Los hermanos Gutiérrez: dos premios, dos disciplinas y un orgullo para Tucumán

Lucas Gutiérrez destacó en el Congreso CASE 2025 con una propuesta innovadora en música computarizada. Por su parte, su hermano Mateo triunfó en una Olimpiada internacional de Biología.

Tucumán11 de agosto de 2025Canal 10Canal 10
estudiante
Innovación y talento: Lucas Gutiérrez triunfa con su director de orquesta digital

Lucas Gutiérrez, estudiante del último año de Ingeniería en Computación en la UNT, sorprendió en el Congreso Nacional CASE–SACE 2025. Su proyecto, que nació como un trabajo práctico, se transformó en un dispositivo innovador. Esta creación funciona como un “director de orquesta digital” que envía instrucciones musicales a computadoras o sintetizadores mediante el protocolo MIDI.

WhatsApp-Image-2025-08-11-at-14.08.53-2-768x1024

El dispositivo desarrollado por Lucas permite programar secuencias musicales y enviarlas para su interpretación automática. “Es como decirle a la computadora: ahora toca este acorde, ahora este otro”, explicó el joven con entusiasmo. Además, se puede crear partituras digitales, convertirlas en archivos y transferirlas fácilmente vía USB, como si fuera un pendrive.

Este logro no solo es un orgullo para Lucas, sino también para su familia y la comunidad universitaria. “Ha sido una semana movidita… con mi hermano Mateo que también ganó un premio nos cruzamos en Buenos Aires, él regresaba y yo me quedaba para competir. Mi familia está feliz… y un poco loca”, contó entre risas.

Mateo, hermano de Lucas, también tuvo un reconocimiento importante. Regresó de Filipinas tras ganar una distinción en la Olimpíada Internacional de Biología. Los dos hermanos, con éxitos en campos distintos, se convirtieron en símbolos de esfuerzo y talento para Tucumán y la UNT.

WhatsApp-Image-2025-08-06-at-12.19.25-1024x576

Ambos logros reflejan el valor de la educación pública. Desde la secundaria hasta la universidad, el sistema educativo les brindó herramientas para desarrollar su potencial. Sus historias muestran que el acceso al conocimiento puede transformar sueños en conquistas que superan fronteras.

Lee también: 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email