
La Justicia lo halló culpable del homicidio agravado ocurrido en 2004. Había estado prófugo hasta su reciente detención en Lules.
El Ministerio Público Fiscal (MPF) recuperó este domingo 28 pistolas Bersa calibre 9 mm robadas días atrás de una armería en Tucumán. Las encontraron dentro de una bolsa tirada en el predio de una empresa de transporte, ubicada en la zona este de la capital. Un hombre a bordo de una moto arrojó el paquete y escapó. La Unidad Fiscal Especializada en Robos y Hurtos IV, dirigida por el fiscal Carlos Saltor, lidera la investigación.
Las armas estaban destinadas a una armería del microcentro tucumano. El robo se descubrió el lunes anterior cuando el chofer notó que faltaban 30 pistolas y otros accesorios del vehículo encargado de trasladarlas. El furgón había quedado estacionado en el playón del expreso durante el fin de semana, sin ningún control visible.
Los investigadores analizaron las cámaras de seguridad del depósito. Allí detectaron que un hombre abrió el vehículo y retiró las cajas con el armamento. El hecho ocurrió el lunes a las 7:10 de la mañana. La pista desencadenó una serie de 13 allanamientos, realizados entre viernes y sábado, con apoyo de distintas divisiones del MPF.
“Posiblemente la cantidad de allanamientos que veníamos realizando puso presión sobre los delincuentes”, explicó el fiscal Saltor. También agregó: “Tiraron en una bolsa 28 armas, que es un número importante teniendo en cuenta que eran 30 en total. La recuperación fue producto del trabajo intenso del Ministerio Fiscal”.
El Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) intervino en la escena. Los especialistas en Criminalística realizaron un relevamiento técnico sobre las armas halladas. También preservaron evidencias que podrían conducir a los responsables del robo. Las cámaras de seguridad del predio serán claves para identificar al motociclista que arrojó el paquete.
Saltor señaló que ahora deberán peritar cada pistola. “Hay que hacer un análisis balístico completo, y confirmar si todas las armas recuperadas pertenecen al lote sustraído”, indicó. Por el momento, no se registraron detenciones, pero el fiscal no descarta nuevas medidas en las próximas horas.
La hipótesis principal apunta a una banda con información previa. Los delincuentes sabían que el vehículo quedaría estacionado sin custodia durante el fin de semana. El ingreso al furgón se produjo sin forzar las cerraduras, lo que sugiere conocimiento o acceso autorizado.
El dato más relevante del caso es la presión ejercida por la Justicia. Los múltiples allanamientos coordinados por el MPF complicaron a los autores del robo. Todo indica que optaron por desprenderse del botín para evitar un arresto inmediato.
Los investigadores continúan analizando cámaras, teléfonos y contactos vinculados a los lugares allanados. La posibilidad de que haya más implicados o que el armamento tuviera un destino ilícito, como el narcotráfico o el crimen organizado, no está descartada.
Alerta por robo de armas: El hecho fue denunciado al Ministerio Fiscal e investigan si fue en tránsito o en depósito. La carga iba a una armería tucumana.
El Gobernador aseguró que en menos de dos años triplicaron la fuerza y ampliaron la capacidad de detención en la provincia. Más cárceles, más personal.
La Justicia lo halló culpable del homicidio agravado ocurrido en 2004. Había estado prófugo hasta su reciente detención en Lules.
Jaldo participó del aniversario del Instituto “Nuestra Señora del Carmen” y destacó avances en infraestructura, equipamiento y profesionalización de fuerzas.
El gobernador Osvaldo Jaldo reafirmó el diálogo con el Gobierno nacional de Javier Milei pese a las diferencias políticas y el contexto electoral.
Denuncian fraudes con certificados de discapacidad: El nuevo sistema busca evitar abusos y garantizar que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan.
Nuevo paseo comercial en Aguilares: La ex estación ahora es un centro comercial con 32 locales, cafetería y oficina de turismo para impulsar la economía local.
Bellomío, director del CONICET NOA SUR explicó la gravedad del ajuste en ciencia. “Las investigaciones se hacen con lo que hay en los armarios”, denunció.
Comenzaron los trabajos en Manantial Sur, donde buscan recuperar 100 hectáreas abandonadas y ofrecer soluciones habitacionales para más de 2.000 familias.
Será la primera provincia del país con un plan de formación masiva en IA para el sistema educativo. El impacto alcanzará a 500.000 estudiantes.
El hecho ocurrió de madrugada y está siendo investigado por la Fiscalía de Monteros con apoyo de peritos especializados. La víctima tenía 47 años.
La colisión se produjo a pocos metros del Club Unión e investigan las causas del siniestro vial. El conductor del Fiat Palio falleció en el lugar.
El blue llegó a casi $1.400 durante la semana pasada, y aunque bajó, el mercado sigue convulsionado. La respuesta del Gobierno ante el incremento.
Será la primera provincia del país con un plan de formación masiva en IA para el sistema educativo. El impacto alcanzará a 500.000 estudiantes.
Instituciones, familias y profesionales saldrán este martes a la Plaza Independencia. Rechazan el veto presidencial y exigen políticas inclusivas urgentes.
Denuncian fraudes con certificados de discapacidad: El nuevo sistema busca evitar abusos y garantizar que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan.