El actor Juan Minujín será padrino de la primera edición de Visión Norte

La provincia lanza el primer mercado audiovisual del NOA, del 2 al 4 de oct. en la Federación Económica. Con productores locales y referentes internacionales.

Tucumán29 de septiembre de 2025Canal 10Canal 10

Tucumán será sede de Visión Norte, el primer mercado audiovisual del NOA, que se realizará del 2 al 4 de octubre en la Federación Económica de Tucumán. El evento reunirá a productores, directores, guionistas, desarrolladores de videojuegos y plataformas de streaming. El objetivo es conectar al talento local con referentes nacionales e internacionales y consolidar la provincia como polo estratégico del sector.

El reconocido actor Juan Minujín será el padrino del encuentro. Ofrecerá una Masterclass y participará de un Conversatorio junto a actores locales. Su experiencia en cine, series y teatro aportará un valor único al mercado.

images (1)

Entre los invitados confirmados se encuentran Flow, Flixxo y DirecTV, además de comisiones de filmaciones de Mendoza, Misiones y Jujuy. También participará Jacinto Quesnel, referente de videojuegos en México, junto a productores argentinos como Eugenia Campos Guevara y Pablo Chernov. La agenda busca promover la colaboración y el intercambio entre todos los participantes.

El programa incluye rondas de negocios, mesas panel sobre cine y series, y aceleradora de proyectos con especialistas internacionales. Se presentará la Comisión de Filmaciones de Tucumán y el videojuego local En el Nombre de la Ley. Además, habrá un homenaje por los 20 años de la Escuela Universitaria de Cine, Video y TV de la UNT.

Visión Norte está abierto también a estudiantes, actores y público general. El evento apunta a visibilizar contenidos tucumanos y abrir oportunidades para que lleguen a plataformas de streaming y audiencias internacionales. Tucumán ofrece ventajas para rodajes, como cuatro biomas distintos, infraestructura hotelera y gastronómica de calidad, técnicos capacitados y alquiler de equipos.

La iniciativa cuenta con el impulso de la legisladora Carolina Vargas Aignasse y la articulación del IDEP, Ministerios de Economía y Educación, el Ente Cultural, el Consejo Federal de Inversiones y la Federación Económica de Tucumán. También participan asociaciones y cámaras del sector audiovisual. El mercado se presenta como un hito cultural y productivo para posicionar a Tucumán como epicentro audiovisual del norte argentino.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email