
Argentina le gano a Países Bajos y selló su pase al Final 8 de la Copa Davis. Ahora, el equipo de Guillermo Coria irá por la gloria en Bologna, Italia.
Con cuatro equipos argentinos clasificados, el sorteo en Paraguay se realizará el 2 de junio y definirá el camino hacia la final que se jugará en Lima.
Deportes30 de mayo de 2025El lunes 2 de junio se llevará a cabo el sorteo de los octavos de final de la Copa Libertadores. Será en la ciudad de Luque, Paraguay, sede de la Conmebol. Allí se conocerán los cruces del principal torneo de clubes de América. También se definirá cómo quedará el cuadro completo hasta la final.
Cuatro equipos argentinos lograron avanzar a esta instancia como líderes de grupo: River Plate, Estudiantes de La Plata, Racing y Vélez. Todos terminaron primeros y esperan rivales que hayan clasificado en segundo lugar. Central Córdoba de Santiago del Estero, por su parte, terminó tercero en su zona y jugará los playoffs de la Copa Sudamericana. Talleres fue el único club argentino eliminado, tras quedar último con solo cuatro puntos.
Además de los equipos nacionales, grandes clubes del continente lograron la clasificación. Palmeiras fue el mejor de todos con puntaje ideal. Lo siguen San Pablo, Racing, River y Estudiantes. Entre los segundos se destacan Botafogo, Peñarol, Flamengo y Nacional. Estos equipos enfrentarán a los primeros en cruces directos a partidos de ida y vuelta.
Este sorteo es clave para proyectar el camino a la final. Las llaves quedan organizadas desde esta etapa, por lo que los equipos ya sabrán qué posibles rivales pueden tocarles en cuartos y semifinales. La gran final se disputará en Lima, Perú, en una única sede neutral, como ya es habitual desde 2019.
La fase de grupos dejó varias sorpresas. Talleres, uno de los equipos con mejor presente en el fútbol argentino, no logró hacer pie. En cambio, Vélez y Estudiantes mostraron gran solidez. River y Racing también dominaron sus grupos con autoridad, sumando puntos clave en sus visitas al exterior.
La Copa Libertadores es uno de los torneos más importantes del mundo a nivel clubes. La edición 2025 mantiene el mismo formato: fase de grupos, octavos, cuartos, semifinales y final. Todos los partidos de eliminación directa serán ida y vuelta, salvo la final que es a partido único.
En esta edición, Brasil volvió a demostrar su poderío. Palmeiras, Flamengo, San Pablo y Botafogo clasificaron con mucha contundencia. Sin embargo, los equipos argentinos llegan bien posicionados para disputar el título. Los antecedentes marcan que desde 2018 los clubes brasileños dominaron la Copa, aunque Boca y River estuvieron cerca en varias ocasiones.
Este lunes, millones de hinchas estarán pendientes del sorteo en Luque. El destino de los equipos argentinos y sus chances de avanzar a la final dependerá del cruce que les toque. Todos buscan llegar a Lima en busca de la gloria continental.
Clasificados a octavos de final
Mejores primeros:
Palmeiras (18 pts)
San Pablo (14 pts)
Racing (13 pts)
River (12 pts)
Estudiantes (12 pts)
Vélez (11 pts)
Internacional (11 pts)
Liga de Quito (11 pts)
Mejores segundos:
Botafogo (12 pts)
Peñarol (11 pts)
Flamengo (11 pts)
Nacional (9 pts)
Libertad (8 pts)
Fortaleza (8 pts)
Universitario (8 pts)
Cerro Porteño (7 pts)
Por dónde seguir la Libertadores
Los partidos de la Copa Libertadores se pueden ver por la señal de ESPN y a través de la plataforma de streaming Star+, que transmite todos los encuentros en vivo. También es posible seguir los resúmenes y goles por redes sociales y canales deportivos nacionales y locales.
Lee también: Colapinto vuelve a subirse al Alpine para correr en Barcelona
Argentina le gano a Países Bajos y selló su pase al Final 8 de la Copa Davis. Ahora, el equipo de Guillermo Coria irá por la gloria en Bologna, Italia.
El equipo de Felipe Contepomi se tomó revancha y sorprendió a los Wallabies, así mantiene sus chances rumbo a Sudáfrica en el Rugby Championship.
El campeón del mundo relató las dificultades que enfrentó lejos de las canchas y confesó que llegó a pensar en el retiro. Pese a ello, ahora volverá a jugar.
La FIFA abrió este miércoles la primera fase de venta de tickets para la Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
La delegación tucumana debutó en Rosario con podios en ajedrez y tiro con arco, y este miércoles vuelve a competir en más de seis disciplinas.
La Selección cayó 1 a 0 en el cierre del torneo sin Lionel Messi. Enner Valencia anotó de penal y Nicolás Otamendi fue expulsado.
La Selección Argentina cerrará esta noche su participación en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial, instancia que dominó con autoridad desde el inicio hasta el final.
Con Aníbal Paz expulsado, el Santo cayó 2-0 en Munro, suma su segunda derrota consecutiva y complica sus chances de pelear por el primer ascenso.
El tradicional evento gastronómico tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de septiembre en el Predio Simeón Nieva. Música en vivo y propuestas para toda la familia.
El festival se celebrará desde este viernes hasta el domingo con la mejor gastronomía, la tradicional premiación y artistas como Eugenia Quevedo y Dyango,
La primera noche del Festival Nacional del Limón 2025 desbordó música y fiesta en Tafí Viejo, con La Delio Valdez en el escenario mayor.
Cada septiembre, la provincia norteña se convierte en escenario de una multitudinaria procesión de fe y devoción, cuyo origen se remonta a una antigua liturgia.
El Predio Castillo recibe esta tarde a Babasónicos, Airbag, Silvestre y La Naranja, junto a bandas locales, el festival que combina música, gastronomía y Norte.
La capital de la empanada vive un nuevo capítulo de su fiesta nacional. Con Dyango esta noche y Eugenia Quevedo mañana, la música sigue siendo protagonista