
La Plaza Temática se vistió de folclore para celebrar las raíces Tucumanas
Academias municipales rindieron homenaje al Día de la Tradición con danzas y música de nuestra tierra, buscando mantener las costumbres y la tradición.


El Club Atlético Tucumán cumple este 27 de septiembre 123 años de vida. Fundado en 1902 por Agenor Albornoz y un grupo de profesores, nació en una casona de calle Rivadavia en la capital tucumana. Desde entonces, el “Decano” se consolidó como uno de los clubes más importantes del norte argentino.
Albornoz fue el primer presidente y dejó marcada la identidad del club. Con el paso de las décadas, Atlético Tucumán se transformó en un símbolo de la provincia. Su camiseta celeste y blanca es hoy una bandera de orgullo para miles de hinchas.
En los últimos años, la institución vivió momentos históricos. Bajo la conducción de Ricardo “Ruso” Zielinski, el equipo se mantuvo en lo más alto y jugó torneos internacionales. Hoy, con Lucas Pusineri al mando, lidera la Liga Profesional y sueña con sumar un título.
La celebración por el aniversario comenzó anoche con una gran vigilia en el estadio Monumental José Fierro. Desde las 19:02, en homenaje al año de fundación, miles de hinchas se acercaron para compartir una jornada única.
La fiesta incluyó feria, patio de comidas y una galería fotográfica sobre la historia del club. También hubo actividades recreativas para los más chicos y shows en vivo que le pusieron música y color a la previa del cumpleaños.
El momento más emotivo llegó a la medianoche. El estadio entero cantó el feliz cumpleaños y un espectáculo de fuegos artificiales iluminó el cielo tucumano. Así, Atlético Tucumán recibió un nuevo año de historia, pasión y orgullo celeste y blanco.

Academias municipales rindieron homenaje al Día de la Tradición con danzas y música de nuestra tierra, buscando mantener las costumbres y la tradición.

El gobernador se reunió con la senadora nacional para analizar el presupuesto nacional 2026 y las próximas sesiones extraordinarias en el Congreso.

En una requisa nocturna en el penal de Villa Urquiza, personal de Drogas Peligrosas secuestró marihuana y psicofármacos en poder de un interno.

La FBQyF organiza las primeras jornadas Internacionales de espectroscopía del NOA, uniendo a científicos para estudiar materiales y sistemas biológicos.

El gobernador resaltó la importancia de la iniciativa impulsada por la intendenta, destacando el rol crucial del proyecto para generar trabajo.

El ministro de salud participó en una jornada federal en la que se presentó el nuevo tablero digital de vacunación y programas de acompañamiento.

La comunidad de Gastona Norte despide a un matrimonia que murió en un trágico incendio. El siniestro, que habría sido causado por una falla eléctrica.

Tras el conflicto que paralizó el servicio de colectivos por 48 horas, la intendenta Rossana Chahla pidió diálogo y se refirió también al reclamo de taxistas.

A 23 años de la desaparición de Marita Verón, la pista surgida desde Paraguay terminó siendo un nuevo golpe para Trimarco, quien viajará al país vecino.

El sorteo del Tuqui 10 se llevó a cabo este domingo 9 de noviembre con transmisión en vivo por Canal 10 y por las redes de la Caja Popular de Ahorros.

La zafra 2025 se completó con éxito Y el IPAAT celebró los resultados históricos y adelantaron que podría haber una mejora en el valor del azúcar local.

Tras el conflicto que paralizó el servicio de colectivos por 48 horas, la intendenta Rossana Chahla pidió diálogo y se refirió también al reclamo de taxistas.

La comunidad de Gastona Norte despide a un matrimonia que murió en un trágico incendio. El siniestro, que habría sido causado por una falla eléctrica.

En una requisa nocturna en el penal de Villa Urquiza, personal de Drogas Peligrosas secuestró marihuana y psicofármacos en poder de un interno.