En noviembre podrán hacerse mamografías sin pedido médico

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, confirmó que las mujeres podrán acceder a estudios gratuitos de mamografía en 18 nodos de la provincia.

Tucumán07 de noviembre de 2025Canal 10Canal 10

El Ministerio de Salud Pública continuará con su política de prevención del cáncer de mama durante todo noviembre. Así lo anunció el ministro Luis Medina Ruiz, quien encabezó el balance del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama. Destacó que la provincia avanza en el diagnóstico temprano y la atención integral de la salud femenina. La medida busca sostener los logros alcanzados en materia de detección temprana.

image (34)

"Terminó el mes de octubre rosa, pero vamos a continuar con el cuidado y la protección de la mujer", afirmó el titular de la cartera sanitaria. Medina Ruiz explicó que la iniciativa se implementará los sábados de 9 a 13 horas. "Hemos decidido que todos los sábados de noviembre, en los 18 nodos donde hay un mamógrafo, podrán acudir las mujeres sin solicitud del médico", confirmó.

El funcionario destacó que la estrategia tiene como objetivo acercar el sistema de salud a cada comunidad. De esta manera, se busca facilitar el acceso a los controles para mujeres que no pueden concurrir durante la semana. Los nodos están distribuidos en distintos puntos del territorio provincial. Así, se garantiza cobertura y atención en toda la red sanitaria.

Según los datos presentados por el Ministerio, las campañas de octubre permitieron detectar más de 385 casos de cáncer de mama en etapas iniciales. “Esto es para fortalecer lo que venimos obteniendo”, señaló Medina Ruiz. El ministro subrayó la importancia de la detección precoz como herramienta clave para salvar vidas. También remarcó el trabajo coordinado entre hospitales, CAPS y nodos sanitarios.

El programa de mamografías gratuitas se enmarca dentro de las políticas permanentes de prevención del cáncer. Desde la cartera sanitaria insistieron en la necesidad de mantener los controles periódicos más allá del mes de concientización. Las autoridades recordaron que la atención será sin turno previo. Además, pidieron a las mujeres asistir con DNI y sin cremas o desodorantes.

La continuidad de este programa demuestra el compromiso del sistema de salud con la población femenina. En ese sentido, Medina Ruiz valoró la labor de los equipos médicos que trabajan en terreno cada fin de semana. El objetivo es sostener una política activa de detección y educación sanitaria. "Se han detectado 385 cánceres de mama en forma temprana, gracias a esta acción activa de patología mamaria", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email