La Legislatura aprobó la licencia de Jaldo por campaña

El gobernador Osvaldo jaldo se apartará de sus funciones durante un mes. La conducción provincial quedará a cargo del vicegobernador Miguel Acevedo.

Tucumán25 de septiembre de 2025Canal 10Canal 10

La Legislatura de Tucumán aprobó este jueves la licencia solicitada por el gobernador Osvaldo Jaldo, quien se apartará de sus funciones durante un mes para dedicarse a la campaña electoral. La medida permitirá que Jaldo encabece la lista de candidatos a diputados nacionales por el oficialismo tucumano en carácter testimonial.

La votación se realizó en el recinto legislativo y arrojó más de 30 votos a favor, seis abstenciones y cuatro en contra. Los legisladores que rechazaron la licencia fueron José Macome, Manuel Courel, Ricardo Bussi y Eduardo Verón Guerra. Entre quienes optaron por abstenerse se encontraron Alfredo Toscano, Walter Berarducci, Claudio Viña, José Cano, Silvia Elías de Pérez y Agustín Romano Norri.

A partir de mañana, viernes 26, Jaldo quedará oficialmente de licencia. La conducción transitoria de la administración provincial estará a cargo del vicegobernador Miguel Acevedo. El mandatario aclaró que su licencia será sin goce de sueldo.

ACEVEDO-2

Durante este período, Jaldo recorrerá la provincia con fines de campaña, aunque su participación será testimonial. Su agenda incluye visitas al territorio y un discurso que contrapone las políticas provinciales con las implementadas por la Nación.

Dirigentes cercanos al primer candidato a diputado de la lista del peronismo unificado explicaron que la licencia busca evitar cualquier cuestionamiento político por mezclar lo electoral con lo institucional. Incluso señalaron que Jaldo está gestionando el alquiler de vehículos particulares para no generar polémicas durante estos 30 días de campaña.

El gobernador sostuvo: “Soy el gobernador y la verdad que quiero salir de mi responsabilidad institucional para que bajo ningún punto de vista se vincule lo electoral con lo institucional. Por eso tomo licencia”. Además, agregó: “Los que queremos hacer política, los que somos candidatos, tenemos que dejar los cargos institucionales; porque muchas veces es fácil hacer política cobrando un sueldo. Osvaldo Jaldo no quiere eso”.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email