
Comenzaron las pruebas Aprender en las escuelas primarias del país
Serán evaluados 750.000 estudiantes de sexto grado en las áreas de Lengua y Matemática. La evaluación será de carácter censal y anónimo en todo el país.


El ministro de Economía, Luis Caputo, brindó este miércoles precisiones sobre la reforma laboral que impulsa el Gobierno y que será parte del temario de sesiones extraordinarias en el Congreso. Su exposición tuvo lugar durante la Conferencia Anual de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), realizada en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. En ese marco, el funcionario explicó los tres ejes centrales del proyecto y moderó las expectativas en torno a una futura reforma tributaria.
Caputo destacó que la iniciativa laboral apunta a bajar las cargas patronales, reemplazar el fondo de cese obligatorio y crear un nuevo régimen de incentivos al empleo. Además, adelantó que el Gobierno planea elevar las deducciones del Impuesto a las Ganancias para personas físicas. Según indicó, estas medidas buscan “mejorar la competitividad, atraer inversión y generar trabajo formal”.
En cuanto a la reforma tributaria, el titular del Palacio de Hacienda pidió cautela y aclaró que el Ejecutivo no planea avanzar de inmediato. “Si modificamos el esquema ahora, se rompe el ancla fiscal”, advirtió. Caputo reconoció que hay impuestos distorsivos como los Ingresos Brutos, el Impuesto al Cheque, las retenciones y Ganancias a empresas, pero sostuvo que eliminarlos hoy “es muy caro porque recaudan mucho”.
El ministro anticipó que los cambios llegarán cuando el equilibrio fiscal esté consolidado. “Va a haber simplificación de impuestos, pero el corazón son los impuestos más distorsivos”, subrayó. En ese sentido, aseguró que “si crecemos al 6%, vamos a usar el superávit fiscal para devolverle al sector privado”, señalando que la prioridad oficial es la sostenibilidad económica.
Durante su intervención, Caputo también defendió el sistema de bandas cambiarias vigente desde abril. Consideró que el esquema es adecuado para el contexto actual y descartó liberar el dólar. “No podemos pretender flotar cuando nuestra alternancia política sigue siendo el comunismo. Discúlpenme, no es serio”, afirmó.
Para el ministro, las bandas están bien calibradas y el país no enfrenta problemas de competitividad cambiaria. “No hay ningún motivo para pensar que una libre flotación es mejor que la flotación entre bandas. Es un lujo que hoy no nos corresponde como país”, concluyó.

Serán evaluados 750.000 estudiantes de sexto grado en las áreas de Lengua y Matemática. La evaluación será de carácter censal y anónimo en todo el país.

En medio de una fuerte reestructuración del Gabinete, el presidente delegó áreas clave del Ministerio del Interior a Patricia Bullrich y Manuel Adorni.

El choque entre grupos vinculados a distintas líneas del gremio dejó al descubierto la creciente y sostenida tensión interna dentro de Camioneros.

ATE reúne hoy a su plenario federal de delegados para definir una estretegia de protesta frente a la reforma laboral y pedir la reapertura de paritarias.

Se derogó la norma que regulaba las cuotas escolares desde 1993 y los colegios privados podrán fijar sus aranceles sin pedir autorización previa al Estado.

Milei le tomará juramento en la Casa Rosada. Desde el miércoles iniciará una gira por el país, mientras crecen las negociaciones con las provincias.

La Justicia federal autorizó una nueva etapa de búsqueda de Loan Peña, con operativos que se extenderán por 50 días en zonas rurales de 9 de Julio.

Las reuniones forman parte de la estrategia del Gobierno para acercar posiciones con los mandatarios provinciales y fortalecer la relación política.

El sorteo del Tuqui 10 se llevó a cabo este domingo 9 de noviembre con transmisión en vivo por Canal 10 y por las redes de la Caja Popular de Ahorros.

El Gobierno destituyó al jefe y al subjefe de la Unidad Regional Norte tras confirmarse que usaron presos y personal policial en la construcción de un inmueble

Los comercios de San Miguel de Tucumán modificarán su horario de atención debido a las altas temperaturas. La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local

Jefes de la Unidad Regional Norte fueron removidos de inmediato, lo hallaron con dos presos fugados de Chuscha, la justicia los esta investigando.

Las mejores sangucherias de Tucumán tendrán lugar en esta gran fiesta, donde intentarán armar el sánguche de milanesa más grande de la historia provincial.

Argentina juega conta la Tri en el Mundial Sub 17, el equipo de Placente cerró con puntaje ideal, mientras que México sufrió para clasificar.