
Este domingo 28 de septiembre se realizó el sorteo 146 del Tuqui 10, organizado por la Caja Popular de Ahorros de Tucumán, y transmitido en vivo por Canal 10,
El municipio capitalino logró un aumento del 300% en la recolección de residuos secos gracias a la expansión de los puntos verdes y al programa SEPARÁ.
02 de octubre de 2025La Municipalidad de San Miguel de Tucumán informó que la cantidad de residuos secos recuperados en la ciudad creció más de un 300% en menos de dos años. La medida se logró gracias a la expansión de los puntos verdes fijos y al programa SEPARÁ, que promueve la separación de residuos en los hogares. En 2023, se recolectaban entre 2.000 y 2.500 kilos por mes, mientras que ahora se alcanzan 86.000 kilos mensuales.
El municipio aumentó el número de puntos verdes donde los vecinos pueden dejar plásticos, papeles, cartones y vidrios. Desde octubre de 2024, los botellones pasaron de 80 a 117 en la vía pública. Además, se suman 51 tulipanes para tapitas plásticas y tres puntos fijos que funcionan las 24 horas en distintas ubicaciones estratégicas de la ciudad.
El director de Ambiente municipal, Kiyoshi Fortuna, destacó la participación de los vecinos como clave para este crecimiento. Señaló que la iniciativa busca facilitar el acceso, colocando los puntos verdes cerca de plazas, parques y zonas de gran circulación. También mencionó el lanzamiento del Campus Ambiental “Dra. Yolanda Ortiz”, que funciona como centro educativo y punto de reciclaje.
La subdirectora de Ambiente, Florencia Caminos, detalló cómo se administran los puntos de reciclaje. Los botellones reciben botellas plásticas, los tulipanes tapitas y los puntos fijos permiten dejar residuos en distintos horarios. El material recolectado se entrega a la Federación de Cartoneros, donde se clasifica, compacta y revende.
Fortuna y Caminos remarcaron el impacto social del programa. La separación de residuos reduce el volumen enviado a disposición final en Overo Pozo y genera ingresos para familias que trabajan en el reciclaje. Además, la educación ambiental y la conciencia ciudadana permiten mantener espacios públicos limpios, como se vio en el Parque 9 de Julio durante recientes festividades.
La Municipalidad destacó que la respuesta de la comunidad es positiva y constante. Los vecinos participan activamente en las actividades de reciclaje y colaboran con la sostenibilidad de la ciudad. La gestión apunta a seguir ampliando la red de puntos verdes y consolidar a Tucumán como una ciudad más sustentable y comprometida con el ambiente.
Este domingo 28 de septiembre se realizó el sorteo 146 del Tuqui 10, organizado por la Caja Popular de Ahorros de Tucumán, y transmitido en vivo por Canal 10,
La gala de los Martín Fierro 2025 reunió a lo más destacado de la televisión argentina en una noche cargada de emoción, homenajes y reconocimientos.
El Millonario se enfrentará a la Academia en el estadio Gigante de Arroyito por los cuartos de final de la Copa Argentina. Día, hora y canal de TV.
Burger King anunció la venta de sus 116 locales en Argentina y Alsea mantendrá Starbucks. Al mismo tiempo, Carrefour evalúa su salida del país.
Ambos serán juzgados por abuso sexual con acceso carnal agravado ocurrido en Tafí Viejo en 2016. La víctima, relató que el proceso fue revictimizante.
Su categoría es 2, genera olas peligrosas, corrientes de resaca e inundaciones costeras a lo largo de la costa este de EE.UU. mientras se dirige a Bermudas.