
Impactante explosión en una fábrica del polígono industrial de Ezeiza
Veinte dotaciones de bomberos trabajan en el Polo Industrial Spegazzini tras una explosión que se escuchó en varios barrios de Ezeiza. Hay al menos 15 heridos.


El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski cerró hoy su última audiencia, mientras el jurado popular inició una deliberación extensa y compleja. Desde el mediodía, los doce ciudadanos analizan si dictan culpabilidad o inocencia para los siete imputados, entre ellos César Sena, señalado como presunto autor material. También están acusados sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, junto con Griselda Reynoso, Fabiana González, Gustavo Obregón y Gustavo Melgarejo. El proceso llegó al final con gran expectativa social y fuerte tensión judicial.
Estaba previsto que el veredicto se comunicara antes de las 20, aunque el tribunal anunció que no logró una definición unánime. Por esa razón, se decidió suspender la audiencia y reanudar el análisis mañana sábado desde las 8. Según señalaron fuentes judiciales, “en casos complejos como este, con tantos imputados, testigos y opciones de veredictos, es normal que se extienda el debate”. La demora agregó incertidumbre, pero también ratificó la rigurosidad del jurado.
Antes del inicio de la deliberación, los acusados tuvieron la oportunidad de pronunciar sus últimas palabras ante el tribunal. Algunos decidieron hablar y otros eligieron callar, en un clima cargado de tensión. Marcela Acuña volvió a extenderse más que el resto y sostuvo un discurso intenso, reafirmando su inocencia al borde del veredicto. La imputada pidió sorpresivamente una intervención federal sobre la Justicia chaqueña y sostuvo que, a su criterio, el caso fue manipulado con fines políticos.
En su declaración, Acuña denunció irregularidades y defendió su posición frente al tribunal. “Con respecto a la causa, sí quería también decirles a todos que así yo quede condenada, hago el compromiso público de seguir luchando por todas las compañeras y compañeros que no tienen trabajo, por todos los compañeros y compañeras que hoy no tienen un plato de comida en su casa. Y también para que el Poder Judicial de la provincia del Chaco sea intervenido por el desastre que hicieron con esta causa, que ojalá no siente una jurisprudencia", expresó. Luego insistió en que la investigación se inició “sobre la base de una mentira”, y apuntó contra el “Poder Ejecutivo” sin aportar precisiones.
El Poder Judicial del Chaco informó que la jueza técnica Dolly Fernández brindó al jurado un resumen del caso, junto con todas las alternativas de veredicto. Según el procedimiento, el jurado debe alcanzar una decisión unánime después de debatir un mínimo de dos horas. La fiscalía sostiene la acusación por homicidio agravado, mientras las defensas denunciaron irregularidades. Emerenciano Sena aseguró simplemente que es inocente, y César Sena decidió guardar silencio, como lo hizo durante todo el debate. Con ese marco, ahora solo resta esperar la resolución del jurado, que definirá el futuro judicial de los siete imputados.

Veinte dotaciones de bomberos trabajan en el Polo Industrial Spegazzini tras una explosión que se escuchó en varios barrios de Ezeiza. Hay al menos 15 heridos.

Miguel Galuccio se reunió con el Presidente en Casa Rosada buscando consolidar la exportación de petróleo del país, para reconfigurar el futuro de Vaca Muerta.

La medida permitirá desplegar operativos de prevención con mayor eficacia ante la llegada de la época estival y el aumento del riesgo de incendios forestales.

La policía de Santa Fe allanó la casa del delantero de Unión, Cristian Tarragona, tras recibir una alerta internacional sobre distribución de pornografía.

Se anunció el esperado acuerdo comercial preliminar entre ambos países, que abarca reducción de aranceles, apertura agrícola y comercio digital.

El organismo volvió a alertar por la situación de las reservas argentinas y reclamó acelerar su acumulación para reforzar la estabilidad económica del país.

La fecha recuerda la sanción, en 2013, de la Ley 26.904, que incorporó esta conducta al Código Penal con penas de prisión de seis meses a cuatro años.

El plan, promesa de Milei, ahora podría llegar por un pedido de Estados Unidos, la medida se enmarca en la preocupación por el avance de China en la región.

Los comercios de San Miguel de Tucumán modificarán su horario de atención debido a las altas temperaturas. La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local

Las mejores sangucherias de Tucumán tendrán lugar en esta gran fiesta, donde intentarán armar el sánguche de milanesa más grande de la historia provincial.

La edición 38° del tradicional festival tendrá lugar el 14 y 15 de noviembre con grandes artistas, feria, gastronomía y propuestas para toda la familia.

Conocé cómo estará el tiempo en la provincia de Tucumán este viernes 14 de noviembre. Lluvias aisladas, temperaturas y toda la previsión para la jornada.

El hombre había sido reportado como desaparecido desde el pasado viernes 7 de noviembre, cuando salió de su casa después de llevar a su hijo al colegio.

El episodio generó una investigación sobre el Servicio Penitenciario y puso en evidencia irregularidades en la colocación de la pulsera electrónica.