
Tras una denuncia por intento de secuestro en barrio 210 Viviendas, la policía persiguió y detuvo al sospechoso, incautando elementos de interés.
En un acto realizado en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, el gobernador Osvaldo Jaldo firmó este miércoles cuatro proyectos de ley que serán enviados a la Legislatura. Estas iniciativas buscan la titularización de docentes en diferentes niveles del sistema educativo provincial y la implementación de la "desconexión digital", con el objetivo de preservar el derecho de los docentes a concluir su jornada laboral y respetar sus tiempos familiares y personales.
Los proyectos de ley propuestos incluyen la titularización de docentes del primer grado del escalafón de "binivel, multinivel y acompañamiento a las trayectorias escolares", así como de docentes de distintos niveles y modalidades del sistema educativo. También se contempla la titularización de directores de jornada completa, previa acreditación de capacidades ante un jurado.
"Este es el producto de un trabajo en equipo que hemos venido haciendo en este año y ocho meses de gestión. Son derechos adquiridos, además del agradecimiento y reconocimiento que tiene este Gobierno provincial por toda la docencia tucumana", expresó Jaldo tras la firma de los documentos.
La ministra de Educación, Susana Montaldo, destacó que con estas leyes se marca un hito en la historia de la docencia en la provincia, ya que los directores de jornada completa nunca habían sido titularizados, tampoco los maestros de multinivel, y no se había brindado la desconexión digital.
"El Gobernador sigue manteniendo a la educación como eje de su gestión y además cumple puntualmente con los acuerdos que firmamos en paritarias, lo que da estabilidad a docentes que ayuda en este proceso para mejorar la calidad educativa de la provincia y ellos puedan tener carrera profesional", agregó Montaldo.
El secretario general de la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP), Hugo Brito, consideró que los proyectos de ley implican la titularización de miles de docentes tucumanos y la desconexión digital, buscando la salud mental de los colegas, donde habrá horarios en los que los docentes estarán conectados con directivos y escuelas, y en otros momentos en los que se respetará su descanso.
Isabel Ruiz, secretaria general de la Agremiación del Personal de Enseñanza Media y Superior de Tucumán (Apemys), calificó este día como "especial", especialmente para quienes han sido propulsores de leyes de titularización de cargos de base. Destacó que la desconexión digital es muy importante y fundamental para los docentes, ya que significa respetar sus tiempos.
Daniel Vizcarra, secretario general de la Unión Docente Tucumán (UDT), remarcó que el docente siempre lleva el trabajo a casa, además de todas las comunicaciones que mantienen, incluidos sábados y domingos. Por ello, la meta de la desconexión digital es que el docente tenga el espacio necesario, que son las horas de clase, la hora que corresponde y que, a partir de las 7 de la tarde, inicie su descanso.
Estas iniciativas del Gobierno de la Provincia de Tucumán buscan generar importantes beneficios a los docentes provinciales, procurando la estabilidad laboral y el respeto por su tiempo personal, aspectos fundamentales para la seguridad y bienestar de los educadores.
También te puede interesar:
Jaldo celebró el freno a los despedidos en el ingenio Bella Vista
Tras una denuncia por intento de secuestro en barrio 210 Viviendas, la policía persiguió y detuvo al sospechoso, incautando elementos de interés.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este domingo 14 de septiembre, la temperatura en la provincia de Tucumán rondará entre 16 y 26 grados.
La emisora 94.7 fm festeja este lunes 15 con transmisiones en vivo desde el centro cultural virla, con invitados, música y su canal de twitch.
El gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará el segundo módulo del complejo penitenciario de la localidad del norte provincial. La capacidad total ascenderá a 1.600 internos.
Un grupo de manifestantes cruzó al diputado radical a la salida del Rectorado. El legislador respondió señalando la presencia de militantes políticos.
El parte médico confirmó que la paciente fue extubada con éxito y continúa con ventilación no invasiva bajo control estricto de especialistas.
El gobernador se refirió a la decisión de Milei sobre los Aportes del Tesoro, afirmó que el presidente se aísla de todos los sectores y pidió inclusión federal.
La intendente Rossana Chahla presentó el nuevo servicio gratuito de bicicletas acuáticas en el Lago San Miguel dentro del parque 9 de Julio.
El tradicional evento gastronómico tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de septiembre en el Predio Simeón Nieva. Música en vivo y propuestas para toda la familia.
El festival se celebrará desde este viernes hasta el domingo con la mejor gastronomía, la tradicional premiación y artistas como Eugenia Quevedo y Dyango,
La primera noche del Festival Nacional del Limón 2025 desbordó música y fiesta en Tafí Viejo, con La Delio Valdez en el escenario mayor.
Cada septiembre, la provincia norteña se convierte en escenario de una multitudinaria procesión de fe y devoción, cuyo origen se remonta a una antigua liturgia.
El Predio Castillo recibe esta tarde a Babasónicos, Airbag, Silvestre y La Naranja, junto a bandas locales, el festival que combina música, gastronomía y Norte.
La capital de la empanada vive un nuevo capítulo de su fiesta nacional. Con Dyango esta noche y Eugenia Quevedo mañana, la música sigue siendo protagonista