
Jaldo inauguró alumbrado y supervisó obras estratégicas en Aguilares
El gobernador recorrió la ciudad del sur tucumano junto a funcionarios y legisladores, dejando habilitadas obras clave y verificando proyectos en marcha.
La provincia de Tucumán lanzó oficialmente la segunda edición de la Expocon 2025, organizada por el Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP). El evento comenzó este jueves y contó con la presencia del vicegobernador Miguel Acevedo, ministros del gabinete y autoridades provinciales. Con más de 4.000 inscriptos, la muestra busca fortalecer la economía del conocimiento, atraer inversiones privadas y abrir nuevas oportunidades de exportación.
En su discurso de apertura, Acevedo remarcó la importancia de la feria para la comunidad. “Es un evento que no solo es para nosotros, sino también para la comunidad. Y eso es lo que le da un valor agregado tanto a los organizadores como a los ciudadanos”, aseguró. Según el funcionario, la exposición refleja el crecimiento sostenido de la industria tecnológica y su impacto en el mercado laboral.
El vicegobernador subrayó que desde la implementación del régimen de beneficios impositivos vigente hasta 2050, la economía del conocimiento viene registrando un avance notable en Tucumán. “Hay una industria que se está desarrollando en Tucumán desde hace un tiempo. Esta muestra sirve no solo para intercambiar conocimiento, sino también para motivar a inversores a apostar por nuestra provincia”, expresó. Actualmente, la provincia ya generó más de 5.000 empleos de calidad en el sector.
El ministro de Economía, Daniel Abad, destacó el crecimiento en la participación de la feria respecto a 2024. “Tenemos 4.000 inscriptos, una gran cantidad de asistentes que tiene que ver con el grupo de conocimiento de Tucumán. La provincia se está convirtiendo realmente en una potencia en este sentido”, dijo. Según Abad, la Expocon consolida el perfil innovador de Tucumán y fortalece su capacidad de atraer proyectos con potencial exportador.
La ministra de Educación, Susana Montaldo, también valoró el encuentro. “Este tipo de eventos impulsa el desarrollo industrial, económico y hoy la base más importante para el crecimiento económico que es el capital humano”, afirmó. Además, anunció un plan de capacitación en septiembre para todos los docentes de la provincia en el uso de inteligencia artificial. “Queremos que los docentes puedan usar la IA en el aula y, junto a los estudiantes, analizar la información con una mirada crítica y creativa, capaz de transformar lo que esta tecnología ofrece”, aseguró.
Por su parte, Juan Casañas, vicepresidente del IDEP, destacó el papel del organismo como herramienta estratégica del gobierno de Osvaldo Jaldo. “La importancia es enorme. El IDEP trabaja a disposición de las políticas de Estado que marca el gobernador Osvaldo Jaldo. Él tomó hace varios años la decisión política y estratégica de posicionar a Tucumán como un polo, como un faro. Eso hoy nos distingue en toda la Argentina”, subrayó.
Casañas puso en valor el capital humano que sostiene el crecimiento de la provincia. “Contamos con cuatro universidades y con un grupo de jóvenes que sorprende. Si uno recorre la Expocon, conversa con ellos y percibe de dónde vienen, de qué barrios o de qué trayectorias educativas, entiende que hay un potencial enorme”, señaló. Para el funcionario, la diversidad de talentos que se forman en Tucumán permite consolidar a la provincia como un espacio de oportunidades.
La Expocon 2025 se presentó como una plataforma de aprendizaje, intercambio y generación de negocios. Con su segunda edición, la feria se consolida como una vitrina del potencial productivo local y una herramienta para atraer inversiones extranjeras. “Hay mucho para aprender. Es una muestra que abre puertas, que ordena y que muestra la potencialidad que tiene Tucumán en distintos frentes productivos”, sostuvo Casañas.
En el cierre del evento, las autoridades coincidieron en destacar que Tucumán dejó de ser solamente un punto en el norte argentino para transformarse en un faro de innovación y desarrollo. “La provincia está consolidando su lugar. Tucumán dejó de ser solo un punto en el mapa del norte argentino para transformarse en un faro de innovación, inversión y talento”, resumió Casañas.
Expocon 2025 se realizará hoy y mañana de 8.30 a 18, en el Hotel Sheraton Tucumán. La entrada no tiene costo, sin embargo, requiere inscripción previa.
Ciclo de encuentros en octubre y septiembre, con modalidad presencial y virtual para docentes y estudiantes, en el marco de la futura implementación del SACAU.
El gobernador recorrió la ciudad del sur tucumano junto a funcionarios y legisladores, dejando habilitadas obras clave y verificando proyectos en marcha.
El programa Tucumán Mascotas registró más de 4.000 prestaciones en un mes marcado por operativos conjuntos con el Ministerio de Salud.
El organismo provincial advirtió que no existen credenciales con esos beneficios para afiliados y pidió utilizar solo los canales oficiales de la obra social.
El nuevo sistema se aplicará por primera vez en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre en todo el territorio provincial.
La Municipalidad capitalina organiza por segundo año el certamen que combina creatividad, identidad urbana y participación ciudadana. ¿Te animás a hacer foco?
El gobernador se refirió a la postura de algunos opositores en la campaña con vistas a las elecciones de octubre. ¿Irá por la reelección en 2027?
La jornada amaneció con lloviznas y frío en Tucumán, aunque el pronóstico del SMN anticipa mejoras desde el viernes y un fin de semana soleado.
Tres dotaciones trabajaron más de una hora y media en extinción, ventilación y abastecimiento de agua para contener las llamas en una vivienda del Barrio Nicolás IV.
El festival se llevará a cabo en Yerba Buena y reunirá a artistas nacionales y locales en una celebración única. Una fiesta inolvidable en Tucumán.
Los alumnos de la Escuela 374, de Tafí del Valle, cubrieron elecciones estudiantiles con móviles, entrevistas y todo el estilo de un noticiero real. Mirá el video.
Daniel Portuese, titular de la sede de Yerba Buena, confirmó que los valores no se actualizan desde hace 18 meses, mientras en Buenos Aires ya superan los $140.000.
Tres dotaciones trabajaron más de una hora y media en extinción, ventilación y abastecimiento de agua para contener las llamas en una vivienda del Barrio Nicolás IV.
La jornada amaneció con lloviznas y frío en Tucumán, aunque el pronóstico del SMN anticipa mejoras desde el viernes y un fin de semana soleado.
La feria, que se extenderá hasta mañana, mostró el potencial local, destacó el talento joven y abrió nuevas oportunidades de inversión productiva.