Batalla campal entre facciones del sindicato de Camioneros

El choque entre grupos vinculados a distintas líneas del gremio dejó al descubierto la creciente y sostenida tensión interna dentro de Camioneros.

Nacional11 de noviembre de 2025Canal 10Canal 10

La crisis interna del sindicato de Camioneros se profundizó mientras avanza la investigación judicial por un presunto desfalco de unos 10 millones de dólares. En este contexto, empleados del gremio, de su mutual y de la obra social denunciaron que comenzaron a cobrar sus sueldos en cuotas, lo que evidenció las tensiones financieras y políticas dentro de la organización.

El conflicto tomó mayor visibilidad el fin de semana, cuando una pelea entre afiliados durante un torneo de fútbol en la cancha de Argentinos de Merlo exhibió la ruptura interna. Allí se enfrentaron grupos vinculados a Pablo Moyano y a las facciones que responden a Hugo Moyano y a su hijo Jerónimo. Testigos aseguraron que entre los agresores había integrantes de barras de River y de Argentino de Merlo.

En paralelo, en el sanatorio de San Justo aparecieron carteles con críticas a Liliana Zulet, esposa de Hugo Moyano y figura clave en la conducción administrativa del gremio. El episodio reflejó los cuestionamientos internos hacia el manejo financiero de las distintas estructuras del sindicato.

La tensión aumentó aún más cuando surgieron panfletos anónimos frente a la sede central en Constitución con acusaciones contra Marcelo “Feucho” Aparicio, secretario gremial y dirigente cercano a Pablo Moyano. El sector que lo respalda interpretó estos mensajes como parte de una ofensiva interna para debilitarlo.

Mientras tanto, bases del gremio en plantas de recolección de Lanús, Caseros y San Martín mostraron respaldo a Pablo Moyano y a Aparicio mediante pintadas y asambleas. Las ramas de Logística y Remolque se mantienen alineadas con Pablo Moyano, mientras que Recolección apoya a Aparicio. En cambio, los sectores afines a Hugo y Jerónimo Moyano buscan retener el control del sindicato, cuyo mandato vence en 2027.

A las disputas políticas se suman problemas económicos: trabajadores denunciaron atrasos salariales y dificultades en la atención de la obra social, lo que generó reclamos hacia la conducción. Delegados de la rama de Recolección pidieron la salida de José Garnica, dirigente enfrentado con Aparicio, pero Hugo Moyano rechazó el planteo, alimentando el malestar en un gremio que atraviesa uno de sus momentos más delicados de las últimas décadas.

Lee también: 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email