Caso Strzyzowsk: el veredicto se posterga por falta de acuerdo

El jurado no alcanzó un acuerdo y la definición se traslada a mañana. Los siete imputados dieron sus últimas palabras antes del veredicto final.

Nacional14 de noviembre de 2025Canal 10Canal 10

El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski cerró hoy su última audiencia, mientras el jurado popular inició una deliberación extensa y compleja. Desde el mediodía, los doce ciudadanos analizan si dictan culpabilidad o inocencia para los siete imputados, entre ellos César Sena, señalado como presunto autor material. También están acusados sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, junto con Griselda Reynoso, Fabiana González, Gustavo Obregón y Gustavo Melgarejo. El proceso llegó al final con gran expectativa social y fuerte tensión judicial.LFGDSFTV4RCFJBWUBSG6SR6UMQ

Estaba previsto que el veredicto se comunicara antes de las 20, aunque el tribunal anunció que no logró una definición unánime. Por esa razón, se decidió suspender la audiencia y reanudar el análisis mañana sábado desde las 8. Según señalaron fuentes judiciales, “en casos complejos como este, con tantos imputados, testigos y opciones de veredictos, es normal que se extienda el debate”. La demora agregó incertidumbre, pero también ratificó la rigurosidad del jurado.

Antes del inicio de la deliberación, los acusados tuvieron la oportunidad de pronunciar sus últimas palabras ante el tribunal. Algunos decidieron hablar y otros eligieron callar, en un clima cargado de tensión. Marcela Acuña volvió a extenderse más que el resto y sostuvo un discurso intenso, reafirmando su inocencia al borde del veredicto. La imputada pidió sorpresivamente una intervención federal sobre la Justicia chaqueña y sostuvo que, a su criterio, el caso fue manipulado con fines políticos.

En su declaración, Acuña denunció irregularidades y defendió su posición frente al tribunal. “Con respecto a la causa, sí quería también decirles a todos que así yo quede condenada, hago el compromiso público de seguir luchando por todas las compañeras y compañeros que no tienen trabajo, por todos los compañeros y compañeras que hoy no tienen un plato de comida en su casa. Y también para que el Poder Judicial de la provincia del Chaco sea intervenido por el desastre que hicieron con esta causa, que ojalá no siente una jurisprudencia", expresó. Luego insistió en que la investigación se inició “sobre la base de una mentira”, y apuntó contra el “Poder Ejecutivo” sin aportar precisiones.

El Poder Judicial del Chaco informó que la jueza técnica Dolly Fernández brindó al jurado un resumen del caso, junto con todas las alternativas de veredicto. Según el procedimiento, el jurado debe alcanzar una decisión unánime después de debatir un mínimo de dos horas. La fiscalía sostiene la acusación por homicidio agravado, mientras las defensas denunciaron irregularidades. Emerenciano Sena aseguró simplemente que es inocente, y César Sena decidió guardar silencio, como lo hizo durante todo el debate. Con ese marco, ahora solo resta esperar la resolución del jurado, que definirá el futuro judicial de los siete imputados.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email