Tensión y protestas en el acto de Karina Miley en Tucumán

Karina Milei inauguró la campaña nacional de LLA en Tucumán entre manifestaciones de jubilados, vecinos críticos y tensiones con la seguridad del acto.

Tucumán12 de septiembre de 2025Canal 10Canal 10

Tras la derrota en las elecciones bonaerenses, Karina Milei inauguró la campaña nacional de La Libertad Avanza en Tucumán, acompañada por Martín Menem y Lisandro Catalán. Durante el acto, que se realizó en el Club Villa Luján, la secretaria General de la Presidencia pidió a los presentes continuar apoyando las ideas de libertad y progreso impulsadas por Javier Milei.

El evento, que estaba programado para las 18:30 pero comenzó pasada las 21, reunió tanto a seguidores como a manifestantes que expresaron su descontento con los funcionarios nacionales.

A metros del lugar, un grupo de jubilados se mantuvo firme esperando el inicio del evento. Entre ellos, una mujer sostuvo un cartel que decía: “Con las cenizas de los traidores construimos la patria de los humildes” y manifestó: “Somos jubilados con aporte y no estamos cobrando bien, no llegamos al fin del día para poder comer y alimentarnos como corresponde. Tengo cáncer y debo pagar los medicamentos porque a veces no me llegan. Está equivocada al venir a reírse en San Miguel de Tucumán”.

Además, un vecino que se encontraba en la zona declaró que escuchaba una canción de protesta contra el gobierno y preparaba carteles para cuando pasara Karina, con la intención de cantar el tema Alta Coimera. Según dijo, lo hace porque considera que este gobierno opresor va en contra de los derechos de los ciudadanos, de las personas con discapacidad y de todos los ciudadanos de bien: “Ellos están para ellos mismos y los ricos, no contamos para ellos, como la casta”.

El acto contó con la presencia de personas portando banderas, carteles con los colores de la LLA y una banda sonora. Sin embargo, una joven proveniente de Lastenia no pudo ingresar porque la seguridad privada le negó el acceso al no tener invitación, mientras que otras personas sí lograron entrar sin problema. El periodista de Canal 10 interrogó a un miembro del operativo sobre la situación, pero este desmintió haber impedido el ingreso. Otro integrante del equipo de seguridad se tapaba la cara y pedía que dejaran de filmar, generando tensión en el lugar.

Entre protestas, esperas y reclamos, la jornada reflejó tanto el entusiasmo de los seguidores como la indignación de quienes reclamaban por derechos sociales y económicos, dejando una postal cargada de controversia en el centro de San Miguel de Tucumán.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email