
Los mercados reaccionaron positivamente luego de que el Tesoro de Estados Unidos confirmara la negociación de un swap de 20.000 millones de dólares
El presidente Javier Milei se presentó este miércoles en la Asamblea General de la ONU y expresó su apoyo por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump: “No somos los únicos que estamos tomando las decisiones difíciles que este momento demanda. El presidente Trump también entiende que es el momento de revertir una dinámica que estaba llevando a Estados Unidos a una catástrofe”.
El mandatario destacó la política de control migratorio implementada por Trump. “Su férrea y exitosa política de poner un freno a la inmigración ilegal lo deja más que claro. Entiende que debe hacer lo necesario, aunque a muchos no les guste, antes que sea demasiado tarde. En otros países, ya es demasiado tarde para esta decisión”, subrayó Milei ante los líderes internacionales.
Milei también elogió las medidas económicas de Washington, particularmente los aranceles y la reestructuración del comercio internacional. Según el presidente, estas políticas buscan proteger el corazón industrial del país y evitar una crisis de deuda sin precedentes. “Está llevando adelante una reestructuración sin precedentes en los términos del comercio internacional, una tarea de magnitudes titánicas que hacen al corazón del sistema económico global”, aseguró.
En su intervención, Milei reafirmó su compromiso con políticas liberales de apertura económica y defendió las medidas tomadas durante su gestión en Argentina, en un discurso que combinó elogios a Trump con críticas a organismos internacionales como la ONU.
Los mercados reaccionaron positivamente luego de que el Tesoro de Estados Unidos confirmara la negociación de un swap de 20.000 millones de dólares
La Policía Bonaerense halló dos cuerpos en Florencio Varela mientras investigaba la desaparición de Morena Verri, Brenda del Castillo y Lara Morena Gutiérrez.
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en Nueva York. Por su parte el gobernador Osvaldo Jaldo valoró mantener canales de diálogo.
Médicos, enfermeros y empleados del Garrahan recibirán aumentos salariales. La decisión se toma tras reorganizar los recursos y mejorar la gestión del hospital.
Un camión frigorífico desbarrancó en un puente del Acceso Este, en Guaymallén. El chofer sufrió heridas leves y vecinos intentaron llevarse la mercadería.
La Cámara de Diputados inicia esta semana la discusión del proyecto de ley que proyecta un gasto de 148 billones de pesos y un dólar a 1.423 para 2026.
El encuentro tendrá lugar en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de la ONU. Además,el presidente Javier Milei dará su discurso ante la ONU.
El 21 de septiembre, además del Día de la Primavera y del Estudiante, Argentina celebra el Día del Economista. La fecha rinde homenaje a Manuel Belgrano.
En el feriado provincial por la Batalla de Tucumán, la mayoría de los comercios abrirá sus puertas y el transporte funcionará con frecuencia de día domingo.
La Tarjeta Alimentaria Independencia aumenta a $50.000 por familia y beneficiará a más de 100.000 tucumanos y fortaleciendo la seguridad alimentaria.
Lamine Yamal quedó segundo en el Balón de Oro 2025, mientras Gianluigi Donnarumma ganó el Trofeo Lev Yashin y un error en redes hizo viral al “Dibu” Martínez.
Desde la medianoche comenzarán las celebraciones con gauchos, himno y campanas, que culminarán mañana con la procesión en el centro tucumano.
La Policía Bonaerense halló dos cuerpos en Florencio Varela mientras investigaba la desaparición de Morena Verri, Brenda del Castillo y Lara Morena Gutiérrez.
Racing ya se aseguró un lugar entre los cuatro mejores tras eliminar a Vélez, mientras que River y Estudiantes buscan sumarse este el 21 y el 29 de octubre