Semana de movilización en la UNT por presupuesto y salarios

Docentes universitarios convoca a movilizaciones, clases abiertas y un paro de 24 horas para exigir la Ley de Financiamiento Universitario y aumentos.

Tucumán29 de septiembre de 2025Canal 10Canal 10
paro-adiunt-_large
Clases abiertas y festival buscan visibilizar crisis universitaria durante la semana

Del 29 de septiembre al 2 de octubre, la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) será escenario de una semana de movilización en defensa de la educación pública, organizada por ADIUNT. La iniciativa surge ante la crisis presupuestaria, el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y la falta de recomposición salarial, que los docentes consideran una amenaza directa al derecho a la educación superior.

Durante estos días, se realizarán clases abiertas en distintas facultades y espacios públicos. A la par, se desarrollará una feria de exposición científica y un acto-festival artístico en Plaza Independencia, con el objetivo de acercar la problemática universitaria a la sociedad y visibilizar la lucha docente. Las actividades buscan generar conciencia sobre la importancia de garantizar financiamiento adecuado y condiciones dignas para el personal académico.

El jueves 2 de octubre, los docentes concretarán un paro de 24 horas en la UNT como medida de protesta central. La huelga apunta a exigir la aplicación efectiva de la Ley de Financiamiento Universitario y un aumento salarial de emergencia, condiciones que consideran indispensables para mantener la calidad educativa y la estabilidad del sistema universitario.

image_4

Desde ADIUNT hicieron un llamado a estudiantes, graduados/as y a la comunidad en general a sumarse a las actividades planificadas. “Es fundamental que toda la sociedad participe y apoye la defensa de la universidad pública y los derechos laborales de los docentes”, indicaron desde el gremio, reafirmando la necesidad de unidad frente a la crisis.

La semana de movilización busca también visibilizar la problemática ante autoridades nacionales y provinciales. La organización insiste en que la educación pública requiere financiamiento estable, mejoras salariales y políticas que garanticen el acceso de calidad a todos los estudiantes, sin importar su origen socioeconómico.

paroadiunt-sept

A través de estas medidas, ADIUNT pretende generar presión para que el Gobierno cumpla con los compromisos establecidos en la Ley de Financiamiento Universitario, promoviendo un marco de diálogo con autoridades educativas y asegurando que la UNT pueda sostener sus actividades académicas y de investigación.

Lee también: 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email