
Vuelve a prisión una de las condenadas por el crimen de Beatriz Argañaraz
No cumplió la ley: La Justicia de Tucumán le revocó la libertad condicional tras comprobar que incumplió la obligación de residir en el domicilio autorizado.
Con un clima de entusiasmo y concentración, la Escuela Patricias Argentinas albergó la instancia provincial de la Olimpíada Matemática Internacional ATACALAR 2025. Participaron 400 estudiantes de 4°, 5° y 6° grado de distintas escuelas primarias, quienes resolvieron problemas que pondrán a prueba su ingenio y lógica. Esta etapa forma parte de un proceso que culminará en la instancia internacional, donde competirán jóvenes de Argentina y Chile.
La jornada contó con la presencia de autoridades educativas como la secretaria de Estado de Educación, Gabriela Gallardo; el director de Nivel Primario, Carlos Díaz; y el director y la subdirectora de Educación Pública de Gestión Privada, Roberto Day y Guadalupe Corral. Todos fueron recibidos por la directora anfitriona, Mariela Perdigón Peralta, quien destacó el trabajo previo para que el evento se desarrolle con éxito y en un ambiente motivador.
La competencia busca seleccionar a los 27 mejores puntajes de la provincia: nueve representantes de primaria y nueve de secundaria, más los suplentes. “Hoy es la Olimpiada Internacional ATACALAR, la instancia provincial de la que participan 43 zonas de supervisión y hay alrededor de 400 alumnos presentes de 4°, 5° y 6° grado de primaria. Es una olimpiada muy importante para nosotros dentro de nuestro plan de alfabetización”, expresó Gallardo, subrayando el valor de la actividad para fortalecer la resolución de problemas y el trabajo colaborativo entre pares.
Desde la organización se resaltó que la instancia internacional reunirá a estudiantes de la macrorregión ATACALAR, que incluye provincias argentinas como Tucumán, Catamarca, Córdoba, La Rioja, Santa Fe, Santiago del Estero y Entre Ríos, junto con las comunas chilenas de Chañaral, Copiapó y Huasco. “La verdad que para nosotros es un orgullo y un placer recibir a todos los estudiantes en estas olimpiadas internacionales ATACALAR”, dijo Perdigón Peralta, y destacó que “matemática es eso, una constante prueba y error, aprender del error, valorarlo como algo positivo”.
La motivación de los participantes se sintió en cada pasillo de la escuela. “Estoy aquí porque me gusta mucho la matemática y la matemática es algo que nos sirve para la vida”, contó Victoria Trinidad Ruíz, del Colegio Nuestra Señora del Valle. Mientras tanto, Rosario Rivero, del Colegio San Cayetano, afirmó: “Me gustan mucho las matemáticas, yo quiero llegar a competir hasta la final en Chile. Quiero trabajar con algo en el futuro que tenga que ver con las matemáticas”.
Las autoridades destacaron que las pruebas continuarán con la instancia secundaria, prevista para el día siguiente. El evento dejó en claro que, más allá de los resultados, el objetivo central es incentivar el pensamiento crítico y creativo, preparando a los estudiantes para desafíos académicos y profesionales futuros.
Lee también:
No cumplió la ley: La Justicia de Tucumán le revocó la libertad condicional tras comprobar que incumplió la obligación de residir en el domicilio autorizado.
Un ladrón con tres pedidos de captura fue detenido tras amenazar con un cuchillo a policías y familiares. El operativo terminó sin heridos, intervino el GEAM.
Hiperemergencia en Chasquivil: Un paciente de 60 años fue evacuado en helicóptero desde La Lonja por un cuadro grave que requería atención médica inmediata.
La obra, de 33,8 kilómetros, conecta Concepción con Monteagudo. Demandó $3.900 millones y fue realizada íntegramente por Vialidad Provincial.
El 4° Concurso Provincial del Sándwich de Milanesa y el 1° Canta Tucumán visitan localidades con espectáculos gratuitos y premios importantes.
La intendenta Rossana Chahla supervisó el operativo realizado con tecnología láser LiDAR que permitirá planificar obras estratégicas para proteger a la capital de anegamientos.
Al lanzamiento lo encabezará Osvaldo Jaldo y será este miércoles en el Club Concepción BB, antes del cierre del plazo para inscribir listas partidarias.
El ERSEPT verificó que todos los equipos revisados en Dimater y Los Chañaritos cumplen con la normativa ambiental vigente desde 2008. Las inspecciones ratifican la ausencia de policlorobenceno.
Vecinos acceden a talleres gratuitos para crear currículum y preparar entrevistas.
Caen dos kioscos de drogas: La Policía secuestró cocaína, marihuana y electrodomésticos, y demoró a dos mujeres vinculadas a un robo y al narcomenudeo.
La jornada recuerda el papel de todos los profesionales que hacen posible la transmisión de cada día. La fecha que une fe, tecnología y periodismo.
Descuentos y autoservicio: La medida se enmarca en la desregulación del sector y comenzará en una estación YPF de la capital. La primera operará en 60 días.
La Escuela Patricias Argentinas fue sede de la instancia provincial, que definirá a los 27 representantes tucumanos en la competencia internacional Argentina-Chile.
Al lanzamiento lo encabezará Osvaldo Jaldo y será este miércoles en el Club Concepción BB, antes del cierre del plazo para inscribir listas partidarias.