
El Gymnasium de la UNT mejoró la formación científica de sus alumnos gracias a la donación de un microscopio para el estudio de la biología.



El encuentro conmemoró el Día Mundial de la Diabetes. El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, lideró la actividad; la iniciativa se concretó gracias al apoyo del gobernador Osvaldo Jaldo. El Gobierno provincial prioriza las políticas sanitarias; esto permite un trabajo constante en promoción, prevención y acceso a los medicamentos.
La jornada tuvo un gran impacto en la comunidad. Participaron niños con diabetes tipo 1; también asistieron adultos con diabetes tipo 2. Los pacientes compartieron activamente sus experiencias con los presentes. La actividad incluyó ejercicio físico, juegos, música y cocina saludable; se instalaron numerosos stands de promoción y prevención. Prácticamente todos los hospitales provinciales estuvieron presentes; ofrecieron diversas propuestas, desde concursos informativos hasta cuidados específicos para embarazadas.
Medina Ruiz manifestó su satisfacción por la amplia convocatoria; agradeció el compromiso de los equipos de salud. Destacó el trabajo de las doctoras Cristina Du Plessis, Noelia Bottone y Alejandra Matiacci, organizadoras del evento. El ministro reconoció a todos los hospitales y, sobre todo, a los pacientes; ellos confiaron en el sistema y participaron de la jornada.

La diabetes involucra al 13% de la población general adulta. El 10% de las personas diagnosticadas requiere insulina para su tratamiento. El conocimiento y los cuidados adecuados controlan eficazmente la enfermedad. El ministro indicó: “Con actividad física, una alimentación adecuada y la medicación correspondiente, es una condición que se puede llevar de manera normal. Las personas con diabetes pueden hacer una vida totalmente normal, incluso actividad física competitiva”.
La doctora Cristina Du Plessis, jefa del Departamento de Enfermedades Crónicas, resaltó la importancia de generar conciencia. La fecha fue instaurada en 1991 por la Organización Mundial de la Salud; la ONU la incorporó a su calendario oficial en 2006. La jornada se vivió como una fiesta, con la participación de hospitales de la capital y sus escuelas de pacientes.
El secretario de Deportes, Diego Erroz, destacó la articulación interinstitucional. La endocrinóloga infantil María Belén Torossi participó con su stand; ella pertenece al Hospital Avellaneda y a la Fundación Nadia. El objetivo es fortalecer la educación en diabetes; buscan empoderar a los pacientes y formar “pacientes expertos”.

La licenciada en Nutrición Dolores Moncasi, del programa de Obesidad y del CEPTA, participó activamente. Ella brindó consejos sobre una alimentación saludable y económica. Se promovieron ideas para reemplazar bollos o tortillas; se impulsó el consumo de opciones más nutritivas. Marta, integrante del proyecto CEPTA, expresó su agradecimiento al Ministro; la visita estimuló mucho a los participantes.
La ONG Nadia Tucumán entregó una placa de agradecimiento al Ministro; destacaron su acompañamiento permanente. Cintia, mamá de un niño con diabetes tipo 1, resaltó el vínculo cercano del ministro con las familias; él atiende consultas y gestiones vinculadas a los niños. Los campamentos educativos resultan una actividad crucial; el ministro brinda apoyo constante a estos eventos de acompañamiento y aprendizaje.

El Gymnasium de la UNT mejoró la formación científica de sus alumnos gracias a la donación de un microscopio para el estudio de la biología.

La provincia con el Operativo Lapacho logro fortalecer las fronteras, gracias al trabajo coordinado de las fuerzas de seguridad con la justicia federal.

La Justicia llamó a indagatoria al ex titular de ANDIS en la causa que investiga presuntas coimas vinculadas a compras públicas y manejo del sistema SIIPFIS.

El joven de 29 años apareció sin vida esta tarde en la finca El Gallo, tras cinco días de búsqueda. La fiscala Fernández investigará la muerte.

Los eventos incluyen menúes exclusivos y alternativas de pago accesibles para quienes organizan su celebración de Navidad, Año Nuevo o un after office.

El ciclo “Nuestro Cine” regresa este domingo a las 17 horas, donde exhibirán una selección de cortometrajes y videoclips para promover la producción local.

La institución promueve el bienestar con una jornada gratuita que incluye vacunas claves para disminuir la propagación de enfermedades graves.

El gobernador y el ministro del Interior avanzan en una agenda de reformas, la reunión se realizó en la sede de la cartera nacional en Capital Federal.

Las mejores sangucherias de Tucumán tendrán lugar en esta gran fiesta, donde intentarán armar el sánguche de milanesa más grande de la historia provincial.

La edición 38° del tradicional festival tendrá lugar el 14 y 15 de noviembre con grandes artistas, feria, gastronomía y propuestas para toda la familia.

El hombre había sido reportado como desaparecido desde el pasado viernes 7 de noviembre, cuando salió de su casa después de llevar a su hijo al colegio.

Desde la Secretaría de Movilidad Urbana informaron que el trámite es gratuito, muy sencillo y puede realizarse directamente en los colectivos.

La estrella de pop coescribió el sencillo Zoo para la banda sonora de la película Zootopia 2, la compuso junto a Ed Sheeran y Blake Slatkin.

El joven de 29 años apareció sin vida esta tarde en la finca El Gallo, tras cinco días de búsqueda. La fiscala Fernández investigará la muerte.