
Un operativo policial inició por maltrato a una mujer y terminó destapando una plantación oculta, donde secuestraron un revólver y 22 ejemplares de plantas
Osvaldo Jaldo, expuso recientemente sobre la coyuntura económica provincial, analizó detalladamente los indicadores laborales frente a la compleja realidad macroeconómica argentina. Jaldo instó al sector productivo a “seguir trabajando unidos para sostener el crecimiento y las fuentes de trabajo que garantizan el desarrollo provincial”, el mandatario ratificó su gestión marcando un fuerte contrapunto con las cifras nacionales.
Las estadísticas nacionales más recientes ubican a Tucumán en una posición de liderazgo económico, el gobernador, en uso de licencia señaló categóricamente que “Tucumán está entre las tres provincias que aumentaron el empleo”. Por el contrario, en la mayoría de las provincias argentinas las fuentes de trabajo se estancaron, el resto del país observó un preocupante aumento generalizado del desempleo, el gran desafío de la Argentina es mantener las fuentes de trabajo, además de reactivar la economía.
Un sector clave para la economía provincial mostró un notable crecimiento del empleo registrado. Jaldo destacó el explosivo aumento de afiliados a la UOCRA en el sector de la construcción, “cuando nosotros llegamos aquel 29 de octubre de 2023, había 4000 afiliados a la UOCRA, hoy después de un año y casi 11 meses de gobierno, están llegando a casi diez mil”. Este crecimiento representa seis mil puestos de trabajo creados en solo dos años dentro de la construcción, el ejecutivo provincial atribuyó el logro a la firme articulación entre la gestión pública y la actividad privada.
A pesar del auge, Jaldo reconoció la necesidad de generar mayores oportunidades laborales para los tucumanos, la crisis inflacionaria empuja a los trabajadores a buscar múltiples fuentes de ingreso. Según el mandatario, “falta mucho más trabajo, la persona que tiene un trabajo hoy, como no llega a fin de mes, busca otro trabajo, es decir, ya no se va tan solo por un empleo, ahora se va por uno o más empleo”, luego dedicó la parte central de su mensaje a criticar duramente la política económica nacional.
En este sentido, el líder provincial afirmó que “la macroeconomía todavía no está controlada” y sufre serias fallas de gestión, criticó la dependencia de auxilio externo como la asistencia de Estados Unidos, señaló que el gobierno nacional está “atado de pie y manos para solucionar la macroeconomía y ni que hablar de la microeconomía”. Mencionó la crisis que afecta a supermercados, textiles que adelantan vacaciones o empresas como Scania, llamó a votar en las próximas elecciones por legisladores que “pueden defender y cuidar más a la provincia de Tucumán”.
Un operativo policial inició por maltrato a una mujer y terminó destapando una plantación oculta, donde secuestraron un revólver y 22 ejemplares de plantas
El Gobierno provincial destinará $50.000 a cada beneficiario, alcanzando a más de 100.000 tucumanos y tucumanas para fortalecer la seguridad alimentaria.
El gobernador en uso de licencia salió al cruce de Trump y afirmó: “Los argentinos podemos tener dificultades económicas, pero no nos estamos muriendo”.
Scania suspendió esta semana a la mitad de su personal en la planta de Colombres. La medida responde a la caída de la demanda en Brasil y Europa.
La intendente presentó la actividad en Plaza Independencia, con controles gratuitos, talleres de prevención y el nuevo Tráiler que recorrerá los barrios.
Se espera una jornada primaveral en la provincia, con temperaturas que oscilarán entre los 16 °C y 31 °C. El día estará soleado y sin probabilidades de lluvia.
Sonia Assaf (CREO) y Alejandra del Castillo (Política para la Clase Obrera) participaron del programa “Tucumán Elige” en Canal 10 y compartieron proyectos.
Condenaron a Néstor Fabián “Pelusa” Ortiz a 14 años por el homicidio agravado con arma de fuego; Enzo Núñez, murió después de recibir dos disparos.
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Tucumán (ATEP) confirmó su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA para el 14 de octubre.
La ministra Susana Montaldo confirmó el cierre del ciclo lectivo 2025 y adelantó que ya se están realizando los preparativos para el inicio del ciclo 2026.
SEOC anunció protestas frente a las oficinas de Cencosud para exigir soluciones inmediatas ante los despidos que afectan a numerosas familias de la provincia.
La Cámara de Instituciones Terapéuticas y Educativas de Discapacidad de Tucumán (CITED) anunció un cese de actividades y una protesta este martes y miércoles.
Desde AETAT confirmaron que el servicio de colectivos funcionará con frecuencia normal y algunos refuerzos este domingo 26 de octubre y con cobro de boleto.
Condenaron a Néstor Fabián “Pelusa” Ortiz a 14 años por el homicidio agravado con arma de fuego; Enzo Núñez, murió después de recibir dos disparos.