
Tras una denuncia por intento de secuestro en barrio 210 Viviendas, la policía persiguió y detuvo al sospechoso, incautando elementos de interés.
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, participó este martes de una videoconferencia junto a otros mandatarios provinciales y autoridades del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El encuentro se realizó bajo el nombre “Jornada de Trabajo: Nuevas fuentes de financiamiento para el desarrollo de una infraestructura federal”. Allí se debatió sobre la baja en la coparticipación y las dificultades para sostener servicios esenciales.
Durante la reunión, Jaldo advirtió que los ingresos públicos cayeron en todas las provincias. El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad. "Los recursos de todas las provincias, sin excepción, vienen bajando", afirmó al término del encuentro. También participaron gobernadores de 16 distritos, de diversos signos políticos.
En su intervención, Jaldo destacó que Tucumán, como muchas otras provincias, sostiene con fondos propios áreas clave como salud, seguridad, educación y asistencia social. "La Nación no presta esos servicios, lo hace la Provincia", remarcó. Subrayó que esta situación impacta directamente en el bienestar de los ciudadanos.
En esa línea, fue enfático: “Los servicios esenciales que presta exclusivamente la Provincia están en riesgo por la baja recaudación”. Agregó que los ingresos tributarios, tanto nacionales como locales, cayeron por factores macroeconómicos aún sin solución. “Producto de diferentes variables macroeconómicas que todavía no están pudiendo despegar, la recaudación está cayendo”, explicó.
El gobernador también señaló que la Policía de Tucumán garantiza la seguridad con recursos provinciales. “A veces se firman convenios con fuerzas nacionales, pero mayoritariamente es responsabilidad del gobierno local”, sostuvo. Lo mismo ocurre con la salud pública, el apoyo a la educación privada y la asistencia a sectores vulnerables.
Según Jaldo, la situación es compartida por todos los gobernadores. “Hay una preocupación generalizada. No hay ninguna provincia en la Argentina que esté creciendo en recaudación”, dijo. El planteo unificó a gobernadores del norte, el sur y el centro del país. Muchos expresaron la misma inquietud por la caída de los fondos y su impacto directo en los presupuestos provinciales.
La reunión pasó a cuarto intermedio. Los mandatarios volverán a encontrarse en los próximos días. El gobernador tucumano adelantó que podrían solicitar una audiencia formal con el presidente Javier Milei. “La Argentina somos todos”, concluyó.
La baja en la coparticipación y en la recaudación provincial ya afecta la gestión diaria en varias provincias. El reclamo apunta a abrir canales de diálogo y buscar soluciones concretas. El pedido de audiencia busca que el Ejecutivo nacional escuche las demandas y brinde respuestas urgentes.
Tras una denuncia por intento de secuestro en barrio 210 Viviendas, la policía persiguió y detuvo al sospechoso, incautando elementos de interés.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este domingo 14 de septiembre, la temperatura en la provincia de Tucumán rondará entre 16 y 26 grados.
La emisora 94.7 fm festeja este lunes 15 con transmisiones en vivo desde el centro cultural virla, con invitados, música y su canal de twitch.
El gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará el segundo módulo del complejo penitenciario de la localidad del norte provincial. La capacidad total ascenderá a 1.600 internos.
Un grupo de manifestantes cruzó al diputado radical a la salida del Rectorado. El legislador respondió señalando la presencia de militantes políticos.
El parte médico confirmó que la paciente fue extubada con éxito y continúa con ventilación no invasiva bajo control estricto de especialistas.
El gobernador se refirió a la decisión de Milei sobre los Aportes del Tesoro, afirmó que el presidente se aísla de todos los sectores y pidió inclusión federal.
La intendente Rossana Chahla presentó el nuevo servicio gratuito de bicicletas acuáticas en el Lago San Miguel dentro del parque 9 de Julio.
El tradicional evento gastronómico tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de septiembre en el Predio Simeón Nieva. Música en vivo y propuestas para toda la familia.
El festival se celebrará desde este viernes hasta el domingo con la mejor gastronomía, la tradicional premiación y artistas como Eugenia Quevedo y Dyango,
La primera noche del Festival Nacional del Limón 2025 desbordó música y fiesta en Tafí Viejo, con La Delio Valdez en el escenario mayor.
Cada septiembre, la provincia norteña se convierte en escenario de una multitudinaria procesión de fe y devoción, cuyo origen se remonta a una antigua liturgia.
El Predio Castillo recibe esta tarde a Babasónicos, Airbag, Silvestre y La Naranja, junto a bandas locales, el festival que combina música, gastronomía y Norte.
La capital de la empanada vive un nuevo capítulo de su fiesta nacional. Con Dyango esta noche y Eugenia Quevedo mañana, la música sigue siendo protagonista