
El exvocero del Presidente juro formalmente la jefatura de gabinete en reemplazo de Guillermo Francos. El acto se realizó en Casa Rosada con los funcionarios.


El Gobierno nacional confirmó que las sesiones extraordinarias del Congreso se desarrollarán del 10 al 31 de diciembre. El objetivo principal será aprobar el Presupuesto 2026 junto con las reformas laboral y tributaria. La medida busca garantizar el debate antes del cierre del año legislativo.

Fuentes oficiales señalaron que el Ejecutivo trabaja en la convocatoria formal, que se publicará en los próximos días. Mientras tanto, el oficialismo negocia con gobernadores y bloques dialoguistas para asegurar los votos necesarios. La intención es debatir el Presupuesto en Diputados entre el 11 y el 13 de diciembre.
Según fuentes parlamentarias, las reformas laboral y tributaria podrían quedar para una segunda etapa. Esa nueva convocatoria a extraordinarias se realizaría entre enero y febrero. El foco de diciembre será exclusivamente el tratamiento del Presupuesto 2026.
El oficialismo logró el despacho de mayoría en la Comisión de Presupuesto gracias al voto doble de su presidente, Alberto “Bertie” Benegas Lynch. Con la nueva composición del Congreso, La Libertad Avanza y sus aliados tendrán la primera minoría. Esto facilitaría la aprobación del proyecto, aunque todavía se requieren acuerdos con sectores provinciales.
El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el futuro ministro del Interior, Diego Santilli, serán los encargados de encabezar las negociaciones. También participarán Martín Menem y Eduardo “Lule” Menem, quienes buscarán incluir pedidos de las provincias. El objetivo es sumar apoyos para garantizar la sanción antes del 31 de diciembre.
El dictamen de mayoría mantiene las metas macroeconómicas del Gobierno: crecimiento del 5%, inflación del 10% y un dólar a $1.423 en diciembre de 2026. Además, prevé aumentos del 10,6% en las exportaciones y del 11% en las importaciones. Los gobernadores, por su parte, pedirán incluir avales para obras de infraestructura y compensaciones por fondos previsionales.

El exvocero del Presidente juro formalmente la jefatura de gabinete en reemplazo de Guillermo Francos. El acto se realizó en Casa Rosada con los funcionarios.

La gestión de Javier Milei autorizó a civiles y clubes de tiro a comprar y tener fusiles semiautomáticos, bajo el control estricto del RENAR.

El conductor de A24 protagonizó un fuerte cruce verbal con trabajadores del Hospital Garrahan tras el anuncio de un 60% de aumento salarial.

El designado ministro del Interior inició contactos con mandatarios provinciales y avanza en su agenda política. La jura se postergó hasta la próxima semana.

El jefe de Gabinete, Adorni, respondió a las críticas de Macri sobre su designación en reemplazo de Guillermo Francos. Aseguró que la decisión fue de Milei.

Karina Milei encabezó una reunión en Casa Rosada con los diputados nacionales electos de La Libertad Avanza. Les pidió compromiso político y unidad.

El Gobernador encabezó el acto en la Casa Histórica destacando la cooperación con la policía provincial para disminuir el delito y el narcotráfico.

El presidente argentino participará del American Business Forum en Miami, pero no coincidirá con Donald Trump debido a diferencias de agenda.

Dos jugadores, de Yerba Buena y Tafí Viejo, ganaron el Seguro Sale con más de $6 millones. El próximo sorteo será el domingo 9 de noviembre.

La medida se realizará el 12, 13 y 14 de noviembre en reclamo de una recomposición salarial y de la sanción de una Ley de Financiamiento Universitario.

La reducción de frecuencias rige en líneas 5, 10 y 19, por los 150 trabajadores que fueron suspendidos con cartas documento, lo que llevo a acorta los servicios.

Las empresas ratificaron la suspensión de 150 choferes y pidieron incluir al municipio en la negociación. UTA rechazó la medida y no descarta un paro.

El vicegobernador Miguel Acevedo rechazó el informe de la Fundación Libertad, que señaló a Tucumán como la Legislatura más costosa del país.

El gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) lanzó una medida inmediata tras fracasar la audiencia en la secretaría de Trabajo entre choferes y empresarios. Reclaman por la suspensión de 150 choferes.