
El Banco Central sacrificó USD 45 millones para contener la corrida, la tensión crece mientras la banca de EE.UU. exige fuertes garantías para un préstamo clave
El gobierno de Javier Milei vive hoy una fuerte sacudida, esto sucede en plena cuenta regresiva para las elecciones legislativas del domingo. El Presidente Milei planea reacomodar el gabinete completo, él busca lograr los objetivos de las reformas de segunda generación. El jefe de Estado confirmó los cambios en la TV Pública, el Presidente dijo, "todo lo va a decidir el Presidente con el resultado puesto, una vez que se sepa quién tiene el poder".
La salida de ministros clave ya se confirmó en las últimas horas, el canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia formalmente, el funcionario se va envuelto en la polémica por Donald Trump, sectores internos lo responsabilizaron por confusiones. El presidente norteamericano condicionó la ayuda a un triunfo electoral, Werthein sigue el camino de Patricia Bullrich, la Ministra de Seguridad asumirá como senadora en diciembre. Luis Petri también dejará Defensa por una banca de diputado nacional, Manuel Adorni se irá a fin de año para ser legislador porteño. El Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, también avisó que se va.
La renuncia de Werthein se relaciona con el ascenso de Santiago Caputo, él no generó un buen vínculo con el poderoso asesor presidencial. Werthein lo acusó en privado de recibir ataques de militantes libertarios, la tensión también afectó al Jefe de Gabinete Guillermo Francos. Francos explicitó su malestar con Santiago Caputo públicamente, el jefe de Gabinete reclamó que el asesor asuma sus responsabilidades, el futuro de Francos depende de las necesidades que tenga el Presidente.
Otros futuros ministeriales están completamente condicionados, el futuro de Luis Caputo, en Economía, se ató al resultado electoral, un eventual cambio de organigrama podría recortarle poder. Esto afectaría áreas como infraestructura o privatizaciones. The Wall Street Journal informó sobre las negociaciones por un préstamo de USD 20.000 millones, el Financial Times lanzó una dura crítica, el diario afirmó que el plan oficial, "se encuentra al borde del fracaso".
La llegada de Santiago Caputo al Gabinete se considera inminente, él es uno de los vértices del llamado “triángulo de hierro” de Milei, el asesor no tiene cargo oficial aún. Su incorporación genera resistencia en áreas como Jefatura de Gabinete, el expresidente Mauricio Macri también pide cambios en la conducción, Macri ofrecería dirigentes de su confianza, como Guillermo Dietrich, Dietrich podría incorporarse al gobierno como hombre del Pro.
Mientras tanto, otros ministros parecen firmes en sus posiciones, Sandra Pettovello sigue al frente de Capital Humano por decisión presidencial, Milei elogia su desempeño en la reducción de pobreza. Federico Sturzenegger continuará en Desregulación, pese a la pérdida de influencia, Mario Lugones se mantendría en Salud, atado a la suerte de Santiago Caputo. La decisión final será del Presidente, con el resultado electoral ya puesto.
El Banco Central sacrificó USD 45 millones para contener la corrida, la tensión crece mientras la banca de EE.UU. exige fuertes garantías para un préstamo clave
El presidente cerró la campaña electoral en la ciudad de Córdoba, se sacó fotos con seguidores y destacó los logros de su gestión ante el público.
Los trabajadores del Hospital Garrahan, convocaron un cacerolazo por la decisión del presidente Javier Milei de no aplicar la Ley de Emergencia Pediátrica.
La Cámara Nacional Electoral ordenó al Gobierno publicar resultados por provincias, el fallo rechaza el polémico conteo unificado, tal como pedía la oposición
La crisis interna obliga al Presidente a una fuerte reestructuración ministerial, se irían Werthein y Cúneo Libarona
Los decretos de financiamiento universitario y emergencia pediátrica se publicaron, pero el Ejecutivo suspendió su entrada en vigencia ante el impacto fiscal.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció la grave situación económica de Argentina y anunció que evalúa volver a comprar carne vacuna.
La actividad metalúrgica registró en septiembre una caída interanual del 5,2% y del 1,1% respecto al mes anterior. Desde ADIMRA alertan que afectaría al empleo.
La ministra Susana Montaldo confirmó el cierre del ciclo lectivo 2025 y adelantó que ya se están realizando los preparativos para el inicio del ciclo 2026.
El Gobierno provincial destinará $50.000 a cada beneficiario, alcanzando a más de 100.000 tucumanos y tucumanas para fortalecer la seguridad alimentaria.
Descubrí cuándo comienza la veda electoral en Tucumán y qué actividades estarán prohibidas antes de las elecciones de diputados del domingo 26 de octubre.
Dos padres denunciaron en Yerba Buena a un profesor de fútbol por enviar mensajes con insinuaciones sexuales a menores a través de WhatsApp.
La tormenta de principios de mes desató una catástrofe que sigue activa, Dorado, Sábalo y Bagre entre las especies afectadas por la grave crisis ecológica
Tucumán estrena este domingo 26 de octubre la boleta única de papel en las elecciones legislativas nacionales, donde se renuevan cuatro bancas en diputados.