Tucumán, motor azucarero: números que superan 2024

Cifras oficiales confirman el gran avance en Tucumán, donde el 97% de la caña está molida, dado que se terminó la actividad en diferentes ingenios

Tucumán17 de octubre de 2025Canal 10Canal 10

La zafra 2025 en Tucumán entra decididamente en su etapa final, el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) informó el cierre, tres ingenios se sumaron al fin de la molienda durante los últimos días, el ingenio La Corona concluyó su proceso el martes 14 de octubre, los ingenios Marapa y Santa Rosa siguieron el mismo camino el miércoles 15,con estas recientes incorporaciones, seis plantas tucumanas finalizaron totalmente su molienda, ocho ingenios aún continúan trabajando con la caña de azúcar en la provincia, sin embargo la mayoría sigue con la producción específica de alcohol en las destilerías.

El sector azucarero provincial presenta un avance productivo significativo, el IPAAT recibió datos claros sobre el rendimiento de la campaña, la zafra alcanzó un impresionante avance del 97% del total estimado, la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) estimó 17.600.000 millones de toneladas, se han molido 17.076.604 toneladas de caña bruta total, la campaña lleva 189 días ininterrumpidos de intensa actividad, este gran volumen molido representa un aumento considerable, exhibe un incremento del 7% en comparación directa con el año anterior. 

zafra4

Los trapiches tucumanos fabricaron 1.256.765 toneladas de azúcar físico, este valor incluye la suma total de los diferentes tipos de azúcares, los ingenios cristalizaron varios tipos de azúcar este año, el azúcar blanco común tipo A representó 786.452 toneladas totales, la producción de azúcar crudo alcanzó las 287.774 toneladas totales, el azúcar orgánico sumó 16.645 toneladas en el período, la producción de azúcar refinado alcanzó las 165.894 toneladas, la variedad de la oferta confirma la versatilidad de la industria local.

Nueve destilerías continúan en plena actividad con la producción de alcohol, la campaña de alcohol ya alcanza los 174 días completos de trabajo, la producción total llegó a 282.815.660 litros de alcohol hidratado, esto significa un nuevo incremento productivo para la provincia, el sector registra un aumento del 8% a la misma fecha del año 2024, se deshidrataron 155.800.598 litros de este alcohol para biocombustibles, este último valor equivale al 55% del alcohol hidratado producido, el bioetanol tucumano sigue siendo clave para el corte de combustibles. 

zafra

Mientras tanto, la actividad avanza también en el Noroeste argentino vecino, los ingenios de Salta y Jujuy informaron su cronograma de cierre, algunas plantas prevén finalizar su molienda durante fines de octubre, otras estiman terminar el proceso en los primeros días de noviembre, ambas provincias llevan 153 días de intensa actividad continua, en ese período se molieron 6.584.173 toneladas de caña bruta total, el volumen representa un importante avance de zafra del 88%, este porcentaje cumple con las estimaciones de materia prima disponible.

El balance productivo final muestra resultados muy positivos en el NOA, la producción de azúcar físico alcanzó 462.609 toneladas en esas dos provincias, se produjeron diferentes tipos de azúcares cristalizados en los ingenios, la campaña de alcohol también rindió grandes cifras totales, las cinco destilerías informaron que siguen en actividad plena, han producido 169.777.800 litros de alcohol hidratado total, de este total, 131.370.624 litros fueron deshidratados para biocombustibles, el balance de la zafra argentina acumula 23.660.777 toneladas de caña molida bruta, el volumen de azúcar físico totaliza 1.719.374 toneladas nacionales. 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email