
El programa de Educación Permanente para Adultos Mayores cumple cuatro décadas ofreciendo formación, actividades culturales y un espacio de comunidad en la UNT.
La Justicia ordenó este jueves la detención de un hombre que escribió amenazas en redes sociales contra el gobernador Osvaldo Jaldo. El episodio ocurrió durante una transmisión en vivo del discurso del mandatario tucumano en la ciudad de Monteros. El sospechoso quedó identificado a través de un informe técnico y su vivienda fue allanada por la Policía, que además secuestró celulares vinculados a la causa.
Según la investigación, el comentario del acusado fue directo y alarmante. Mientras se transmitía el acto oficial en Facebook, escribió: “Se presta para boletearlo al hdp ese de Jaldo como colombiano al senador y sacarlo patas para arriba. Amén”. Esa frase desató la intervención inmediata de las autoridades judiciales y motivó la orden de detención.
El jefe de Policía informó de inmediato al juez Eduardo Martín González, integrante del Colegio de Jueces del Centro Judicial Capital. El magistrado recibió las capturas del mensaje y pidió a la División Delitos Telemáticos y Económicos que realice un peritaje. Los especialistas compararon las imágenes del perfil de Facebook con las registradas en el Renaper. “Se encontraron numerosas coincidencias en las características fisonómicas”, destacó el informe presentado en el expediente.
Con esos elementos, el juez ordenó detener al sospechoso y allanar la vivienda. El procedimiento se ejecutó en la mañana del jueves. Allí se secuestraron teléfonos celulares que serán peritados para determinar vínculos con la amenaza. Los investigadores no descartan analizar conversaciones privadas y contactos cercanos al acusado.
El ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, explicó que la amenaza se vinculó con un antecedente internacional. “Este hombre instaba a que le pase al gobernador lo que le pasó al candidato a presidente colombiano. La amenaza es directa por lo que está escrito”, afirmó el funcionario. La referencia al caso colombiano generó más preocupación en las autoridades provinciales.
El candidato presidencial y senador Miguel Uribe Turbay fue atacado a balazos en junio en plena campaña electoral en Colombia. Luego de dos meses de internación, falleció el 11 de agosto. Esa situación fue comparada en el mensaje amenazante con la figura del gobernador Jaldo, lo que derivó en mayor alarma institucional.
Agüero Gamboa también habló con el programa Buen Día de La Gaceta Play. “Es una amenaza muy fuerte por lo que seguiremos investigando su entorno. Por el momento no tiene antecedentes penales y desconozco a qué se dedica. Se que está dentro de la actividad política y fue visto en actos donde fue el gobernador”, señaló. El ministro agregó que en las redes sociales del detenido aparece con una camiseta con el nombre del mandatario provincial.
La investigación judicial continuará en los próximos días para determinar si el hombre actuó solo o bajo influencia de algún sector político. “Sorprende pero hay que actuar con dureza. No se puede permitir que se amenace a un gobernador porque se amenaza a las instituciones”, subrayó Agüero Gamboa.
El funcionario también advirtió que estos hechos tienen antecedentes peligrosos en otros países y provincias. “Como pasa en Colombia o pasó en Rosario, donde no se encontraba solución, debemos actuar con firmeza”, reflexionó.
El fiscal Mariano Fernández, con las pruebas aportadas por Delitos Telemáticos, solicitó la detención y el allanamiento. El juez González aprobó ambas medidas con los elementos presentados en el expediente. El acusado permanecerá detenido mientras la Justicia analiza la evidencia secuestrada.
El Código Penal argentino establece en su artículo 149 bis que “será reprimido con prisión de seis meses a dos años el que hiciere uso de amenazas para alarmar o amedrentar a una o más personas”. La causa judicial determinará ahora si el mensaje encuadra dentro de esta figura y qué responsabilidades penales podrían recaer sobre el detenido.
El caso involucra a la cúpula presidencial y a laboratorios privados en una supuesta maniobra millonaria con fondos públicos. Crisis en el Gobierno.
El programa de Educación Permanente para Adultos Mayores cumple cuatro décadas ofreciendo formación, actividades culturales y un espacio de comunidad en la UNT.
La Justicia tucumana resolvió dictar 30 días de prisión preventiva al hombre que publicó un mensaje intimidatorio durante un acto oficial. El sujeto de 52 años había sido detenido en Monteros.
Ochenta beneficiarios del programa Promover construyen refugios con materiales reciclables. El proyecto une inclusión laboral y protección animal en un trabajo articulado entre direcciones municipales.
La feria tecnológica impulsada por el IDEP tendrá dos jornadas, el próximo 4 y 5 de septiembre, con charlas magistrales, paneles y espacios de vinculación estratégica.
La Municipalidad programó actividades gratuitas que incluyen recorridos históricos, espectáculos infantiles y un gran festejo con música popular.
La máxima alcanzará 28 °C y luego llegará un frente nuboso que provocará lluvias aisladas y un brusco descenso de temperatura. Chaparrones y frío tras el calor.
Un informe de la Universidad Nacional de Tucumán confirmó que el Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior amplió el acceso y redujo desigualdades educativas. Creció la matrícula y el egreso.
El procedimiento se realizó durante un recorrido preventivo en una de las zonas más transitadas de la ciudad. La DIDROP realizó la prueba de campo.
Con goles tempraneros y dominio en la posesión, el equipo argentino se metió en cuartos y eliminó al conjunto brasileño. El Fortín logró un triunfo clave.
El encuentro de Copa Sudamericana se suspendió con 10 heridos graves y más de 300 detenidos. El partido se descontroló tras el robo de una bandera.
La ministra de Seguridad recibió al ministro del Interior de Chile, Álvaro Elizalde, y afirmó que los responsables “van a pagar lo que hicieron”.
Con Armani como héroe, el Millonario venció a Libertad y avanzó a cuartos, donde enfrentará a Palmeiras. El conjunto de Gallardo ganó desde los doce pasos.
La máxima alcanzará 28 °C y luego llegará un frente nuboso que provocará lluvias aisladas y un brusco descenso de temperatura. Chaparrones y frío tras el calor.
El fiscal busca pruebas sobre maniobras de corrupción denunciadas públicamente por el ex funcionario. Los operativos incluyeron oficinas y la casa en Nordelta.