Mapa electoral en Tucumán: dos bancas para cada uno

El escrutinio confirmó la polarización total en la provincia, el peronismo triunfo en el interior, Capital y Yerba Buena votaron por la Libertad Avanza

Tucumán27 de octubre de 2025Canal 10Canal 10

Los comicios dejaron un reparto de dos bancas para cada frente mayoritario, la provincia confirma una división política marcada entre oficialismo y oposición. El resultado dibuja un mapa electoral notablemente dividido, el interior se tiñó claramente de peronismo, la Capital y Yerba Buena se inclinaron por el partido libertario.

El Frente Tucumán Primero (FTP) ganó la elección general, el oficialismo obtuvo el 50,52% de los votos provinciales, esto equivale a 515.776 sufragios totales. El gobernador Osvaldo Jaldo lideró la lista oficialista como candidato, el peronismo esperaba lograr tres bancas nacionales. Sin embargo, no alcanzó el 3 a 1 soñado por sus estrategas, el triunfo se sustentó principalmente en los departamentos del interior, el FTP se impuso en quince de ellos. 

elecciones2

La Libertad Avanza (LLA) logró un gran batacazo, el partido libertario obtuvo el 35,26% de los votos. Esto representó 359.983 sufragios en la provincia, Federico Pelli y Soledad Molinuevo aseguraron dos bancas en el Congreso, la Capital y Yerba Buena mostraron un voto opositor fuerte. En San Miguel de Tucumán, LLA alcanzó el 43,6% de los sufragios, el oficialismo de Rossana Chahla solo logró el 40,05%, en Yerba Buena la diferencia fue aún más contundente, el libertario se impuso con el 49,69% frente al 34,31% del peronismo.

El tercer frente quedó muy relegado, Unidos por Tucumán no alcanzó representación nacional. La lista liderada por Roberto Sánchez obtuvo un modesto 8% de los votos, el radicalismo sumó solo 81.686 sufragios en toda la provincia, este frente quedó tercero en la mayoría de los distritos. Solamente en Chicligasta y Alberdi modificó su posición, en Chicligasta obtuvo el 30,27% de los votos, en Alberdi logró el 25,69% de los sufragios, en ambos casos, el peronismo quedó primero en la votación.

La estrategia de Jaldo capitalizó el voto rural, el gobernador se enfocó en el trabajo territorial en el interior, el FTP ganó cómodamente en varios departamentos. Por ejemplo, en Burruyacu el oficialismo llegó al 73,03%, también en Graneros alcanzó un contundente 75,07%, Simoca mostró una victoria con el 70,71% de los sufragios, Cruz Alta sumó otro triunfo peronista con el 60,88%, Lules y Tafí Viejo también aportaron al triunfo oficialista, el resultado final reflejó la gran división provincial.  

Te puede interesar
G4OYoZrW8AAcSDl

Los primeros resultados de las elecciones

Canal 10
Tucumán26 de octubre de 2025

El Frente Tucumán Primero logra una victoria contundente en las elecciones legislativas, asegurando dos bancas en el Congreso. La Libertad Avanza se consolida como segunda fuerza en la provincia.

Lo más visto
49493_4

Siniestro hallazgo conmociona Aguilares

Canal 10
Tucumán26 de octubre de 2025

Un macabro hallazgo conmociona a Aguilares: José Romano, contador de 52 años y empleado de Rentas Tucumán, fue encontrado sin vida en un freezer de su vivienda.

G4OYoZrW8AAcSDl

Los primeros resultados de las elecciones

Canal 10
Tucumán26 de octubre de 2025

El Frente Tucumán Primero logra una victoria contundente en las elecciones legislativas, asegurando dos bancas en el Congreso. La Libertad Avanza se consolida como segunda fuerza en la provincia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email