CFK criticó a Milei por la crisis: "¡Qué olor a default!"

La ex presidenta Cristina kirchner apuntó contra Javier Milei y a Luis Caputo por la crisis económica, la fuga de dólares y alertó sobre el riesgo de default.

Nacional20 de septiembre de 2025Canal 10Canal 10

Al cumplirse 100 días de su detención domiciliaria, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a criticar al presidente Javier Milei. La dirigenta lo acusó de profundizar la crisis económica en el país junto con su ministro de Economía, Luis Caputo. Según Kirchner, ambos estarían "financiando la fuga a dólar barato", lo que generaría mayor inestabilidad financiera.

16112024cristinafernandezkirchnernag-1913147

En sus declaraciones, la ex mandataria advirtió sobre la falta de reservas y la creciente incertidumbre. “¡Qué olor a default!”, expresó a través de su cuenta de X. La dirigente vinculó la situación actual con decisiones económicas previas y el pago de la deuda durante los gobiernos kirchneristas.

Cristina Kirchner cuestionó la gestión económica del presidente y su equipo. Señaló que en apenas dos días se habrían consumido más de mil millones de dólares. Además, calificó irónicamente a Milei como “economista experto en crecimiento con o sin dinero”.

La ex presidenta también criticó la política de comunicación del oficialismo. En un mensaje público, pidió que dejen de “tomarle el pelo” a los argentinos. Cuestionó los argumentos de que se estaba “defendiendo al peso” y denunció lo que considera prácticas financieras perjudiciales para el país.

Kirchner mencionó específicamente a Caputo y al denominado “carry trade”. Denunció que ambos están llevando adelante acciones que afectan directamente la economía nacional. Comparó la situación actual con episodios anteriores durante la gestión de Mauricio Macri.

El mensaje de la ex mandataria generó repercusión inmediata en redes sociales. Sus declaraciones mantienen abierta la tensión entre la oposición y el gobierno. La dirigenta insistió en alertar sobre los riesgos económicos y la necesidad de atención a la crisis financiera.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email