
El Gobierno dispuso exenciones impositivas para servicios vinculados a la discapacidad
La medida beneficiará a fundaciones, transportistas y organizaciones registradas en la ANDIS y regirá hasta el 31 de diciembre de 2025.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, se pronunció este martes sobre el conflicto que rodea a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). El mandatario afirmó que la causa debe resolverse en la Justicia Federal y advirtió que sería un error convertir el caso en una herramienta política en plena etapa electoral. Sus declaraciones se produjeron tras la difusión de audios que vinculan a funcionarios nacionales en presuntas maniobras de corrupción.
Jaldo destacó la necesidad de mantener prudencia frente al clima político actual. “Primero, estamos en momentos electorales y yo creo que lo peor que puede pasar es que en situaciones de este tipo, que son graves, se quiera sacar rédito político”, expresó. Para el gobernador, cualquier intento de manipular la investigación con fines partidarios solo perjudicará la búsqueda de la verdad y la confianza de la sociedad.
En su análisis, el mandatario provincial consideró indispensable dejar actuar a los tribunales federales. “En este tema, como todos los otros temas que se pueden presentar de igual característica, debemos dejarlos en manos de la justicia para que se pueda esclarecer, investigar y decir la verdad al pueblo sobre qué ha pasado con esta situación en determinadas áreas del Estado Nacional y que involucran a funcionarios de alto rango en el Gobierno Nacional”, señaló.
De este modo, Jaldo se alineó con una postura que evita comentarios políticos sobre las pruebas que ya circulan públicamente. Según explicó, lo único que interesa a la comunidad es el pronunciamiento judicial. “A la comunidad, en este tema, no le interesa la opinión de los políticos, sino que le interesa la opinión de los jueces”, enfatizó.
El gobernador insistió en que cualquier intento de politizar el conflicto solo dificultará el esclarecimiento. “Esto no se debe politizar, porque si se politiza, nunca se va a aclarar. Y la sociedad lo que quiere es que la justicia le diga qué pasó. Si los audios dicen la verdad, si existen los audios, si hay culpable, si hay responsable, que le caiga el peso de la ley, como le cae a cualquier ciudadano”, aseguró.
La referencia de Jaldo a los audios confirma que el caso tiene fuerte impacto político, ya que los registros mencionan directamente a integrantes del Gobierno Nacional. Sin embargo, el dirigente tucumano optó por resaltar que la responsabilidad de resolver el tema no recae en los gobernadores ni en los candidatos, sino exclusivamente en la Justicia Federal.
Finalmente, Jaldo sintetizó su postura con un llamado a respetar los tiempos judiciales. “Hay que dejar actuar a la justicia federal para que llegue a la verdad, que es lo que quiere el pueblo argentino y, por supuesto, el pueblo tucumano”, remarcó.
Coimas en Discapacidad: Los audios filtrados revelan acusaciones directas contra funcionarios del Gobierno y serán cotejados con la información extraída.
La medida beneficiará a fundaciones, transportistas y organizaciones registradas en la ANDIS y regirá hasta el 31 de diciembre de 2025.
La Secretaría Electoral de Tucumán confirmó que el pago podrá hacerse de manera electrónica o en sucursales del Correo Argentino, con montos diferenciados.
El gobernador encabezó actos por el 271° aniversario de Monteros con anuncios de infraestructura, entrega de vehículos y refuerzo de la seguridad.
Docentes nucleados en ADIUNT realizarán un paro de 48 horas los días lunes y martes, en reclamo de aumentos salariales y mayor presupuesto universitario.
El Ejecutivo destacó proyectos de infraestructura esenciales y sancionó una ley clave para atraer empresas e impulsar el crecimiento productivo.
Los nuevos magistrados reforzarán los fueros Civil y de Familia en Capital, Concepción y Monteros, tras un proceso riguroso de selección por el CAM.
El gobernador impulsó un cambio histórico que reconoce derechos laborales y mejora la coordinación con la Policía de Tucumán. Nuevo marco legal.
Último fin de semana de agosto: El sábado y domingo, vecinos y turistas tendrán múltiples propuestas en parques, barrios y el Palacio de los Deportes.
Consultoras privadas estiman un 2,1% mensual tras subas en alimentos, servicios y transporte, y advierten sobre el impacto político. Precios en alza.
El exfuncionario denunció maniobras financieras, acusó a dirigentes libertarios y complicó judicialmente al entorno más cercano del Presidente.
Último fin de semana de agosto: El sábado y domingo, vecinos y turistas tendrán múltiples propuestas en parques, barrios y el Palacio de los Deportes.
El gobernador impulsó un cambio histórico que reconoce derechos laborales y mejora la coordinación con la Policía de Tucumán. Nuevo marco legal.
Los nuevos magistrados reforzarán los fueros Civil y de Familia en Capital, Concepción y Monteros, tras un proceso riguroso de selección por el CAM.
La Secretaría Electoral de Tucumán confirmó que el pago podrá hacerse de manera electrónica o en sucursales del Correo Argentino, con montos diferenciados.