
Conocé cómo estará el tiempo en la provincia de Tucumán este viernes 14 de noviembre. Lluvias aisladas, temperaturas y toda la previsión para la jornada.



Del 29 de septiembre al 2 de octubre, la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) será escenario de una semana de movilización en defensa de la educación pública, organizada por ADIUNT. La iniciativa surge ante la crisis presupuestaria, el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y la falta de recomposición salarial, que los docentes consideran una amenaza directa al derecho a la educación superior.
Durante estos días, se realizarán clases abiertas en distintas facultades y espacios públicos. A la par, se desarrollará una feria de exposición científica y un acto-festival artístico en Plaza Independencia, con el objetivo de acercar la problemática universitaria a la sociedad y visibilizar la lucha docente. Las actividades buscan generar conciencia sobre la importancia de garantizar financiamiento adecuado y condiciones dignas para el personal académico.
El jueves 2 de octubre, los docentes concretarán un paro de 24 horas en la UNT como medida de protesta central. La huelga apunta a exigir la aplicación efectiva de la Ley de Financiamiento Universitario y un aumento salarial de emergencia, condiciones que consideran indispensables para mantener la calidad educativa y la estabilidad del sistema universitario.
Desde ADIUNT hicieron un llamado a estudiantes, graduados/as y a la comunidad en general a sumarse a las actividades planificadas. “Es fundamental que toda la sociedad participe y apoye la defensa de la universidad pública y los derechos laborales de los docentes”, indicaron desde el gremio, reafirmando la necesidad de unidad frente a la crisis.
La semana de movilización busca también visibilizar la problemática ante autoridades nacionales y provinciales. La organización insiste en que la educación pública requiere financiamiento estable, mejoras salariales y políticas que garanticen el acceso de calidad a todos los estudiantes, sin importar su origen socioeconómico.

A través de estas medidas, ADIUNT pretende generar presión para que el Gobierno cumpla con los compromisos establecidos en la Ley de Financiamiento Universitario, promoviendo un marco de diálogo con autoridades educativas y asegurando que la UNT pueda sostener sus actividades académicas y de investigación.

Conocé cómo estará el tiempo en la provincia de Tucumán este viernes 14 de noviembre. Lluvias aisladas, temperaturas y toda la previsión para la jornada.

La provincia suma nuevas rutas internacionales con los vuelos de Copa desde Panamá y el regreso de LATAM desde Lima, ampliando la conexión aérea.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial revocó la licencia a un hombre de Bella Vista que se filmó manejando a alta velocidad con su hijo a bordo.

El intendente Antonio Moreno se reunió con el ministro Luis Medina Ruiz para evaluar entre provincia y municipio los grandes avances en salud durante 2025.

La UNT y la SAT lograron la recuperación total del ingreso de agua a las cámaras, garantizando agua potable para Yerba Buena, Raco y El Siambón.

AETAT presentará esta semana ante el Concejo Deliberante un pedido formal para aumentar el precio del boleto urbano en San Miguel de Tucumán.

Jaldo aseguró que los responsables de las irregularidades en la Regional Norte fueron despedidos, ratificando el proceso de depuración de la Policía.

La Municipalidad de Tucumán rindió tributo a Don Rojas, el señor de los cubanitos, quien fue inmortalizado con una estatua al cumplirse un año de su fallecimiento.

Los comercios de San Miguel de Tucumán modificarán su horario de atención debido a las altas temperaturas. La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local

Las mejores sangucherias de Tucumán tendrán lugar en esta gran fiesta, donde intentarán armar el sánguche de milanesa más grande de la historia provincial.

La edición 38° del tradicional festival tendrá lugar el 14 y 15 de noviembre con grandes artistas, feria, gastronomía y propuestas para toda la familia.

El exgobernador tucumano fue autorizado a casarse con Marianela Mirra en su domicilio de Puerto Madero, el mismo sitio donde cometió los abusos.

“Fuiste parte de mi vida, dándome lealtad, alegría y ternura”, escribió Alberto Fernández al despedir a Dylan, su fiel compañero durante los años.

Jaldo aseguró que los responsables de las irregularidades en la Regional Norte fueron despedidos, ratificando el proceso de depuración de la Policía.