
Jaldo inauguró destacamento policial y recorrió obras en Monteros
El gobernador encabezó actos por el 271° aniversario de Monteros con anuncios de infraestructura, entrega de vehículos y refuerzo de la seguridad.
La Secretaría Electoral de Tucumán emitió un comunicado oficial para precisar los mecanismos de pago que se aplicarán a las autoridades de mesa. El anuncio se realizó de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, donde se definirá la renovación parcial del Congreso.
Según la información difundida, los pagos podrán realizarse mediante transferencias bancarias o a través de billeteras virtuales a nombre del funcionario. Para ello, las autoridades deberán registrarse en la aplicación oficial del Correo Argentino y cargar el CBU o CVU correspondiente a su titularidad.
De no optar por esta modalidad, los montos podrán cobrarse en las sucursales del Correo Argentino asignadas al domicilio de cada autoridad. El organismo recalcó que la inscripción es obligatoria y constituye un paso esencial para garantizar la organización financiera de los comicios.
En cuanto a los valores, la Resolución 347/2025 del Ministerio del Interior estableció que las autoridades de mesa percibirán $40.000 por su labor. Quienes completen las capacitaciones oficiales recibirán además otros $40.000 como incentivo, con el objetivo de reforzar la formación y mejorar el desarrollo electoral.
Los delegados designados en locales de votación cobrarán $80.000, mientras que los delegados judiciales recibirán $40.000 por transmitir reportes e incidencias a la Justicia Electoral. De manera complementaria, los delegados tecnológicos, encargados de controlar la verificación biométrica de identidad, percibirán el monto más alto: $120.000 en concepto de viáticos.
La Secretaría Electoral destacó que esta disposición busca reconocer el esfuerzo de quienes cumplen funciones en cada mesa, centro de votación y organismo de control. De esta forma, se pretende asegurar tanto el normal desarrollo del proceso electoral como la adecuada compensación para los funcionarios involucrados.
El gobernador encabezó actos por el 271° aniversario de Monteros con anuncios de infraestructura, entrega de vehículos y refuerzo de la seguridad.
Docentes nucleados en ADIUNT realizarán un paro de 48 horas los días lunes y martes, en reclamo de aumentos salariales y mayor presupuesto universitario.
El Ejecutivo destacó proyectos de infraestructura esenciales y sancionó una ley clave para atraer empresas e impulsar el crecimiento productivo.
Los nuevos magistrados reforzarán los fueros Civil y de Familia en Capital, Concepción y Monteros, tras un proceso riguroso de selección por el CAM.
El gobernador impulsó un cambio histórico que reconoce derechos laborales y mejora la coordinación con la Policía de Tucumán. Nuevo marco legal.
Último fin de semana de agosto: El sábado y domingo, vecinos y turistas tendrán múltiples propuestas en parques, barrios y el Palacio de los Deportes.
Según el pronóstico oficial del Servicio Meteorológico Nacional. anticipa una jornada fresca por la mañana y agradable hacia la tarde, con condiciones estables.
El gobernador advirtió que la democracia argentina debe ser defendida frente a cualquier hecho de violencia política.
El encuentro de Copa Sudamericana se suspendió con 10 heridos graves y más de 300 detenidos. El partido se descontroló tras el robo de una bandera.
Consultoras privadas estiman un 2,1% mensual tras subas en alimentos, servicios y transporte, y advierten sobre el impacto político. Precios en alza.
El Municipio y el Concejo Deliberante promueven controles oftalmológicos y anteojos reciclados, beneficiando a vecinos de barrios periféricos de la ciudad.
El exfuncionario denunció maniobras financieras, acusó a dirigentes libertarios y complicó judicialmente al entorno más cercano del Presidente.
Último fin de semana de agosto: El sábado y domingo, vecinos y turistas tendrán múltiples propuestas en parques, barrios y el Palacio de los Deportes.
El gobernador impulsó un cambio histórico que reconoce derechos laborales y mejora la coordinación con la Policía de Tucumán. Nuevo marco legal.