
El Presidente recibirá este viernes a Mauricio Macri en Olivos para discutir gobernabilidad, cambios en el Gabinete y presiones de Estados Unidos.
El Senado rechazó este jueves los vetos presidenciales a dos proyectos centrales: la ley que declara la emergencia pediátrica y la que garantiza el financiamiento universitario. Con esa decisión, la Cámara alta obligó al Ejecutivo a promulgar ambas normas, en una sesión cargada de discursos intensos y movilizaciones en las calles.
La votación mostró una mayoría contundente. El veto a la ley Garrahan fue rechazado por 59 votos afirmativos, 7 negativos y 3 abstenciones. La norma universitaria obtuvo 58 votos afirmativos, 7 negativos y 4 abstenciones. La sesión comenzó a las 10 de la mañana y se extendió varias horas, mientras trabajadores del hospital y referentes educativos reclamaban la aprobación definitiva frente al Congreso.
59-7. RECHAZADOS LOS 2 VETOS del presidente sobre Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica. Milei está obligado a devolver la guita que le afanó a las universidades, a los docentes y a los médicos del Hospital Garrahan pic.twitter.com/W4ywrLUUu5
— Arrepentidos de Milei (@ArrepentidosLLA) October 2, 2025
La oposición celebró la decisión como una defensa firme de la salud pública y la educación superior. El oficialismo, en cambio, sufrió un revés político que refleja la correlación de fuerzas en el Parlamento. Con esta votación, el Congreso reafirmó su mayoría y obligó al Gobierno a garantizar fondos para hospitales pediátricos y universidades nacionales.
La ley de emergencia pediátrica dispone la asignación prioritaria de recursos para insumos, mantenimiento, medicamentos, vacunas y personal esencial. Además, prevé recomposición salarial inmediata para trabajadores asistenciales y no asistenciales, exenciones impositivas y actualizaciones de partidas. El Hospital Garrahan fue declarado de referencia nacional y el impacto fiscal entre julio y diciembre asciende a $65.573 millones, según la Oficina de Presupuesto del Congreso.
Por su parte, la ley universitaria impone actualizaciones de gastos desde mayo hasta diciembre de 2024, según el Índice de Precios al Consumidor del INDEC. También obliga a recomponer salarios docentes y no docentes, establecer paritarias trimestrales y aplicar incrementos mensuales no inferiores a la inflación. El objetivo es garantizar previsibilidad y evitar el deterioro presupuestario del sistema público.
La sesión, presidida por Victoria Villarruel, expuso la unidad de la oposición y la debilidad legislativa del oficialismo. El rechazo de los vetos marca un nuevo capítulo de tensión entre la Casa Rosada y el Congreso, en un contexto en el que el Ejecutivo enfrenta resistencias crecientes a sus decisiones presupuestarias.
El Presidente recibirá este viernes a Mauricio Macri en Olivos para discutir gobernabilidad, cambios en el Gabinete y presiones de Estados Unidos.
En un acto en Ezeiza, el Presidente anunció un Código Penal unificado y endureció penas. Incluye delitos modernos y elimina la prescripción en casos gravísimos.
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan una marcha al Congreso para exigir la derogación de los vetos presidenciales a la Ley de Emergencia Pediátrica.
El gobernador bonaerense se reunió con la ex presidenta en su departamento. Hablaron de campaña, coyuntura política y enviaron un mensaje de unidad.
Ozorio fue deportado desde Perú en medio de críticas a Bullrich y nuevas declaraciones del ministro Alonso sobre el video que transmitió los asesinatos en vivo.
Diputados de distintos bloques reclamaron la salida de Espert como presidente de Presupuesto por presuntos aportes ilegales. Llevarán el pedido al recinto.
El Presidente encabezó un encuentro con ministros y funcionarios en Casa Rosada. Analizaron la campaña electoral y definieron los próximos pasos de gobierno.
Gases, empujones y una detención marcaron la protesta de jubilados y sindicatos que se renovó este miércoles en reclamo contra el ajuste previsional.
Este domingo 28 de septiembre se realizó el sorteo 146 del Tuqui 10, organizado por la Caja Popular de Ahorros de Tucumán, y transmitido en vivo por Canal 10,
La gala de los Martín Fierro 2025 reunió a lo más destacado de la televisión argentina en una noche cargada de emoción, homenajes y reconocimientos.
El Millonario se enfrentará a la Academia en el estadio Gigante de Arroyito por los cuartos de final de la Copa Argentina. Día, hora y canal de TV.
Burger King anunció la venta de sus 116 locales en Argentina y Alsea mantendrá Starbucks. Al mismo tiempo, Carrefour evalúa su salida del país.
Ambos serán juzgados por abuso sexual con acceso carnal agravado ocurrido en Tafí Viejo en 2016. La víctima, relató que el proceso fue revictimizante.
Su categoría es 2, genera olas peligrosas, corrientes de resaca e inundaciones costeras a lo largo de la costa este de EE.UU. mientras se dirige a Bermudas.