Manzur critica el ajuste y defiende a Jaldo, "el peronismo no se equivocó"

El senador y exgobernador Juan Manzur analizó la coyuntura nacional y provincial, cuestionó la política económica del Gobierno y ratificó su apoyo a Osvaldo Jaldo

Tucumán23 de octubre de 2025Canal 10Canal 10

El senador y exgobernador Juan Manzur visitó medios locales , el dirigente tucumano se refirió a diversos temas cruciales. Comenzó agradeciendo por la reprogramación de su vuelo, el viaje se demoró por problemas de mantenimiento en Aerolíneas Argentinas, explicó. Dijo que hay ocho aeronaves en revisión, según la prensa, "a veces hay que tener un poquito de paciencia", comentó sobre el retraso. Luego, Manzur se centró en la relevancia de las próximas elecciones, subrayó que la gente debe ir a votar el próximo domingo, destacó que el rol de los diputados y senadores será fundamental, estos tiempos electorales son circunstanciales para Manzur. Lo importante será lo que ocurra a partir del 10 de diciembre, allí asumirán los nuevos legisladores en el Congreso.

El exgobernador analizó la futura configuración de las Cámaras Diputados y Senadores deciden las herramientas legales del Ejecutivo. El Parlamento da forma legal a las iniciativas del Gobierno, hay mucha expectativa antes de este proceso electoral, señaló Manzur, coincidió en que todos deberían concurrir a votar, la gente debe emitir su opinión sobre el país que quiere, esto se expresa a través del voto popular, lo más sagrado, la agenda del Congreso será central para el futuro. Se hablará de la reforma previsional y del régimen impositivo, también de la modificación de la ley electoral y la reforma laboral. Estos temas pasarán sí o sí por ambas cámaras. 

WhatsApp Image 2025-10-23 at 12.58.29

Manzur fue consultado sobre la reciente salida de Gerardo Werthein, el ex Canciller dejó su cargo esta semana en el Gobierno, lo conozco hace más de 25 años, dijo Manzur sobre Werthein. Lo definió como un buen hombre y empresario exitoso, recordó que acompañó al Presidente en política exterior, "él dio un paso al costado", indicó el senador. Rescató la mención del Jefe de Gabinete hacia el renunciado funcionario, "fueron claras", dijo sobre las palabras que lo calificaron de muy buen colaborador, también habló sobre el ambiente dentro de la CGT, la central obrera está expectante ante la reforma laboral, el proyecto aún no fue enviado desde el Ejecutivo.

La CGT tendrá una voz y opinión importantes, destacó Manzur. Habrá que ver qué proyecto manda el Poder Ejecutivo al Parlamento, luego se verá la manera de enriquecer y mejorar el texto, la CGT tiene mucho que opinar en ese ámbito parlamentario, los tiempos cambian y las circunstancias son diferentes. Hay que ir actualizando las leyes a los tiempos actuales, el espíritu de lo que manden será fundamental, concluyó Manzur. Hay que cuidar siempre a los trabajadores, fue su posición, a la vez, se debe estimular la generación de más puestos de trabajo. 

WhatsApp Image 2025-10-23 at 12.58.12

Manzur se refirió al potencial productivo de Tucumán y la región, mencionó las posibilidades de crecimiento con las inversiones. Hizo foco en el aprovechamiento de los paneles solares, esto es clave ante el gran consumo de energía de la Inteligencia Artificial. Tucumán tiene universidades para trabajar estos nuevos temas, la economía del conocimiento resulta fundamental hoy en día, el sistema científico tecnológico debe relacionarse con el desarrollo productivo, el ámbito académico de Tucumán tiene un enorme potencial. El cañaveral tucumano genera energía renovable y limpia, el ingenio ya produce combustibles y energía por cogeneración, por eso, el senador tiene mucha esperanza en el futuro de Tucumán.

El exgobernador cuestionó fuertemente la política económica nacional, dijo que no están de acuerdo con el ajuste permanente, "nosotros somos de manifestar nuestras disidencias, pero con prudencia", afirmó Manzur, creen en la inclusión y en la generación de fuentes de trabajo, también creen en la salud y en la educación pública, defendió el desarrollo productivo y las economías regionales, el Gobierno desfinancia las universidades y la salud pública, sostuvo. Frena la obra pública central en todo el país, el Gobierno nacional se basa en la "timba financiera", acusó Manzur, "cuando el dinero por sí solo genera más dinero, eso es timba", explicó el senador, esto no se manifiesta en mejora de la calidad de vida, concluyó.

Manzur hizo un balance del peronismo en Tucumán, "acá en Tucumán felizmente el peronismo no se equivocó", enfatizó. No se equivocó cuando propuso a Osvaldo Jaldo para conducir la provincia, Jaldo mantiene el timón muy firme del barco, aseguró Manzur, el peronismo tucumano se encolumnó detrás de Jaldo, el actual gobernador gobierna para todos los tucumanos, lo hace con escasísimos recursos en un contexto económico muy complejo, "el peronismo no se equivocó, Osvaldo Jaldo es un gran gobernador", sentenció el senador, además dijo que la provincia "está en marcha, tiene conducción y está firme". El peronismo hoy está unido en Tucumán, la lista prioriza a la familia tucumana, "equipo que gana no se toca", fue su frase sobre el futuro. 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email