
La Casa de Altos Estudios recibió una distinción nacional; la mención de honor reconoce el desempeño de los estudiantes de la Facultad de Artes Visuales.



La ceremonia se centró en la seguridad vial de los más jóvenes. La Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó la entrega de cien cascos; estos elementos homologados se destinaron a familias y estudiantes. El evento tuvo lugar en el hall central del edificio municipal; el objetivo es reducir los siniestros viales en los entornos escolares. La iniciativa forma parte de un programa ambicioso; articula la gestión con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Banco Mundial.
Tucumán fue seleccionada por la ANSV y el Banco Mundial; la provincia instrumenta un proyecto educativo innovador. El programa se basa en ciencias del comportamiento; busca fortalecer la seguridad vial en el entorno escolar tucumano. Esta nueva entrega gratuita de elementos de seguridad se realizó el lunes; benefició a vecinos que trasladan a sus hijos en moto y a estudiantes. La iniciativa alcanza ya un total de doscientos cuarenta y dos cascos entregados; el proyecto se desarrolla con el Ministerio de Educación y la UNT, entre otras instituciones.
El secretario General del Municipio, Rodrigo Gomez Tortosa, destacó la relevancia de la concientización. El funcionario recordó el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito; este se celebró el domingo diecisiete de noviembre. “Este domingo 17 de noviembre fue el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito y es necesario tomar conciencia sobre la seguridad vial, sobre todo en Tucumán, que es la quinta provincia que más accidentes de tránsito tiene, donde nueve de cada diez chicos no utilizan casco para ir a la escuela”, señaló Gomez Tortosa.

La gestión municipal definió a la seguridad vial como un eje fundamental; la intendenta puso el foco en el reordenamiento del tránsito. La concientización se desarrolla desde la educación para los más chicos; esto busca combatir el flagelo de la siniestralidad vial. El secretario valoró la entrega de los cien cascos; estos van a aportar más seguridad a los padres que llevan a los chicos a las escuelas. La Municipalidad de la Capital impulsa distintas acciones; la prevención de los siniestros viales es fundamental para el gobierno local. “Es un mensaje poderoso: el trabajo conjunto entre los vecinos y el municipio para salvar vidas”, enfatizó el funcionario.
El secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, sostuvo que esta acción es una política de Estado. La intendenta Chahla se ocupa de la problemática; su gran preocupación afecta a todos los estratos sociales por igual. Nieva lamentó la magnitud de la siniestralidad vial en Tucumán; el número de víctimas es preocupante. “Durante este acto de entrega está falleciendo al menos una persona en Tucumán por un siniestro vial, algo totalmente evitable, y por eso hablamos de siniestro y no de accidente de tránsito”, enfatizó el funcionario.

El enfoque del programa se basa en un estudio científico; se analiza la conducta en cada una de las escuelas de la Capital. “Se vino trabajando con un estudio científico de la conducta en cada una de las escuelas para ver qué pasa con los chicos: por qué van sin los cascos a las escuelas, por qué los padres los trasladan así”, explicó el secretario. La política pública se traduce en acciones concretas; la entrega de cascos busca sostener el mensaje de salvar vidas.
Jorge Nacú, uno de los vecinos beneficiarios, destacó la importancia del casco protector. “El casco nos cubre y permite salvar la vida”, afirmó Nacú, quien se moviliza en moto. Él conoce los riesgos del tránsito actual; la ciudad y la provincia están peligrosas. “Hoy en día la ciudad y la provincia están muy peligrosas. Todas las calles están peligrosas, así que es necesario el casco”, dijo el vecino, y agradeció la calidad del elemento. “Comprar un casco de esta calidad sale mucha plata”, explicó sobre el beneficio.
Nacú dejó un mensaje a quienes no usan la protección; remarcó la necesidad de esta herramienta para la moto. Juan Corbalán, otro vecino, valoró la iniciativa municipal; el programa es muy importante para los chicos. “Para mí está genial lo que hacen”, expresó Corbalán, destacando la importancia del uso correcto del elemento. “Muchas personas lo usan mal. Hay que aprender a usarlo correctamente. Estoy de acuerdo con esto y estoy agradecido”, concluyó el vecino.

La Casa de Altos Estudios recibió una distinción nacional; la mención de honor reconoce el desempeño de los estudiantes de la Facultad de Artes Visuales.

La Municipalidad finalizó la construcción del último sector del paseo Bicentenario, un proyecto que transforma la ciudad y une zonas que durante años estuvieron marginadas.

Grandes expectativas genera el pozo disponible del gran premio de la Caja Popular, Tuqui 10, no te pierdas el próximo sorteo el día domingo 23/11 a las 20:00 hs. en vivo por Canal 10.

El organismo provincial de agua potable inicia mejoras en la zona turística de la provincia, dicha inversión prevee mayor cause de éste liquido esencial.

Desde este lunes se instalarán los obradores para iniciar la remodelación del aeropuerto, tras la firma del convenio que habilita el inicio de la obra.

La jornada comenzará con lloviznas y humedad elevada, pero hacia la tarde el clima mejorará y no se esperan lluvias, dando paso a un ambiente más estable.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó un taller destinado a médicos, enfermeros y nutricionistas que trabajan en el sistema municipal de salud.

Por la conmemoración del Día del Registro Civil, este lunes no habrá atención en ninguna de las oficinas ni en los Centros de Documentación Rápida de Tucumán.

El hombre había sido reportado como desaparecido desde el pasado viernes 7 de noviembre, cuando salió de su casa después de llevar a su hijo al colegio.

Desde la Secretaría de Movilidad Urbana informaron que el trámite es gratuito, muy sencillo y puede realizarse directamente en los colectivos.

El presupuesto 2026 contempla un monto inferior al solicitado por los rectores, quienes reclaman $7,2 billones para sus casas de estudio.

El Torneo Clausura finaliza este fin de semana y solo uno asegurará su permanencia, mientras que los otros dos jugarán en la B Nacional el año que viene.

Estudiantes de Río Cuarto clasificó a la instancia final y espera el resultado de hoy; la serie por el ascenso tendrá cambios reglamentarios y fechas concretas.

El titular de ATE, Rodolfo Aguiar, afirmó que la alta adhesión prevista para el paro refleja “una creciente toma de conciencia” entre los trabajadores.