
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, participó este martes de una videoconferencia junto a otros mandatarios provinciales y autoridades del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El encuentro se realizó bajo el nombre “Jornada de Trabajo: Nuevas fuentes de financiamiento para el desarrollo de una infraestructura federal”. Allí se debatió sobre la baja en la coparticipación y las dificultades para sostener servicios esenciales.
Durante la reunión, Jaldo advirtió que los ingresos públicos cayeron en todas las provincias. El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad. "Los recursos de todas las provincias, sin excepción, vienen bajando", afirmó al término del encuentro. También participaron gobernadores de 16 distritos, de diversos signos políticos.
En su intervención, Jaldo destacó que Tucumán, como muchas otras provincias, sostiene con fondos propios áreas clave como salud, seguridad, educación y asistencia social. "La Nación no presta esos servicios, lo hace la Provincia", remarcó. Subrayó que esta situación impacta directamente en el bienestar de los ciudadanos.
En esa línea, fue enfático: “Los servicios esenciales que presta exclusivamente la Provincia están en riesgo por la baja recaudación”. Agregó que los ingresos tributarios, tanto nacionales como locales, cayeron por factores macroeconómicos aún sin solución. “Producto de diferentes variables macroeconómicas que todavía no están pudiendo despegar, la recaudación está cayendo”, explicó.
El gobernador también señaló que la Policía de Tucumán garantiza la seguridad con recursos provinciales. “A veces se firman convenios con fuerzas nacionales, pero mayoritariamente es responsabilidad del gobierno local”, sostuvo. Lo mismo ocurre con la salud pública, el apoyo a la educación privada y la asistencia a sectores vulnerables.
Según Jaldo, la situación es compartida por todos los gobernadores. “Hay una preocupación generalizada. No hay ninguna provincia en la Argentina que esté creciendo en recaudación”, dijo. El planteo unificó a gobernadores del norte, el sur y el centro del país. Muchos expresaron la misma inquietud por la caída de los fondos y su impacto directo en los presupuestos provinciales.
La reunión pasó a cuarto intermedio. Los mandatarios volverán a encontrarse en los próximos días. El gobernador tucumano adelantó que podrían solicitar una audiencia formal con el presidente Javier Milei. “La Argentina somos todos”, concluyó.
La baja en la coparticipación y en la recaudación provincial ya afecta la gestión diaria en varias provincias. El reclamo apunta a abrir canales de diálogo y buscar soluciones concretas. El pedido de audiencia busca que el Ejecutivo nacional escuche las demandas y brinde respuestas urgentes.
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
La ciudad del Sulky retoma su tradicional festejo este sábado 12 de julio, para continuar el próximo 19 y 26, cerrando el mes. Seguí la transmisión en vivo desde las redes de Canal 10.
Comunidad, talento y oportunidades: así es el festival que revoluciona la industria gamer tucumana con exposición de proyectos y rondas de inversión.
En una entrevista que mantuvo con Omar Noblega, el ministro de Economía, cuestionó al Gobierno nacional y defendió el equilibrio fiscal de Tucumán.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
La Facultad de Derecho abre sus puertas con una propuesta que ya es un clásico. Talleres, debates y cultura, con entrada libre del 14 al 18 de julio.
La cruz de bronce era símbolo central de la comunidad del barrio Meloni. La Policía ya intervino y piden colaboración ciudadana para recuperarla.
El prócer recorrió 700 kilómetros para ver a una niña cordobesa. Días después, pasó por los estudios de TV Prensa en Tucumán y relató su experiencia.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Con más de diez actividades programadas, la agenda de estos días incluye conciertos, muestras de arte, ferias y espectáculos para grandes y chicos.
Tragedia nocturna en los Valles: motociclista murió en un accidente en Amaicha. Una mujer alertó a la policía tras escuchar el fuerte impacto sobre la ruta 307.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio, además, adelantó la judicialización de la sesión. Comparó la votación en el Senado con “un puñal”.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
El informe técnico cuestiona la política de Milei y alerta sobre la falta de infraestructura y red de contención. 431.000 empleos en la cuerda floja.