
Expertos revelan cuándo la tos de tu hijo podría ser una alergia
Una especialista en alergia e inmunología explica los síntomas que suelen repetirse con el cambio de clima o con alimentos, detallando el tratamiento de las alergias.


Durante la inauguración del tramo urbano de la ruta 329 en Concepción, el gobernador Osvaldo Jaldo se refirió a la reciente reunión entre el presidente argentino Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos. También analizó el préstamo de 4.000 millones de dólares del Banco Mundial.
“Lo que no podemos desconocer es que el problema que hoy tiene la Argentina es la falta de dólares”, afirmó Jaldo. Recordó que la divisa llegó casi a 1.500 pesos y superó la banda alta fijada por el Gobierno, en un contexto donde la demanda supera ampliamente la oferta.
El mandatario provincial reconoció la relevancia del viaje a Washington: “Nobleza obliga: que el país más importante del mundo mire y apoye a la Argentina ya es importante”. Sin embargo, advirtió sobre los límites de esta gestión y el uso de los recursos.

“Nos seguimos endeudando, hay que ver para qué se utilizan esos 4.000 millones de dólares”, señaló. Jaldo recordó que organismos como el BID financian principalmente infraestructura, pero que los problemas del país no se resuelven solo con dinero.
El gobernador subrayó la necesidad de diálogo político: “El presidente tiene que recuperar la gobernabilidad, hablar con su vicepresidenta, con diputados y senadores, y sentar a los veintitrés gobernadores”. Para Jaldo, la sustentabilidad y el reencuentro de los argentinos son fundamentales.
Cerró su análisis reconociendo el valor de la gestión internacional, pero insistió en la transparencia: “Hay que aclarar el destino de esos dólares y cuál será el diálogo institucional que el presidente mantendrá con los demás poderes del Estado”.

Una especialista en alergia e inmunología explica los síntomas que suelen repetirse con el cambio de clima o con alimentos, detallando el tratamiento de las alergias.

El Gobernador afirmó que la reforma electoral requiere consenso de todos los sectores para llegar a un dictamen que satisfaga a la mayoría de los bloques.

La Intendente puso fin al conflicto de transporte, si bien la solución no es definitiva, pero alivia la situación económica del sector.

Cientos de jóvenes académicos de AUGM se reunieron en Tucumán, destacando la organización, el nivel de las ponencias y el clima de cooperación vivido.

El gobernador realizó hoy una doble entrega de equipamiento en Capital, fortaleciendo la recolección de residuos y los Recursos Hídricos.

El sorteo del Tuqui 10 se llevó a cabo este domingo 9 de noviembre con transmisión en vivo por Canal 10 y por las redes de la Caja Popular de Ahorros.

ADIUNT confirmó su adhesión al paro nacional universitario que se desarrollará los días 12, 13 y 14 de noviembre, con una protesta frente al Rectorado.

El Decano recibe al Tomba desde las 21.30 en el Monumental José Fierro por la fecha 15 del Torneo Clausura. Ambos buscan sumar y alejarse del descenso.

La única empresa que mantendrá sus recorridos con normalidad será Rayo Bus SRL, operadora de la línea 8, que no aplicó suspensiones a su personal.

A 23 años de la desaparición de Marita Verón, la pista surgida desde Paraguay terminó siendo un nuevo golpe para Trimarco, quien viajará al país vecino.

Luego del acuerdo con los empresarios del transporte, Fernando Juri confirmó que el Concejo Deliberante tratará la regulación de las plataformas digitales.

La 53° edición del Festival Nacional del Sulky comenzó en Simoca con grandes artistas, entre ellos El Chaqueño Palavecino, La Konga y Destino San Javier.

ADIUNT confirmó su adhesión al paro nacional universitario que se desarrollará los días 12, 13 y 14 de noviembre, con una protesta frente al Rectorado.

El sorteo del Tuqui 10 se llevó a cabo este domingo 9 de noviembre con transmisión en vivo por Canal 10 y por las redes de la Caja Popular de Ahorros.