
Los taxistas se manifestaron para exigir la regulación de las aplicaciones de transporte. En el reclamo advirtieron de medidas de fuerza si no hay respuestas.


El Ministerio de Salud Pública continuará con su política de prevención del cáncer de mama durante todo noviembre. Así lo anunció el ministro Luis Medina Ruiz, quien encabezó el balance del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama. Destacó que la provincia avanza en el diagnóstico temprano y la atención integral de la salud femenina. La medida busca sostener los logros alcanzados en materia de detección temprana.

"Terminó el mes de octubre rosa, pero vamos a continuar con el cuidado y la protección de la mujer", afirmó el titular de la cartera sanitaria. Medina Ruiz explicó que la iniciativa se implementará los sábados de 9 a 13 horas. "Hemos decidido que todos los sábados de noviembre, en los 18 nodos donde hay un mamógrafo, podrán acudir las mujeres sin solicitud del médico", confirmó.
El funcionario destacó que la estrategia tiene como objetivo acercar el sistema de salud a cada comunidad. De esta manera, se busca facilitar el acceso a los controles para mujeres que no pueden concurrir durante la semana. Los nodos están distribuidos en distintos puntos del territorio provincial. Así, se garantiza cobertura y atención en toda la red sanitaria.
Según los datos presentados por el Ministerio, las campañas de octubre permitieron detectar más de 385 casos de cáncer de mama en etapas iniciales. “Esto es para fortalecer lo que venimos obteniendo”, señaló Medina Ruiz. El ministro subrayó la importancia de la detección precoz como herramienta clave para salvar vidas. También remarcó el trabajo coordinado entre hospitales, CAPS y nodos sanitarios.
El programa de mamografías gratuitas se enmarca dentro de las políticas permanentes de prevención del cáncer. Desde la cartera sanitaria insistieron en la necesidad de mantener los controles periódicos más allá del mes de concientización. Las autoridades recordaron que la atención será sin turno previo. Además, pidieron a las mujeres asistir con DNI y sin cremas o desodorantes.
La continuidad de este programa demuestra el compromiso del sistema de salud con la población femenina. En ese sentido, Medina Ruiz valoró la labor de los equipos médicos que trabajan en terreno cada fin de semana. El objetivo es sostener una política activa de detección y educación sanitaria. "Se han detectado 385 cánceres de mama en forma temprana, gracias a esta acción activa de patología mamaria", concluyó.

Los taxistas se manifestaron para exigir la regulación de las aplicaciones de transporte. En el reclamo advirtieron de medidas de fuerza si no hay respuestas.

En el marco del día del canillita el Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas de Tucumán inauguró un nuevo centro de atención para los vendedores mayores.

En un encuentro en Casa de Gobierno, Jaldo y Rodríguez destacaron el crecimiento de las comunas del sur tucumano. El encuentro reafirmó el compromiso en obras.

La Secretaría de Obras Públicas inspeccionó el avance crucial de las obras de defensa en el Río Muerto, asegurando la disponibilidad de agua potable.

Una delegación institucional y comercial tucumana visitó la provincia de Santa Fe para afianzar lazos de cooperación consolidando el comercio exterior.

La droga estaba oculta en bolsas arpilleras dentro de una camioneta, cuyos ocupantes resultaron gravemente heridos al volcar violentamente el vehículo.

La única empresa que mantendrá sus recorridos con normalidad será Rayo Bus SRL, operadora de la línea 8, que no aplicó suspensiones a su personal.

Jóvenes Investigadores de la AUGM vivieron una intensa segunda jornada, donde debatieron sobre la inteligencia artificial y sustentabilidad.

El gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) lanzó una medida inmediata tras fracasar la audiencia en la secretaría de Trabajo entre choferes y empresarios. Reclaman por la suspensión de 150 choferes.

La Dirección de Arquitectura y Urbanismo avanza con la base estructural del nuevo registro civil, que ya alcanzó un 50% de ejecución de su infraestructura.

En el día internacional contra la violencia escolar, especialistas tucumanos remarcan la necesidad de detectar y frenar el acoso en sus primeras etapas.

A 23 años del secuestro de su hija, Trimarco mantiene viva la esperanza y afirmó que una foto enviada desde Asunción podría reavivar la investigación.

La única empresa que mantendrá sus recorridos con normalidad será Rayo Bus SRL, operadora de la línea 8, que no aplicó suspensiones a su personal.

La droga estaba oculta en bolsas arpilleras dentro de una camioneta, cuyos ocupantes resultaron gravemente heridos al volcar violentamente el vehículo.