
Olga Patricia Amaya, de Ranchillos, fue elegida entre más de 200 postulantes por sus proyectos innovadores que transformaron la alfabetización rural.
La Secretaría de Transporte de Tucumán puso en marcha un nuevo operativo para distribuir pasajes gratuitos entre más de 90 mil jubilados en toda la provincia. La jornada inaugural se desarrolló en el Complejo Belgrano, donde cientos de beneficiarios de la Capital y alrededores concurrieron desde muy temprano para retirar sus boletos. Según lo anunciado, la entrega continuará de manera escalonada durante toda la semana, con organización por terminación del documento.
El titular de Transporte, Vicente Nicastro, explicó que la primera tanda de distribución abarcó a los jubilados con DNI terminados en 0 y 1. “Hoy reiniciamos un nuevo operativo de entrega”, dijo el funcionario, y remarcó que cada jornada atenderá a terminaciones específicas, hasta concluir el viernes con los documentos finalizados en 8 y 9. El operativo contempla 48 pasajes por persona, correspondientes a septiembre, octubre y noviembre, con vigencia hasta el 10 de diciembre.
De acuerdo con la información oficial, alrededor de 36.000 beneficiarios de la Capital recibirán sus boletos en el Complejo Belgrano, mientras que los demás se concentrarán en municipios y comunas del interior. “A partir del miércoles, cada comuna y municipio definirá su propio cronograma de entrega”, explicó Nicastro, al confirmar que el operativo alcanzará a más de 91.000 jubilados en total. El esquema busca garantizar el acceso equitativo al beneficio en toda la provincia.
Durante la jornada, los jubilados valoraron la medida y resaltaron el impacto en su vida cotidiana. Tomás Clementino, vecino de El Colmenar, expresó: “Ya estoy jubilado y no trabajo más, así que me vino muy bien”. Relató que utiliza los pasajes diariamente para trasladarse al centro y destacó la importancia del ahorro: “Ahora puedo salir a pasear sin pensar en lo que gasto”. La opinión fue compartida por otros beneficiarios que remarcaron la ayuda del programa oficial.
Claudia Rodríguez, de la Capital, subrayó la atención del operativo y los beneficios para su economía. “Nunca tuve problemas, los chicos siempre fueron atentos y estoy muy feliz”, dijo la mujer, al señalar que con los boletos visita a sus amigas y realiza compras. “La jubilación no siempre alcanza, pero gracias a Dios tengo por lo menos el pasaje gratis”, agregó. Rosario López también elogió la iniciativa y aseguró: “Diez, diez, diez. Estoy muy agradecida porque el gobernador hizo todo lo posible para que sigamos adelante los mayores”.
El operativo continuará durante los próximos días en Capital y desde el miércoles se extenderá a cada comuna y municipio. Aunque todavía se utilizan boletos de papel, Nicastro confirmó que existe un proyecto para reemplazarlos por tarjetas en el futuro. “Queremos reemplazarlos por tarjetas, pero todavía tenemos inconvenientes técnicos y legales con el operador en San Miguel de Tucumán. Si es posible, lo implementaremos en el próximo operativo”, adelantó.
Olga Patricia Amaya, de Ranchillos, fue elegida entre más de 200 postulantes por sus proyectos innovadores que transformaron la alfabetización rural.
La Dirección de Salud Ambiental de San Miguel de Tucumán desplegará hasta el viernes 5 de septiembre controles focales y postas de concientización en instituciones, barrios y espacios públicos.
La firma especializada en repuestos Renault abrió un segundo local en la capital provincial y reafirmó su compromiso con los clientes tucumanos.
Los animales fueron hallados en una camioneta durante un control en Río Huacra el fin de semana. Estaban en bolsas y cajas, en condiciones de hacinamiento.
Durante los controles del viernes y el sábado, más de 50 conductores dieron positivo en el test de alcoholemia. Se trata de un récord a nivel país.
Los beneficiarios deberán acercarse con su documento de identidad a las instalaciones del Complejo Belgrano, ubicado en barrio Sur. El cronograma.
Carnes, frutas, panificados, útiles escolares y productos para mascotas estarán disponibles en plazas y parques con promociones especiales para los vecinos.
La Justicia tucumana dictó una pena de tres años de prisión condicional para un delincuente y fijó una reparación económica en favor de la víctima.
El candidato oficialista superó el 50% de los votos y será el nuevo gobernador. La Libertad Avanza quedó en el cuarto puesto.
La protesta nacional reclama mejoras salariales y presupuesto real para enfrentar la crisis en las universidades públicas. Clases públicas y radio abierta.
El Gobierno nacional aplicó una suba de impuestos y las petroleras trasladaron el ajuste a los consumidores. También aumentan el gas y los servicios de salud.
El procedimiento dejó tres detenidos y reveló conexiones entre amenazas agravadas y narcotráfico. Procedimiento supervisado por la Unidad Regional Capital.
Los trabajadores de la Administración Pública podrán pasar desde esta semana por los cajeros para percibir la parte complementaria del sueldo de agosto.
El gobierno nacional resolvió trasladar el feriado del 12 de octubre con el objetivo de incentivar la actividad turística y gastronómica en todo el país.