
Investigadores y técnicos del INTA temen despidos masivos y pérdida de autonomía institucional tras los cambios impulsados por Nación con el Decreto 462/2025.
En un acto realizado en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, el gobernador Osvaldo Jaldo firmó este miércoles cuatro proyectos de ley que serán enviados a la Legislatura. Estas iniciativas buscan la titularización de docentes en diferentes niveles del sistema educativo provincial y la implementación de la "desconexión digital", con el objetivo de preservar el derecho de los docentes a concluir su jornada laboral y respetar sus tiempos familiares y personales.
Los proyectos de ley propuestos incluyen la titularización de docentes del primer grado del escalafón de "binivel, multinivel y acompañamiento a las trayectorias escolares", así como de docentes de distintos niveles y modalidades del sistema educativo. También se contempla la titularización de directores de jornada completa, previa acreditación de capacidades ante un jurado.
"Este es el producto de un trabajo en equipo que hemos venido haciendo en este año y ocho meses de gestión. Son derechos adquiridos, además del agradecimiento y reconocimiento que tiene este Gobierno provincial por toda la docencia tucumana", expresó Jaldo tras la firma de los documentos.
La ministra de Educación, Susana Montaldo, destacó que con estas leyes se marca un hito en la historia de la docencia en la provincia, ya que los directores de jornada completa nunca habían sido titularizados, tampoco los maestros de multinivel, y no se había brindado la desconexión digital.
"El Gobernador sigue manteniendo a la educación como eje de su gestión y además cumple puntualmente con los acuerdos que firmamos en paritarias, lo que da estabilidad a docentes que ayuda en este proceso para mejorar la calidad educativa de la provincia y ellos puedan tener carrera profesional", agregó Montaldo.
El secretario general de la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP), Hugo Brito, consideró que los proyectos de ley implican la titularización de miles de docentes tucumanos y la desconexión digital, buscando la salud mental de los colegas, donde habrá horarios en los que los docentes estarán conectados con directivos y escuelas, y en otros momentos en los que se respetará su descanso.
Isabel Ruiz, secretaria general de la Agremiación del Personal de Enseñanza Media y Superior de Tucumán (Apemys), calificó este día como "especial", especialmente para quienes han sido propulsores de leyes de titularización de cargos de base. Destacó que la desconexión digital es muy importante y fundamental para los docentes, ya que significa respetar sus tiempos.
Daniel Vizcarra, secretario general de la Unión Docente Tucumán (UDT), remarcó que el docente siempre lleva el trabajo a casa, además de todas las comunicaciones que mantienen, incluidos sábados y domingos. Por ello, la meta de la desconexión digital es que el docente tenga el espacio necesario, que son las horas de clase, la hora que corresponde y que, a partir de las 7 de la tarde, inicie su descanso.
Estas iniciativas del Gobierno de la Provincia de Tucumán buscan generar importantes beneficios a los docentes provinciales, procurando la estabilidad laboral y el respeto por su tiempo personal, aspectos fundamentales para la seguridad y bienestar de los educadores.
También te puede interesar:
Jaldo celebró el freno a los despedidos en el ingenio Bella Vista
Investigadores y técnicos del INTA temen despidos masivos y pérdida de autonomía institucional tras los cambios impulsados por Nación con el Decreto 462/2025.
Tucumán celebra cada 15 de julio la prenda que sintetiza identidad, tradición y raíces ancestrales del norte argentino. Desde los tejidos de vicuña hasta los colores bordó, el poncho cuenta siglos de historia.
El procedimiento se originó por un escruche y terminó con el hallazgo de un punto de venta de estupefacientes.
Nuevos formatos, figuras reconocidas y sorpresas en pantalla marcan el regreso del entretenimiento nacional al prime time local en nuestra programación.
El gobernador se refirió al episodio ocurrido el fin de semana en la comisaría de El Colmenar. "Tiene que haber responsables", dijo a la prensa.
La campaña de seguridad vial aprovechó el receso de invierno y realizó una intervención en las salas de cine. Sorpresa para generar conciencia.
Belén Fadel fue detenida en Bermejo. La acusaron de liderar una banda y la atacaron brutalmente en plena calle, la golpearon, raparon y ahora está presa.
Trabajadores marchan este martes en defensa del Estado federal y en rechazo a los decretos de desmantelamiento impulsados por el Gobierno Nacional.
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
Entre 2.100 postulaciones de todo el país, los educadores tucumanos fueron seleccionados como finalistas por sus historias transformadoras.
Trabajadores marchan este martes en defensa del Estado federal y en rechazo a los decretos de desmantelamiento impulsados por el Gobierno Nacional.
Belén Fadel fue detenida en Bermejo. La acusaron de liderar una banda y la atacaron brutalmente en plena calle, la golpearon, raparon y ahora está presa.
El gobernador se refirió al episodio ocurrido el fin de semana en la comisaría de El Colmenar. "Tiene que haber responsables", dijo a la prensa.
El procedimiento se originó por un escruche y terminó con el hallazgo de un punto de venta de estupefacientes.