
La obra, de 33,8 kilómetros, conecta Concepción con Monteagudo. Demandó $3.900 millones y fue realizada íntegramente por Vialidad Provincial.
El presidente de Rosario Central, Gonzalo Belloso, encabezó una emotiva visita al Hospital del Niño Jesús junto a dirigentes, cuerpo técnico y jugadores del club. La actividad se realizó con la participación del ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, y buscó unir deporte y salud en una jornada solidaria.
La comitiva incluyó al arquero y capitán Jorge “Fatura” Broun, al jugador Valentín Jiménez, al director técnico Ariel Holan, a la vicepresidenta Carolina Cristianziano y al vicepresidente segundo e intendente de Granadero Baigorria, Adrián Maglia. También participaron miembros de la filial Tucumán del club, encabezada por su presidenta Roxana Alanis, junto a Raúl Alanis, Roberto Carcanella y Julio Daud Rubino.
Belloso agradeció el recibimiento y destacó la labor del personal de salud. “La verdad, agradecerle al ministro, a la directora, y sobre todo a Roxana Alanis, que es la presidenta de nuestra filial en Tucumán. Este tipo de iniciativas nacen del trabajo de las filiales, que nos acercan a estos lugares y nos permiten ser parte, traer a nuestros jugadores, nuestras estrellas, y poner un poquito de corazón rosarino acá. Felicitarlos por el lugar, se ve una atención de primer nivel. Cuando estemos por acá, nos encantaría volver, porque ha sido un placer”, afirmó.
El capitán del equipo, Jorge Broun, también compartió sus impresiones sobre la jornada. “Primero agradecer a la gente del hospital que nos abrió las puertas y nos permitió compartir un momento con los chicos. Nuestro club siempre ha tenido un fuerte compromiso social, y venir hasta aquí para sacar una sonrisa a los niños es algo que nos gratifica profundamente. El hospital está en condiciones excelentes; hablando con las madres, nos contaron que la atención que reciben de los profesionales es de gran calidad y eso reconforta”, señaló.
Durante el encuentro, los jugadores conversaron con los pacientes y sus familias, firmaron autógrafos y se tomaron fotografías. La iniciativa reforzó el vínculo entre la institución deportiva y la salud pública, promoviendo el bienestar integral de la niñez a través de acciones solidarias.
Este tipo de visitas, impulsadas por el Gobierno de la Provincia y las filiales del club, buscan demostrar que la cooperación entre el deporte y la salud es capaz de generar un impacto positivo y duradero en la comunidad.
Lee también
La obra, de 33,8 kilómetros, conecta Concepción con Monteagudo. Demandó $3.900 millones y fue realizada íntegramente por Vialidad Provincial.
El 4° Concurso Provincial del Sándwich de Milanesa y el 1° Canta Tucumán visitan localidades con espectáculos gratuitos y premios importantes.
La intendenta Rossana Chahla supervisó el operativo realizado con tecnología láser LiDAR que permitirá planificar obras estratégicas para proteger a la capital de anegamientos.
Al lanzamiento lo encabezará Osvaldo Jaldo y será este miércoles en el Club Concepción BB, antes del cierre del plazo para inscribir listas partidarias.
El ERSEPT verificó que todos los equipos revisados en Dimater y Los Chañaritos cumplen con la normativa ambiental vigente desde 2008. Las inspecciones ratifican la ausencia de policlorobenceno.
La Escuela Patricias Argentinas fue sede de la instancia provincial, que definirá a los 27 representantes tucumanos en la competencia internacional Argentina-Chile.
La cita será el 12 de septiembre, con una propuesta que fusiona sus himnos y la frescura de su último lanzamiento, “El amor es un viento que regresa”.
En plena gestión, avanzan causas judiciales contra usurpadores y se protegen más de 350 hectáreas públicas. La Fiscalía de Estado impulsa nuevas restituciones.
Directivos, jugadores y cuerpo técnico visitaron a los pacientes junto al ministro de Salud. “Se ve una atención de primer nivel”, afirmaron.
Vecinos acceden a talleres gratuitos para crear currículum y preparar entrevistas.
El gobernador Jaldo relanzó en El Manantial un megaemprendimiento que generará más de 6.000 empleos y 572 viviendas en su primera etapa. “Un día histórico”.
Caen dos kioscos de drogas: La Policía secuestró cocaína, marihuana y electrodomésticos, y demoró a dos mujeres vinculadas a un robo y al narcomenudeo.
La jornada recuerda el papel de todos los profesionales que hacen posible la transmisión de cada día. La fecha que une fe, tecnología y periodismo.
Descuentos y autoservicio: La medida se enmarca en la desregulación del sector y comenzará en una estación YPF de la capital. La primera operará en 60 días.