
La denunciante habló en el inicio del juicio por abuso sexual ocurrido hace nueve años. Denunció demoras, amenazas y pidió un fallo ejemplar.
La Justicia ordenó este jueves la detención de un hombre que escribió amenazas en redes sociales contra el gobernador Osvaldo Jaldo. El episodio ocurrió durante una transmisión en vivo del discurso del mandatario tucumano en la ciudad de Monteros. El sospechoso quedó identificado a través de un informe técnico y su vivienda fue allanada por la Policía, que además secuestró celulares vinculados a la causa.
Según la investigación, el comentario del acusado fue directo y alarmante. Mientras se transmitía el acto oficial en Facebook, escribió: “Se presta para boletearlo al hdp ese de Jaldo como colombiano al senador y sacarlo patas para arriba. Amén”. Esa frase desató la intervención inmediata de las autoridades judiciales y motivó la orden de detención.
El jefe de Policía informó de inmediato al juez Eduardo Martín González, integrante del Colegio de Jueces del Centro Judicial Capital. El magistrado recibió las capturas del mensaje y pidió a la División Delitos Telemáticos y Económicos que realice un peritaje. Los especialistas compararon las imágenes del perfil de Facebook con las registradas en el Renaper. “Se encontraron numerosas coincidencias en las características fisonómicas”, destacó el informe presentado en el expediente.
Con esos elementos, el juez ordenó detener al sospechoso y allanar la vivienda. El procedimiento se ejecutó en la mañana del jueves. Allí se secuestraron teléfonos celulares que serán peritados para determinar vínculos con la amenaza. Los investigadores no descartan analizar conversaciones privadas y contactos cercanos al acusado.
El ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, explicó que la amenaza se vinculó con un antecedente internacional. “Este hombre instaba a que le pase al gobernador lo que le pasó al candidato a presidente colombiano. La amenaza es directa por lo que está escrito”, afirmó el funcionario. La referencia al caso colombiano generó más preocupación en las autoridades provinciales.
El candidato presidencial y senador Miguel Uribe Turbay fue atacado a balazos en junio en plena campaña electoral en Colombia. Luego de dos meses de internación, falleció el 11 de agosto. Esa situación fue comparada en el mensaje amenazante con la figura del gobernador Jaldo, lo que derivó en mayor alarma institucional.
Agüero Gamboa también habló con el programa Buen Día de La Gaceta Play. “Es una amenaza muy fuerte por lo que seguiremos investigando su entorno. Por el momento no tiene antecedentes penales y desconozco a qué se dedica. Se que está dentro de la actividad política y fue visto en actos donde fue el gobernador”, señaló. El ministro agregó que en las redes sociales del detenido aparece con una camiseta con el nombre del mandatario provincial.
La investigación judicial continuará en los próximos días para determinar si el hombre actuó solo o bajo influencia de algún sector político. “Sorprende pero hay que actuar con dureza. No se puede permitir que se amenace a un gobernador porque se amenaza a las instituciones”, subrayó Agüero Gamboa.
El funcionario también advirtió que estos hechos tienen antecedentes peligrosos en otros países y provincias. “Como pasa en Colombia o pasó en Rosario, donde no se encontraba solución, debemos actuar con firmeza”, reflexionó.
El fiscal Mariano Fernández, con las pruebas aportadas por Delitos Telemáticos, solicitó la detención y el allanamiento. El juez González aprobó ambas medidas con los elementos presentados en el expediente. El acusado permanecerá detenido mientras la Justicia analiza la evidencia secuestrada.
El Código Penal argentino establece en su artículo 149 bis que “será reprimido con prisión de seis meses a dos años el que hiciere uso de amenazas para alarmar o amedrentar a una o más personas”. La causa judicial determinará ahora si el mensaje encuadra dentro de esta figura y qué responsabilidades penales podrían recaer sobre el detenido.
El caso involucra a la cúpula presidencial y a laboratorios privados en una supuesta maniobra millonaria con fondos públicos. Crisis en el Gobierno.
La denunciante habló en el inicio del juicio por abuso sexual ocurrido hace nueve años. Denunció demoras, amenazas y pidió un fallo ejemplar.
Un hombre de 79 años fue evacuado en helicóptero tras sufrir un traumatismo en el pie derecho al caer de un caballo. Participaron equipos sanitarios y aeronáuticos provinciales.
El gobernador en uso de licencia y el vicegobernador recorrieron el predio donde se construían 178 viviendas financiadas con recursos provinciales.
La unidad de seguimiento académico de la UNT realizará encuentros presenciales para mostrar cuánto tiempo demandan realmente las carreras universitarias
A días de la detención de facundo ale, David Walter Lobo, conocido como “el petiso David”, se entregó a la justicia federal en Tucumán tras permanecer prófugo.
Un amplio operativo policial realizado en la capital tucumana dejó como resultado el secuestro de una moto robada, una escopeta, 46 ravioles de cocaína y el rescate de aves.
Alumnos de Ingeniería Química e Industrial aplicaron metodologías internacionales para determinar que el transporte representa la mayor contaminación
El gobernador en uso de licencia visitó la Escuela Técnica N°1 de Concepción, donde dialogó con la comunidad educativa y destacó el rol fundamental de la formación especializada
Facundo Ale se entregó voluntariamente a la Justicia y quedó alojado en la sede del D-2 en San Miguel de Tucumán. Las autoridades continúan recabando pruebas.
Este domingo 5 de octubre, Canal 10 transmitirá en vivo la Avant Premier de la serie tucumana “Tafí Viejo: Verdor sin tiempo” desde el Cine Atlas.
La Policía desarticuló varios puntos de venta de drogas en Concepción y Famaillá, secuestrando cocaína, marihuana y dinero en efectivo. Demoró a ocho personas.
Facundo Ale, detenido tras una balacera en Tafí Viejo, fue trasladado a la Unidad 1 de Benjamín Paz bajo estrictas medidas de seguridad y régimen especial.
Un amplio operativo policial realizado en la capital tucumana dejó como resultado el secuestro de una moto robada, una escopeta, 46 ravioles de cocaína y el rescate de aves.
A días de la detención de facundo ale, David Walter Lobo, conocido como “el petiso David”, se entregó a la justicia federal en Tucumán tras permanecer prófugo.