
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la inauguración de obras en León Rouges y Santa Rosa. Iluminación sobre la Ruta 38 cámaras de seguridad y pavimento.


El conflicto en el transporte urbano de pasajeros volvió a escalar pese a las señales de diálogo. En la audiencia de conciliación obligatoria convocada por la Secretaría de Trabajo, los empresarios ratificaron la suspensión de 150 choferes de líneas que operan en la Capital. La reunión pasó a un cuarto intermedio hasta el mediodía del miércoles.
Aetat pidió que funcionarios del municipio participen del próximo encuentro. El acta firmada por las partes establece que se citará al Ejecutivo capitalino, como solicitó la entidad empresaria. Las compañías acusan al municipio de no garantizar la ecuación económica del sistema y advierten sobre el riesgo de quiebra.
Las tensiones entre la Municipalidad y las empresas vienen de larga data. El municipio critica la calidad del servicio, mientras los empresarios aseguran que el problema es financiero. Tras las elecciones del 26 de octubre, Aetat propuso reemplazar el esquema actual por un “boleto por kilómetro recorrido”. El fiscal municipal Conrado Mosqueira calificó la actitud de la entidad como “extorsiva”. Los empresarios negaron esa versión.

“Destacamos que la crisis económica de las empresas no es consecuencia del riesgo empresarial, sino de las incorrectas políticas adoptadas por el Ente municipal”, expresaron los representantes de Aetat en el acta. También remarcaron que “el propio Ejecutivo municipal ha reconocido la crisis” del sector. La organización insiste en que el modelo vigente es inviable y reclama controles a los servicios ilegales, especialmente a los Uber Moto.
Del lado gremial, la Unión Tranviarios Automotor rechazó las suspensiones. “Desconocemos la causal invocada por tratarse de circunstancias ajenas a los trabajadores”, señalaron. El secretario general de UTA, César González, advirtió que si no hay respuestas concretas, el gremio evaluará medidas. “Si no hay solución, vamos a tener determinado en la asamblea cuáles son los pasos a seguir”, dijo.
Las suspensiones son rotativas, de cinco a doce días, y alcanzan a 150 trabajadores de las líneas urbanas. González reconoció una caída en la venta de boletos del 20% al 30%, pero aclaró que los salarios están al día. “Lo que no queremos como gremio es que queden compañeros en la calle”, remarcó. También aseguró: “Tampoco vamos a permitir que sean disminuir de sus salarios estos días de suspensión”.
El secretario de Trabajo, Andrés Ceferino Galván, confirmó que el municipio será citado a la próxima reunión. Mientras tanto, el servicio continúa en tensión y las partes esperan evitar un nuevo paro que afecte a miles de usuarios en la Capital.

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la inauguración de obras en León Rouges y Santa Rosa. Iluminación sobre la Ruta 38 cámaras de seguridad y pavimento.

Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con intendentes en Casa de Gobierno para analizar los logros de los primeros dos años de gestión y las nuevas metas.

Una bebé de un mes con una compleja cardiopatía congénita fue trasladada desde Catamarca a Tucumán en avión sanitario con la coordinación de las provincias.

Los alumnos de la Facultad de Arte recorrieron las instalaciones del canal, para observar el manejo de cámaras y el sonido de un programa en vivo.

La unidad móvil municipal estará del martes 4 al jueves 6 de noviembre, por las mañanas, en la plaza del barrio, con controles y charlas preventivas.

La reducción de frecuencias rige en líneas 5, 10 y 19, por los 150 trabajadores que fueron suspendidos con cartas documento, lo que llevo a acorta los servicios.

Una menor fue presuntamente abusada en su vivienda. Tras descubrir lo ocurrido, la madre de la niña llamó al 911 y la policía detuvo al sospechoso.

Tucumán se ubicó entre las provincias con mayor tráfico en el inicio del CyberMonday 2025. Miles de usuarios aprovecharon las ofertas online.

El domingo 26 de octubre se realizaron las elecciones legislativas en toda Argentina, renovando parcialmente el Congreso. Se votaron 127 diputados y 24 senadores, y el escrutinio comenzó tras el cierre de los centros a las 18:00.

Dos jugadores, de Yerba Buena y Tafí Viejo, ganaron el Seguro Sale con más de $6 millones. El próximo sorteo será el domingo 9 de noviembre.

La medida se realizará el 12, 13 y 14 de noviembre en reclamo de una recomposición salarial y de la sanción de una Ley de Financiamiento Universitario.

Juana Tinelli usó sus redes para declarar la ruptura de la relación con su padre, tras sufrir amenaza de muerte, recibiendo el apoyo de su madre.

Una menor fue presuntamente abusada en su vivienda. Tras descubrir lo ocurrido, la madre de la niña llamó al 911 y la policía detuvo al sospechoso.

La reducción de frecuencias rige en líneas 5, 10 y 19, por los 150 trabajadores que fueron suspendidos con cartas documento, lo que llevo a acorta los servicios.