
Docentes y estudiantes de la UNT iniciaron una serie de actividades en rechazo al veto presidencial. Desde hoy con clases públicas en Filosofía y Letras. El miércoles, la comunidad universitaria marchará en todo el país.
Un foco activo mantiene en vilo a Tafí del Valle, donde bomberos y brigadistas aún combaten las llamas en la zona del Cerro Muñoz. El incendio forestal comenzó hace días y se extendió rápidamente debido al viento zonda, según confirmó el intendente Francisco Caliva. Si bien lograron controlar la parte alta del cerro, el frente bajo sigue encendido y representa un riesgo.
En diálogo con Los Primeros, Caliva explicó que el viento zonda sigue presente en la zona y complica el trabajo de los equipos. “La parte alta ya se ha cortado el fuego, nos queda un solo foco de incendio. Ayer teníamos distintos focos de incendio”, detalló. La situación es dinámica, pero el operativo avanza.
En el lugar trabajan efectivos de Defensa Civil de la provincia y del municipio, Bomberos Voluntarios de Tafí del Valle y brigadistas especializados en incendios forestales. La llegada del gobernador Osvaldo Jaldo es esperada en las próximas horas para monitorear de cerca el operativo y tomar decisiones estratégicas.
Caliva aprovechó para hacer un llamado urgente a la población, apuntando a la prevención: “Hay que cuidar el medio ambiente y que no pasen estos incendios. Tenemos que tener cuidado y no hacer esto”. Según relató, muchas veces los incendios comienzan por prácticas cotidianas en la zona de montaña.
“A veces por calentarnos allá en el cerro el criollo prende un fueguito y se va a caminar, después piensan que lo han apagado del todo, van con poquita agua, y abajo queda y viene la bocanada de viento y comienzan los incidentes. Tienen que tratar de no prender directamente”, expresó con preocupación.
Las autoridades destacan que la mayoría de los incendios forestales son evitables y que las quemas sin control representan una amenaza directa al ecosistema de los valles tucumanos. La vegetación seca y el viento generan un cóctel peligroso para que las llamas se expandan rápidamente.
El fuego en Cerro Muñoz obligó a movilizar recursos provinciales y puso en alerta a vecinos de la zona. Si bien no hubo evacuaciones hasta el momento, la situación sigue siendo monitoreada hora a hora, especialmente ante los cambios en la dirección y velocidad del viento.
El foco restante se encuentra en un área de difícil acceso, lo que exige un gran esfuerzo físico por parte de los brigadistas. Se trabaja con herramientas manuales, mochilas hidrantes y cortafuegos para frenar el avance del fuego.
Por ahora, el objetivo es contener completamente ese único frente restante. El clima, sin embargo, será determinante. La presencia del viento zonda puede revertir los avances logrados y generar nuevos focos si no se actúa con rapidez.
Las autoridades piden a la comunidad que evite cualquier actividad que pueda iniciar un nuevo incendio. También solicitan denunciar a quienes realicen quemas ilegales o acciones imprudentes en zonas naturales. La prioridad es proteger el entorno y evitar que el fuego vuelva a avanzar.
Tras el terremoto en Rusia, SENAPRED mantiene la alerta activa para el borde costero continental desde Arica hasta Magallanes. Registraron una subida del mar de hasta 90 centímetros.
Docentes y estudiantes de la UNT iniciaron una serie de actividades en rechazo al veto presidencial. Desde hoy con clases públicas en Filosofía y Letras. El miércoles, la comunidad universitaria marchará en todo el país.
El operativo comenzó a partir de la denuncia realizada por la madre de la menor. La persecución concluyó cuando la Policía logró interceptar el vehículo.
Alumnos de 5° año de Comunicación del Colegio San Javier de Yerba Buena participaron de una visita educativa a los estudios de Los Primeros, donde conocieron de cerca el trabajo periodístico.
Las autoridades de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT destacaron la labor de magistradas y magistrados tucumanos. Las autoridades de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT destacaron la labor de magistradas y magistrados tucumanos.
Con una inversión de 7 millones de dólares, la Provincia avanza en la iluminación de la autopista Circunvalación. En diálogo con Los Primeros, el Ministro Darío Monteros señaló que el Gobierno tucumano se esta haciendo cargo de obras que corresponden a la Nación.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que el Poder Ejecutivo promulgará la Ley de Emergencia en Discapacidad, ratificada por el Congreso.
La Fiscalía solicitó la prisión preventiva por tres meses, argumentando riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación. El juez interviniente aceptó.
El acusado, conocido con el apodo de “Pelao”, habría atacado con un arma blanca a su familiar, provocándole heridas mortales. Intentó darse a la fuga.
El festival se celebrará desde este viernes hasta el domingo con la mejor gastronomía, la tradicional premiación y artistas como Eugenia Quevedo y Dyango,
El Predio Castillo recibe esta tarde a Babasónicos, Airbag, Silvestre y La Naranja, junto a bandas locales, el festival que combina música, gastronomía y Norte.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este domingo 14 de septiembre, la temperatura en la provincia de Tucumán rondará entre 16 y 26 grados.
El emblemático festival de Famaillá se consagró como un éxito absoluto, con miles de visitantes disfrutando de gastronomía, música y tradiciones tucumanas.
erba Buena vivió ayer un festival inolvidable con música, diversión y un joven que sorprendió a su novia con una propuesta de matrimonio en pleno Norte Rock.
Los goles olímpicos son una rareza en el mundo del fútbol y hasta figuras como Lionel Messi o Cristiano Ronaldo no los han conseguido en su carrera.