
El hombre había sido reportado como desaparecido desde el pasado viernes 7 de noviembre, cuando salió de su casa después de llevar a su hijo al colegio.


Washington promete acompañar al país en medio de la turbulencia de los mercados con una asistencia financiera por 20.000 millones previo a las elecciones.
02 de octubre de 2025
Canal 10Estados Unidos reafirmó este jueves su respaldo al presidente argentino Javier Milei en medio de la inestabilidad financiera y a pocas semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró que el gobierno de Donald Trump está dispuesto a hacer “lo necesario” para ayudar al país. El mensaje buscó enviar calma tras una jornada marcada por la caída de bonos, la devaluación del peso y la suba del riesgo país.
El apoyo norteamericano llega luego del anuncio de un swap por 20.000 millones de dólares entre el Banco Central argentino y Estados Unidos. Sin embargo, persisten dudas sobre los detalles del rescate y sobre la política monetaria que impulsa Milei. La tregua que habían dado los mercados se resintió en las últimas horas, reavivando la volatilidad financiera.

En este escenario, Bessent destacó que mantuvo una “conversación muy positiva” con el ministro de Economía, Luis Caputo. Además, adelantó que la visita de Milei a Washington el próximo 14 de octubre será clave para avanzar en un apoyo financiero más concreto. Allí, el presidente argentino se reunirá con Trump en busca de reforzar su alianza política y económica.
El funcionario también compartió que expuso ante el G7 la importancia de que prosperen las reformas impulsadas por Milei. Según dijo, el éxito del plan económico argentino es visto como una prioridad en los foros internacionales. No obstante, aclaró que la ayuda consistirá principalmente en una línea de swap y no en la entrega directa de fondos frescos.
Tras estas declaraciones, los bonos argentinos que habían mostrado mejoras volvieron a caer y el riesgo país subió hasta los 1.264 puntos. La incertidumbre electoral y las dudas sobre la capacidad de Milei para fortalecer su poder en el Congreso siguen presionando a los mercados. El oficialismo llega debilitado, al ser minoría en ambas cámaras legislativas.
A las tensiones financieras se suma la derrota sufrida por el mileísmo en la provincia de Buenos Aires en septiembre, lo que golpeó la confianza de los inversores. Milei reconoció en los últimos días una fuerte desaceleración de la actividad económica, que atribuyó al clima electoral y la incertidumbre política. En este contexto, el respaldo de Washington aparece como un salvavidas estratégico para su gobierno.

El hombre había sido reportado como desaparecido desde el pasado viernes 7 de noviembre, cuando salió de su casa después de llevar a su hijo al colegio.

Franco Colapinto, Nico Varrone y Matías Colnaghi hacen historia, por primera vez tres pilotos argentinos van a competir simultáneamente en F1, F2 y F3.

Desde la Secretaría de Movilidad Urbana informaron que el trámite es gratuito, muy sencillo y puede realizarse directamente en los colectivos.

El presupuesto 2026 contempla un monto inferior al solicitado por los rectores, quienes reclaman $7,2 billones para sus casas de estudio.

El Torneo Clausura finaliza este fin de semana y solo uno asegurará su permanencia, mientras que los otros dos jugarán en la B Nacional el año que viene.

Estudiantes de Río Cuarto clasificó a la instancia final y espera el resultado de hoy; la serie por el ascenso tendrá cambios reglamentarios y fechas concretas.