes y establecimientos escolares.
En un contexto nacional complejo, el Gobierno tucumano refuerza su decisión de sostener la inversión pública como motor del crecimiento. Esta obra, por su envergadura, representa una apuesta estratégica para enfrentar el déficit habitacional y generar empleo genuino.
La decisión de avanzar con recursos provinciales también envía una señal política clara. En tiempos donde la obra pública está paralizada en muchas provincias, Tucumán opta por invertir con recursos propios en políticas de alto impacto social.
Desde el lunes, cientos de trabajadores volverán a ocupar el predio con maquinaria y herramientas. El paisaje de Manantial Sur, que había quedado en pausa, vuelve a cambiar.
Docentes y estudiantes de la UNT iniciaron una serie de actividades en rechazo al veto presidencial. Desde hoy con clases públicas en Filosofía y Letras. El miércoles, la comunidad universitaria marchará en todo el país.
El operativo comenzó a partir de la denuncia realizada por la madre de la menor. La persecución concluyó cuando la Policía logró interceptar el vehículo.
Alumnos de 5° año de Comunicación del Colegio San Javier de Yerba Buena participaron de una visita educativa a los estudios de Los Primeros, donde conocieron de cerca el trabajo periodístico.
Las autoridades de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT destacaron la labor de magistradas y magistrados tucumanos. Las autoridades de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT destacaron la labor de magistradas y magistrados tucumanos.
Con una inversión de 7 millones de dólares, la Provincia avanza en la iluminación de la autopista Circunvalación. En diálogo con Los Primeros, el Ministro Darío Monteros señaló que el Gobierno tucumano se esta haciendo cargo de obras que corresponden a la Nación.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que el Poder Ejecutivo promulgará la Ley de Emergencia en Discapacidad, ratificada por el Congreso.
La Fiscalía solicitó la prisión preventiva por tres meses, argumentando riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación. El juez interviniente aceptó.
El acusado, conocido con el apodo de “Pelao”, habría atacado con un arma blanca a su familiar, provocándole heridas mortales. Intentó darse a la fuga.
El festival se celebrará desde este viernes hasta el domingo con la mejor gastronomía, la tradicional premiación y artistas como Eugenia Quevedo y Dyango,
El Predio Castillo recibe esta tarde a Babasónicos, Airbag, Silvestre y La Naranja, junto a bandas locales, el festival que combina música, gastronomía y Norte.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este domingo 14 de septiembre, la temperatura en la provincia de Tucumán rondará entre 16 y 26 grados.
El emblemático festival de Famaillá se consagró como un éxito absoluto, con miles de visitantes disfrutando de gastronomía, música y tradiciones tucumanas.
erba Buena vivió ayer un festival inolvidable con música, diversión y un joven que sorprendió a su novia con una propuesta de matrimonio en pleno Norte Rock.
Los goles olímpicos son una rareza en el mundo del fútbol y hasta figuras como Lionel Messi o Cristiano Ronaldo no los han conseguido en su carrera.