Tafí Viejo activa un nuevo pozo de agua para sus vecinos

El proyecto impulsado por el concejal Jorge Llarrull beneficiará a cientos de familias del noroeste taficeño con una fuente alternativa de abastecimiento.

Tucumán12 de noviembre de 2025Canal 10Canal 10

La ciudad de Tafí Viejo avanza con una solución concreta para mitigar la escasez de agua que se intensifica cada invierno. Ante la falta de lluvias y el descenso del caudal en los pozos, vecinos del noroeste padecen baja presión y cortes prolongados. En respuesta, se concretó un acuerdo que permitirá habilitar un nuevo pozo de agua, gestionado por el concejal Jorge Llarrull, como medida inmediata para reforzar el sistema.

Durante los meses secos, el clima subtropical serrano de Tafí Viejo reduce drásticamente la recarga de los acuíferos. Esto impacta en la red de distribución y genera complicaciones en los hogares. En ese contexto, el edil promovió una serie de reuniones con autoridades de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) para buscar alternativas sostenibles. Los encuentros derivaron en un convenio solidario que permitirá sumar una fuente adicional de provisión.

830x465_210807202624_98033-696x390 (1)

El concejal Llarrull se reunió con Rita Pérez, jefa del Área de Hidrogeología de la SAT; con Mario Aráoz, jefe de la Agencia Tafí Viejo; y con Javier Garzón, propietario de una finca en Taficillo que posee un pozo apto para uso público. Allí se acordó utilizar la perforación de Garzón para aportar al sistema general. “El trabajo conjunto entre el sector público y privado es fundamental para ofrecer soluciones concretas a nuestra comunidad”, afirmó Llarrull tras el encuentro.

La iniciativa contempla que el pozo ceda 12 horas diarias de extracción, ayudando a estabilizar el suministro en los barrios más afectados. Según explicó el edil, esta medida permitirá “mejorar la provisión de agua en varios sectores del noroeste taficeño”, garantizando una respuesta inmediata mientras se espera la llegada de las lluvias. Además, valoró el gesto del empresario citrícola, a quien calificó como un ejemplo de colaboración ciudadana en momentos de dificultad.

Expertos en hidrogeología advierten que el fenómeno de la escasez hídrica se repite cada año entre mayo y septiembre, cuando las precipitaciones disminuyen y los pozos se vacían. Por eso, sostienen que la clave es avanzar con una planificación integral del recurso. Obras, mantenimiento y nuevas fuentes de captación resultan esenciales para garantizar estabilidad en el servicio durante todo el año.

“Seguimos trabajando por soluciones sustentables y concretas para nuestra comunidad”, expresó Llarrull, reafirmando su compromiso con los vecinos taficeños. En los próximos días, el pozo comenzará a operar y beneficiará a cientos de familias. Con este paso, Tafí Viejo refuerza su modelo de gestión participativa, donde la articulación entre el Estado, el sector privado y los ciudadanos se consolida como un pilar frente a los desafíos ambientales

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email