
Manantial Sur: operativo con Taser para detener a un ladrón armado
Un ladrón con tres pedidos de captura fue detenido tras amenazar con un cuchillo a policías y familiares. El operativo terminó sin heridos, intervino el GEAM.
Lucas Gutiérrez, estudiante del último año de Ingeniería en Computación en la UNT, sorprendió en el Congreso Nacional CASE–SACE 2025. Su proyecto, que nació como un trabajo práctico, se transformó en un dispositivo innovador. Esta creación funciona como un “director de orquesta digital” que envía instrucciones musicales a computadoras o sintetizadores mediante el protocolo MIDI.
El dispositivo desarrollado por Lucas permite programar secuencias musicales y enviarlas para su interpretación automática. “Es como decirle a la computadora: ahora toca este acorde, ahora este otro”, explicó el joven con entusiasmo. Además, se puede crear partituras digitales, convertirlas en archivos y transferirlas fácilmente vía USB, como si fuera un pendrive.
Este logro no solo es un orgullo para Lucas, sino también para su familia y la comunidad universitaria. “Ha sido una semana movidita… con mi hermano Mateo que también ganó un premio nos cruzamos en Buenos Aires, él regresaba y yo me quedaba para competir. Mi familia está feliz… y un poco loca”, contó entre risas.
Mateo, hermano de Lucas, también tuvo un reconocimiento importante. Regresó de Filipinas tras ganar una distinción en la Olimpíada Internacional de Biología. Los dos hermanos, con éxitos en campos distintos, se convirtieron en símbolos de esfuerzo y talento para Tucumán y la UNT.
Ambos logros reflejan el valor de la educación pública. Desde la secundaria hasta la universidad, el sistema educativo les brindó herramientas para desarrollar su potencial. Sus historias muestran que el acceso al conocimiento puede transformar sueños en conquistas que superan fronteras.
Un ladrón con tres pedidos de captura fue detenido tras amenazar con un cuchillo a policías y familiares. El operativo terminó sin heridos, intervino el GEAM.
Hiperemergencia en Chasquivil: Un paciente de 60 años fue evacuado en helicóptero desde La Lonja por un cuadro grave que requería atención médica inmediata.
La obra, de 33,8 kilómetros, conecta Concepción con Monteagudo. Demandó $3.900 millones y fue realizada íntegramente por Vialidad Provincial.
El 4° Concurso Provincial del Sándwich de Milanesa y el 1° Canta Tucumán visitan localidades con espectáculos gratuitos y premios importantes.
La intendenta Rossana Chahla supervisó el operativo realizado con tecnología láser LiDAR que permitirá planificar obras estratégicas para proteger a la capital de anegamientos.
Al lanzamiento lo encabezará Osvaldo Jaldo y será este miércoles en el Club Concepción BB, antes del cierre del plazo para inscribir listas partidarias.
El ERSEPT verificó que todos los equipos revisados en Dimater y Los Chañaritos cumplen con la normativa ambiental vigente desde 2008. Las inspecciones ratifican la ausencia de policlorobenceno.
La Escuela Patricias Argentinas fue sede de la instancia provincial, que definirá a los 27 representantes tucumanos en la competencia internacional Argentina-Chile.
Vecinos acceden a talleres gratuitos para crear currículum y preparar entrevistas.
El gobernador Jaldo relanzó en El Manantial un megaemprendimiento que generará más de 6.000 empleos y 572 viviendas en su primera etapa. “Un día histórico”.
Caen dos kioscos de drogas: La Policía secuestró cocaína, marihuana y electrodomésticos, y demoró a dos mujeres vinculadas a un robo y al narcomenudeo.
La jornada recuerda el papel de todos los profesionales que hacen posible la transmisión de cada día. La fecha que une fe, tecnología y periodismo.
Descuentos y autoservicio: La medida se enmarca en la desregulación del sector y comenzará en una estación YPF de la capital. La primera operará en 60 días.
La Escuela Patricias Argentinas fue sede de la instancia provincial, que definirá a los 27 representantes tucumanos en la competencia internacional Argentina-Chile.