Capacitan a jóvenes para llevar arte y cultura en barrios

Inauguraron capacitaciones para impulsar actividades artísticas y comunitarias en barrios del sur, el programa incluye talleres prácticos y teóricos.

Tucumán11 de septiembre de 2025Canal 10Canal 10
multimedia.grande.9997362b12db7914.Z3JhbmRlLndlYnA=

El día miercoles en barrio Diza se comenzó un nuevo ciclo de capacitación para promotores culturales con el objetivo de impulsar actividades artísticas y comunitarias en la zona sur de San Miguel de Tucumán. El programa tendrá vigenciase  todos los miércoles hasta diciembre en el Complejo Deportivo Hipólito Yrigoyen y combinará instancias teóricas y prácticas.

La propuesta integra el plan Crear Encuentro, que ya tuvo experiencias en otros sectores de la ciudad. “Fue una promesa que hizo la intendente Rossana Chahla en una jornada de Presupuesto Participativo de poder instalar acá las articulaciones de puntos de cultura y justamente lo que se hizo fue una escucha hacia los referentes de los distintos barrios para iniciar una etapa de formación en planificación, gestión y comunicación estratégica”, explicó el director de Gestión Cultural, Emiliano Alonso.

El funcionario señaló que los participantes trabajan en un diagnóstico de cada barrio y, en paralelo, proyectan una intervención artística. “Cada barrio elige para hacer una intervención comunitaria que tiene que ver con talleres de folclore, de canto colectivo, de reciclado y artesanías, de murales o de armado de videos documental”, detalló. También se incorporará el catálogo de Teatro en los Barrios para seleccionar espectáculos que respondan a cada necesidad.

Alonso remarcó que durante los primeros encuentros “lo que más salió fue la necesidad de recuperar los espacios de encuentro y de organización, fortalecer espacios con las infancias y adolescencias para que los chicos y las chicas de hoy suelten un poco el celular y tengan actividades recreativas más sanas, generar espacios de escucha para las mujeres y sobre todo recuperar la organización y el trabajo en red”.

La iniciativa fue bien recibida entre los participantes. “Me parece espectacular, porque le da la oportunidad a los barrios de participar, se necesitan muchas cosas y uno va a ir estimulando para que se vayan presentando proyectos y podamos llevar adelante todo esto”, destacó Susana Acevedo, de barrio Diza.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email